Doce iniciativas de estudiantes obtienen financiamiento en concurso VIU de Fondef

  • Los proyectos son liderados por estudiantes de pre y post grado, quienes junto a sus profesores guías están proponiendo innovaciones en las áreas de minería, física, química, historia y biotecnología. Estos resultados sitúan a la Universidad en el primer lugar en el ranking de adjudicación nacional.

 


Doce proyectos de investigación, liderados por estudiantes, obtuvieron financiamiento en la cuarta convocatoria del Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), resultados que sitúan a la Universidad en el primer lugar en el ranking de adjudicación nacional.

En esta cuarta versión, el Concurso VIU centró su objetivo en el fomento de una cultura de emprendimiento innovador, teniendo como eje central la valorización de la investigación que se realiza en las universidades chilenas.  Este programa se caracteriza, además, por promover la formación de capacidades para realizar emprendimientos, negocios o empresas, en el marco de memorias o tesis universitarias de estudiantes.

Los doce proyectos que obtuvieron financiamiento son liderados por estudiantes de pre y post grado, quienes junto a sus profesores guías están proponiendo innovaciones en las áreas de minería, física, química, historia y biotecnología. El financiamiento adjudicado en esta primera etapa alcanza los dos millones de pesos para cada proyecto, y contempla dos meses para su desarrollo. Una vez  finalizado el plazo, las iniciativas pasan a una segunda etapa de selección.

Para Luis Magne, director de Gestión Tecnológica del Plantel, unidad a cargo de la asesoría en materia de proyectos de investigación aplicada, los resultados de esta adjudicación constituyen un logro importante,  que refleja el apoyo que reciben los estudiantes de pre y postgrado. “Actualmente nuestro trabajo está orientado a impulsar el emprendimiento basado en ciencia entre los estudiantes de Universidad, lo que implica aportar a la sociedad de una forma diferente y no planificada con anterioridad”, enfatizó el director.

En tanto, representantes de Fondef, también destacaron los resultados que obtuvo la Universidad en este concurso. “El principal indicador de esta convocatoria fue el apoyo de la Universidad y el patrocinio de los profesores a sus estudiantes que tienen el deseo de aportar y ser parte del conjunto de proyectos y de las soluciones a la que estos proyectos apuntan”, afirmó Esteban Zapata, ejecutivo de Fondef a cargo de esta convocatoria.

Premio Fondef du Pont

En las últimas convocatorias de este certamen, se otorgó un premio especial a proyectos destacados, por parte de Du Pont, empresa líder en innovación y ciencia basada en el mercado. Este premio consiste en dinero en efectivo y viajes a los centros de investigación de la empresa, para  aquellas iniciativas que dan respuesta a desafíos globales en materia de alimentación, energía, y protección de las personas y del medio ambiente.

En esta oportunidad, de las doce iniciativas seleccionadas por Fondef, tres obtuvieron reconocimiento por parte de la empresa DU PONT. Entre ellas, la liderada por Esteban Arenillas, estudiante de la Carrera de Licenciatura en Bioquímica de la Facultad de Química y Biología. El joven declaró sentirse "orgulloso por ser reconocido por una empresa líder en investigación y desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional".