Luciano Guzmán

Talleres de Mediación Literaria y Ruralidad: Departamento de Lingüística y Literatura estrecha lazos con Ministerio de Agricultura

En un esfuerzo por fomentar la mediación literaria en contextos rurales, la carrera de Pedagogía en Castellano realizó los talleres y charlas denominados “Mediación Literaria y Ruralidad”. La actividad, organizada por los docentes Jorge Sánchez y el Dr. Patricio Moya, contó con la participación de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), entidad dependiente del Ministerio de Agricultura.

Autonomía y heteronomía: el futuro de los medios nativos digitales que abordará nuevo proyecto FAHU

El ecosistema de medios digitales en Chile ha experimentado una transformación acelerada en la última década. La irrupción de plataformas nativas digitales ha desafiado los modelos tradicionales de negocio, generando nuevas estructuras de financiamiento, producción y distribución de contenidos. En este contexto, el proyecto “Autonomía y heteronomía en el microcosmos de medios nativos digitales (MND).

Espacio de memoria y aprendizaje: Universidad inaugura el Museo de la Historia de la Pedagogía en inglés en Chile

Este proyecto, impulsado por la Facultad de Humanidades, el Departamento de Lingüística y Literatura y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt), busca rescatar el legado de la formación docente del inglés en Chile y reconocer los hitos que han marcado su desarrollo a lo largo de las décadas. En la ceremonia de lanzamiento, realizada el miércoles 19 de marzo en la Casa Central Usach, participaron diversas autoridades, entre ellas el Dr. Saúl Contreras Palma, decano subrogante de la Facultad de Humanidades; la Dra.

FAHU refuerza lazos culturales con Portugal: recibe a su nueva embajadora y una donación de libros académicos

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile dio una calurosa bienvenida a la excelentísima embajadora de Portugal, Helena Bicho, recientemente designada. La actividad, que tuvo lugar en el Centro de Lenguas Camões, estuvo marcada por discursos inspiradores, una significativa donación de libros y la participación de estudiantes y académicos del área de portugués.

Académico FAHU lanza libro que releva la memoria del ferrocarril chileno

En un emotivo encuentro realizado en la Biblioteca de la Universidad de O’Higgins (UOH), Sergio González Rodríguez, reconocido antropólogo y doctor en Psicología, presentó su obra "Ferrocarriles y Estaciones de la Región de O’Higgins". Este libro no solo representa un exhaustivo trabajo de investigación sobre el legado ferroviario, sino que también rinde homenaje a la identidad de una región que marcó el desarrollo de Chile en el siglo XIX, cuando los trenes unieron comunidades y fomentaron el progreso económico.

Hito inclusivo histórico: FAHU certifica a primeros estudiantes sordos en formación pedagógica

En una emotiva ceremonia realizada este martes 19 de noviembre en el Salón de Honor, se llevó a cabo la entrega de certificados de aprobación a las y los participantes del curso "Formación Pedagógica para Personas Sordas del Ámbito Educativo y la Enseñanza de Lengua de Señas Chilena". Este curso, autorizado por la Universidad bajo la Resolución Exenta Nº 5418 del 10 de julio de 2023, simbolizó un hito significativo en inclusión y profesionalización de personas sordas en el ámbito educativo.

Seminario intercultural en la Usach: Hacia una pedagogía propia y comunitaria del pueblo mapuche williche

En una jornada de respeto y diálogo, la Universidad de Santiago de Chile y la comunidad de Quilacahuín del pueblo mapuche williche realizaron el Seminario de Educación Intercultural: Niñeces, Ruralidad y Pueblo Mapuche. Organizado por la Facultad de Humanidades y respaldado por el Fondo VIME, el evento busca co-construir una propuesta educativa que revitalice la memoria y pedagogía williche.

Conocimientos 2030: Usach y Universidad Tres de Febrero de Argentina firman convenio de cooperación

La Universidad de Santiago de Chile (Usach) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), de Argentina, han dado un importante paso en el fortalecimiento de sus relaciones académicas y científicas con la firma de un convenio de cooperación. Este acuerdo, sellado por el rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y el rector de la Untref, Martín Kaufmann, tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias en los campos de la investigación, la docencia y el desarrollo cultural.

Académico aborda desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

La Universidad de Santiago de Chile se prepara para una nueva edición de su Seminario de Formación de Profesores, un evento que este año aborda temas cruciales para el desarrollo de la educación escolar en el país. En su tercera versión, la instancia tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre bajo la coordinación del Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades, en conjunto con las Facultades de Ciencias, Ciencias Médicas y Química y Biología.

Plantel y el Instituto Camões renuevan acuerdo para promover la lengua y cultura portuguesa

En un evento encabezado por la decana de la Facultad de Humanidades de la Usach, Dra. Cristina Moyano, y el Embajador de Portugal en Chile, Carlos Amaro, se selló la renovación del convenio que afianza la cooperación entre la Universidad de Santiago y el Instituto Camões, fortaleciendo la enseñanza del portugués.