La Usach

La Universidad de Santiago de Chile cuenta con una vasta trayectoria académica de 175 años y se proyecta como un plantel de excelencia, con énfasis en la investigación y una mirada global. Según el prestigioso ranking mundial QS, se ubica dentro de las tres mejores universidades del país, lo que demuestra el compromiso académico institucional por la calidad y la excelencia que se expresa no sólo en la formación de profesionales que aportan al país con el sello de responsabilidad social que nos caracteriza, sino en investigaciones de frontera.

414

laboratorios de investigación

335 mil

mts2 de ciudad universitaria

175

años de aporte al país



 

Rectoría

El Rector es la máxima autoridad unipersonal que gobierna la Universidad y administra su patrimonio, conforme a lo que establece el estatuto de la Corporación.  En la actualidad, la Rectoría está a cargo de Rodrigo Vidal Rojas, Doctor en Urbanismo.

Visitar aquí el sitio web de Rectoría

 

Antecedentes curriculares del Rector

En esta imagen se ve al rector Rodrigo Vidal Rojas

Rodrigo Vidal Rojas es Arquitecto de la Universidad del Bío Bío, Máster en Ciencias Sociales y Máster en Diseño Urbano de la Université de Genève, Suiza, Doctor en Urbanismo de la Université de Lausanne, Suiza, con 37 años de experiencia profesional, docente y de investigación en el mundo universitario, en los temas de educación, diseño urbano y arquitectónico, sostenibilidad ambiental y preservación del patrimonio, y con más de 30 años de experiencia laboral universitaria en los ámbitos de dirección, gestión, planificación y coordinación institucional. Ha sido miembro de la Comisión de Reestructuración USACH, Vicepresidente de la Comisión de Infraestructura, Director del Plan Maestro y de Gestión del Campus, Director de la Escuela de Arquitectura y Vicerrector Académico de la Universidad de Santiago de Chile, fundador y primer Director del Máster Integrado en Diseño Arquitectónico (MIDA), gestor y evaluador en comisiones superiores de la Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Posgrado y Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, Editor de la Revista de Arquitectura y Cultura, par evaluador CNA Chile y Qualitas y miembro de comisiones institucionales, nacionales e internacionales, de evaluación y planificación.

Desde agosto de 2022 es Rector de la Universidad de Santiago de Chile, además de miembro del Consejo de Gobierno del Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO; miembro del Comité Directivo de la Asociación de Universidades Grupo de Montevideo (AUGM); miembro del Directorio del Consorcio de Universidades Estatales (CUECH); Rector encargado de la Comisión de Internacionalización del Consejo de Rectoras y Rectores de Chile y Presidente del Consorcio para el acceso a la información científica electrónica (CINCEL).

 

-Ver el currículum del Rector Rodrigo Vidal Rojas

-Ver Ley de Lobby

 

Directora Ejecutiva de Rectoría

 

La Dirección Ejecutiva de Rectoría tiene como principal objetivo apoyar al Rector o Rectora en la gestión universitaria, mantener informado al Rector o Rectora sobre el desarrollo del quehacer corporativo, gestionar la coordinación con las respectivas autoridades del Gobierno Universitario; coordinar la definición estratégica indicada por el Rector o Rectora respecto de la gestión del Gobierno Universitario; realizar el seguimiento del programa del Gobierno Universitario y alcanzar el óptimo funcionamiento de la estructura administrativa de la Dirección Ejecutiva.

La Dirección Ejecutiva de Rectoría se organiza en tres áreas funcionales:

•⁠  ⁠Gestión Comunicacional y Relaciones Públicas

•⁠  ⁠⁠Protocolo

•⁠  ⁠⁠Área Administrativa

Esta labor recae actualmente en Noemí Quintana Duarte.

 

 

Gestora Comunicacional de Rectoría 

 

La Gestión comunicacional y Relaciones Públicas de Rectoría tiene como misión la planificación estratégica de las comunicaciones de la Rectoría, tanto a nivel interno como externo a la Universidad, así como determinar los lineamientos comunicacionales de la Institución, en directa coordinación con las áreas comunicacionales del Gobierno Universitario.

Belén Pellegrini Pfeffer está actualmente a cargo de esta tarea.

 

 

Unidad de Defensoría Universitaria

 

Esta unidad tiene por objeto la defensa de los derechos humanos y laborales de los integrantes de la comunidad Usach.