Investigación

Sin definir

Revista científica internacional dedica número especial a investigador del Plantel

Revista científica internacional dedica número especial a investigador del Plantel

  • La prestigiosa revista “Journal of Coordination Chemistry”, dedica su edición Nº 67 al académico de la Facultad de Química y Biología, Dr. Juan Costamagna, por su aporte al desarrollo de esta publicación desde el año 2000, cuando fue invitado a formar parte del Comité Editorial. La revista está orientada a divulgar los estudios de destacados investigadores en el área de la Química de Compuestos de Coordinación de países como Estados Unidos, Francia, Argentina, Sudáfrica, Chile, entre otros.

 



Como reconocimiento a sus valiosos aportes al desarrollo de la publicación y en el marco de su retiro programado del Consejo Editorial, la revista "Journal of Coordination Chemistry" dedica un número especial al investigador de la Facultad de Química y Biología, Dr. Juan Costamagna.

La revista está dedicada a divulgar los estudios de destacados investigadores en el área de la Química de Compuestos de Coordinación de países como Estados Unidos, Francia, Argentina, Uruguay, Sudáfrica, España, Italia, México y Chile.

Jim Atwood, responsable de la edición Nº 67 titulada "Special Issue: To honor Professor Juan Costamagna on the occasion of his retirement", destacó en las primeras páginas de la "valiosa opinión" del académico de la U. de Santiago de Chile quien, a lo largo de los años, contribuyó "con su experticia" al desarrollo de la publicación.

Atwood remarca que el Dr. Costamagna “ha sido un consumado colaborador y ha traído su talento al Consejo Editorial de este Journal, habiendo publicado más de cien papers en el campo de la Química de Coordinación y participado 14 veces como delegado chileno en el Comité Internacional Asesor de la International Conference on Coordination Chemistry entre 1974 y 2006, siendo también asesor del Comité del Premio Nobel de Química desde 1996 hasta el 2000", indicó acerca de las razones de la publicación del número especial, disponible desde diciembre en http://www.tandfonline.com/toc/gcoo20/67/23-24.

Contribución científica

La participación del investigador de la Facultad de Química y Biología en la revista científica se remonta al año 2000, período en el que el editor general de la  publicación lo invitó a formar  parte del Comité Editorial.

Desde esa fecha, el Dr. Costamagna ha contribuido a la publicación a través de un sinnúmero de evaluaciones académicas y de varios “Encuentros Anuales vía Electrónica” del  Comité Editorial en pleno. En adelante, la revista se posicionó como un referente en el campo de la química de los compuestos de coordinación y “siento que he contribuido con una modesta parte a este crecimiento y desarrollo", comentó el Dr. Costamagna.

Consultado acerca de sus planes en el área editorial, el Dr. Costamagna declaró que continuará  trabajando en calidad de editor emérito en la revista online “Communications in Inorganic Synthesis””, que auspicia y patrocina nuestra Casa de Estudios.

Investigadores del Plantel son parte de expedición científica de INACH a la Antártica

Investigadores del Plantel son parte de expedición científica de INACH a la Antártica

  • Académicos del Departamento de Física, liderados por el Dr. Raúl Cordero,  formaron parte de la expedición científica realizada en noviembre por el Instituto Antártico Chileno (INACH) al “Glaciar Unión”, aportando valiosas mediciones sobre las propiedades ópticas de la nieve.

 


Aunque investigadores del grupo del Dr. Cordero fueron pioneros en la zona del Glaciar Unión (llevando a cabo una campaña de mediciones en diciembre de 2012), el científico especifica  que “la Estación Científica Polar Conjunta, instalada en latitud 79 Sur, marca un hito en la investigación polar chilena que facilitará la investigación en la zona, y permitirá proyectar la actividad científica nacional en la Antártica profunda”, concluye.

La “Estación Científica Polar Conjunta”, ubicada en el Glaciar Unión, en la zona sur de las Montañas Ellsworth, a unos 3 mil kms. al sur de Punta Arenas y a solo mil kms. del Polo Sur, acogió una importante expedición científica organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) durante noviembre pasado.

El Dr. Raúl Cordero lideró el equipo de investigadores del Departamento de Física de la Universidad de Santiago que fue parte de esta expedición, y que realizó valiosas mediciones radiométricas orientadas a caracterizar las propiedades ópticas de la nieve, y en particular su reflectividad. La cantidad de energía reflejada por la superficie antártica es muy importante, ya que su variación tiene incidencia en el balance de energía del continente, y por lo tanto, en el clima de todo el planeta.

Cordero destaca que alteraciones en las condiciones climáticas imperantes en la Antártica (provocadas por ejemplo por un cambio de temperatura) podrían detonar mecanismos que aceleren el cambio climático, de modo que “eventuales disminuciones en la radiación reflejada por la Antártica al espacio podrían contribuir al calentamiento global”, explica. “Esta campaña aportará evidencia relevante para la mejor comprensión de la climatología antártica y su rol como agente climático global”, agrega.

El investigador también pone de relieve otros aspectos de la actividad científica en el Glaciar Unión. “Aunque Chile realiza investigación en la Antártica desde hace décadas y cuenta con bases permanentes en la Península Antártica, los esfuerzos científicos al interior del Círculo Polar Antártico (es decir, más allá de la latitud 66 Sur) han sido más bien limitados”.

Aunque investigadores del grupo del Dr. Cordero fueron pioneros en la zona del Glaciar Unión (llevando a cabo una campaña de mediciones en diciembre de 2012), el científico especifica  que “la Estación Científica Polar Conjunta, instalada en latitud 79 Sur, marca un hito en la investigación polar chilena que facilitará la investigación en la zona, y permitirá proyectar la actividad científica nacional en la Antártica profunda”, concluye.

Desarrollan envases más eficientes para preservar frutas de exportación

Desarrollan envases más eficientes para preservar frutas de exportación

  • El etileno es una hormona capaz de acelerar el proceso de maduración y envejecimiento de los frutos. A través de un proyecto Fondef, el investigador del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), Dr. Francisco Rodríguez, busca reducir los efectos provocados por este gas en dos frutos específicos: paltas y kiwis, con miras a desarrollar envases más eficientes para el proceso de exportación.



Presentar los avances de la investigación que busca desarrollar un nuevo adsorbedor de etileno, orientado a la producción de envases de frutas climatéricas, como el kiwi o la palta, fue el objetivo del seminario organizado por el Laboratorio de Envases de la U. de Santiago (Laben) el pasado viernes (28) en el Hotel Plaza San Francisco.

La actividad contó con la participación de representantes de empresas, Valeska González, ejecutiva de proyectos del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef; la Dra. María José Galotto, directora del Laboratorio de Envases, Laben; y el Dr. Óscar Bustos, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de esta Casa de Estudios.

En su presentación, el director del proyecto, Dr. Francisco Rodríguez Mercado, señaló que el nivel de maduración que alcanzan las frutas durante el transporte a los países de destino, “hace necesario buscar estrategias que nos permitan controlar los procesos que van en perjuicio de la calidad de nuestros productos”.

Explica el Dr. Rodríguez que con el objetivo de disminuir el efecto del etileno, se está trabajando en un nuevo adsorbedor a partir de minerales nacionales, particularmente con zeolitas y arcilla. Los primeros resultados demostraron que la zeolita modificada con algunos metales brinda una mejor respuesta a la remoción de este gas, superando en un 5 por ciento a la arcilla, en cuanto a efectividad.

En una siguiente etapa, la investigación se enfocará en el desarrollo de la película correspondiente para que sea probada en la planta y, posteriormente, realizar pruebas en las frutas seleccionadas.

Visión internacional 

En el seminario también participó el Dr. Ramón Catalá, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), quien se refirió a la innovación y principales tendencias en el área de envases de alimentos.

A juicio del Dr. Catalá, nuestra Casa de Estudios va en la línea correcta, “pues están trabajando en temas que son absolutamente actuales. Además, el nivel de los investigadores es excelente y tienen una política clara en cuanto a la incorporación de personas preparadas, que reforzarán la investigación en temas de envases activos”, remarcó.

Desarrollan software que reconoce señales sísmicas del volcán Llaima

Desarrollan software que reconoce señales sísmicas del volcán Llaima

  • A partir de datos enviados desde los faldeos de este volcán, ubicado en la Región de La Araucanía, se puede predecir, con un alto porcentaje de efectividad, patrones de movimientos propios de estas estructuras geológicas. Esto, gracias al aporte del académico del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad, Dr. Max Chacón, quien desarrolló un programa computacional para tal efecto. “En Chile es vital aumentar el conocimiento sobre los volcanes. Así, podremos enfrentar emergencias como una erupción, incluso predecirla y tomar decisiones a tiempo”, expresa el Dr. Chacón.

 



El territorio chileno, debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico, posee la segunda cadena volcánica más numerosa del mundo, contando por lo menos con dos mil ejemplares. De esta cifra, solo 43 son monitoreados, muchos de ellos se encuentran en el sur del país y figuran dentro de los más activos de América Latina. Lo que más preocupa de estas estructuras geológicas es su potencial erupción, donde es clave su actividad sísmica.

En la búsqueda de esta información, investigadores de las universidades de Santiago de Chile, La Frontera y del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas), desarrollaron el estudio “Reconocimiento de patrones aplicado a las señales sísmicas del Volcán Llaima: Un análisis de las características de los eventos”, que se encuentra disponible en la revista científica Journal of Volcanology and Geotherma Research.

“Basados en la teoría del aprendizaje automático, desarrollamos un software que, a partir de los datos que arrojaban los sensores ubicados en las faldas del volcán, identifica de qué tipo de señal sísmica se trata”, logrando un 80 por ciento de exactitud en el Volcán Llaima, según indica el Dr. Max Chacón, uno de los creadores del programa y académico del Departamento de  Ingeniería Informática de la Universidad.

Las señales sísmicas de un volcán no corresponden a movimientos telúricos propios del choque de las placas tectónicas, como podría desprenderse de una primera lectura de estos fenómenos. Estos son movimientos exclusivos de los volcanes que surgen de sus características particulares, como su actividad, movimiento del magma, desplazamiento de los gases, rigidez del material del cual está compuesto, etc.

Previamente, este equipo de investigadores había estudiado el volcán Villarrica, detectando que en éste existían tres patrones de señales sísmicas representativas: el LP (Long Period), que se asocia a la presión del gas y fluidos que existen dentro del volcán; el Tremor, que está relacionado con los cambios en la densidad del gas y el magma; y por último, el VT  (Volcano Tectonic), que explica las fracturas de las partes sólidas del volcán o sus conductos.

En el estudio del volcán Llaima se volvió a aplicar el software, pero buscando, además, identificar las características de los datos enviados por los sensores del volcán. Dentro de estos, se tomaron en cuenta principalmente la amplitud de las señales, su frecuencia y fase, y cómo éstas se presentaban en conjunto en cada señal sísmica.

“Con esto tratábamos de entregarle mayor información a los vulcanólogos, con el fin de que ellos identificaran con mayor facilidad la señal, analizando también la forma en que estas características se presentaban para que los eventos sísmicos se produjeran”, destaca Chacón, experto en modelos de sistema.

Una de las conclusiones más interesantes, según el académico, fue la similitud de los resultados arrojados por los dos volcanes, lo que contradice la actual creencia que cada volcán tiene movimientos sísmicos únicos. El investigador afirma que, por ahora, se maneja la hipótesis de que esta similitud se debe a la cercanía entre ambos macizos, sin embargo, eso no está comprombado.

Debido a esto, se plantean dos potenciales pasos a seguir en el marco de esta investigación. El primero, es un estudio comparado de estos volcanes, para medir las diferencias exactas entre ellos; el segundo paso, es mejorar el software, con el fin de encontrar las correlaciones de estas señales sísmicas al momento de una erupción.

“En Chile convivimos con muchos volcanes, por eso es vital aumentar el conocimiento de ellos. Mientras más sepamos, mejor podremos enfrentar emergencias como una erupción, incluso predecirla y tomar decisiones a tiempo”, expresa el Dr. Chacón.

Desarrollan nuevos compuestos antibacterianos a partir de la plata

Desarrollan nuevos compuestos antibacterianos a partir de la plata

  • Mediante un proyecto Fondecyt Regular, un equipo de investigadores de la Facultad de Química y Biología, liderados por el Dr. Manuel Azócar, trabaja en la optimización de compuestos derivados de este mineral, agregándole propiedades antiinflamatorias, mayor estabilidad térmica y durabilidad, para su posterior uso como agentes antibacterianos.

 



La plata, además de ser un metal utilizado para joyas, tiene diversas propiedades y aplicaciones. Una de ellas es su alta conductividad de la electricidad. Otra particularidad de este material, es que sus partículas se utilizan en cremas para tratar quemaduras, disminuir verrugas, en sistemas de purificación de agua, pinturas antimicrobianas, y en compuestos antibacterianos.

En este último ámbito, el investigador de la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago de Chile, Dr. Manuel Azócar, a través de un proyecto Fondecyt Regular, desarrolla nuevos agentes antibacterianos en base a plata, con propiedades antiinflamatorias.

El objetivo principal de la investigación es comprender y mejorar los aspectos esenciales de estos compuestos para su posterior uso como agentes bactericidas de amplio espectro y mayor estabilidad al aire y la luz.

“Nuestro interés es optimizar este tipo de metalofármacos, agregando actividad anti inflamatoria, mayor estabilidad térmica frente a la luz, y adicionalmente, identificar elementos que puedan producir efectos tóxicos para las células”, indicó el investigador.

Además, uno de  los aspectos novedosos de este estudio es que, debido a que la plata es un metal sensible y se oxida fácilmente oscureciéndose en poco tiempo, se pretenden optimizar  los compuestos, con el fin de que sean utilizados en menores dosis, y que presenten mayor estabilidad frente a la luz y el aire.

En una primera etapa, el equipo de trabajo ha logrado preparar una serie de compuestos lo que les ha permitido comprender los factores que permiten la obtención de productos con una mayor estabilidad y más duraderos en el tiempo. También han podido evaluar estos compuestos como agentes antibacterianos.

“A partir del año 2015, tenemos programado evaluar la citotoxicidad de estos compuestos y corroborar nuestras hipótesis con respecto a la disminución de los efectos tóxicos y un análisis más detallado de sus características estructurales “, finaliza el investigador.

Investigadores del Plantel desarrollan aplicación que apoya a personas con mal de Parkinson

Investigadores del Plantel desarrollan aplicación que apoya a personas con mal de Parkinson

  • Un grupo de investigadores, liderados por el Dr. Pedro Chaná, ideó una aplicación para computadores y dispositivos móviles que permite a pacientes con Parkinson, seguir una rutina de ejercicios y comunicarse con el equipo médico tratante.
  • Los integrantes de este estudio que vincula el área de la psicología con la informática, son parte del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) y del Centro de Trastornos del Movimiento (Cetram). El Dr. Pedro Chaná sostuvo que esta herramienta “facilita la rehabilitación de los pacientes, aportando al mejoramiento de su calidad de vida”.
     

Según datos internacionales, en Chile existirían unas 40 mil personas que padecen la enfermedad de Parkinson, mientras que, a nivel mundial, aproximadamente el dos por ciento de la población sufriría este trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso, al movimiento muscular y, por ende, a la calidad de vida de las personas.

En este contexto, investigadores de nuestra Casa de Estudios desarrollaron una innovadora aplicación para computadores y dispositivos móviles que apoya la rutina de ejercicios de quienes sufren de este mal.

Vinculando la informática con la piscología, especialistas del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) y del Centro de Trastornos del Movimiento (Cetram), ambos centros de nuestro Plantel, crearon el Asistente Virtual de Ejercicios de Rehabilitación (AVER).

Esta herramienta, permite a las personas que sufren de Parkinson, seguir una rutina de ejercicios a través de un calendario y recibir las instrucciones de su doctor en sus celulares. Mientras, los especialistas médicos podrán monitorear el progreso de sus pacientes y comunicarse con ellos mediante textos, imágenes y videos desde sus computadores.

El investigador principal del proyecto, y director del Cetram, Dr. Pedro Chaná, sostuvo que la aplicación “facilita la rehabilitación de los pacientes, complementa sus rutinas de ejercicios y aporta a una mejor calidad de vida de los pacientes”.

El Dr. Chaná indicó, además, que el AVER, ya se encuentra implementado como proyecto piloto y está siendo evaluado con el fin de ajustar la tecnología a los usuarios. “Ahora viene una prueba de campo, las últimas correcciones pertinentes y la implementación”, agregó el investigador.
Asimismo, el especialista de la U. de Santiago, valoró la labor realizada junto a jóvenes investigadores de Cetram y Citiaps, “con quienes generamos un equipo multidisciplinario y una cultura de trabajo diferente y muy positiva”.

Aporte a la calidad de vida

El Asistente Virtual de Ejercicios de Rehabilitación ha sido desarrollado por un equipo compuesto, principalmente, por jóvenes investigadores. Uno de ellos es el investigador postdoctoral, Álvaro Fernández (Citiaps), quien se muestra “sumamente complacido” ante el trabajo realizado, al igual que la Dra. Elena Herrera (Citiaps) quien destaca el aporte “a la independencia y la calidad de vida de los pacientes” que constituye la aplicación desarrollada.

“Muchas veces los pacientes no pueden acudir regularmente al kinesiólogo o bien no tienen los recursos necesarios para hacerlo. Para ellos, esta innovación, será de gran ayuda. Además, es un importante aporte a su independencia pues podrán realizar sus ejercicios sin necesidad de trasladarse a grandes distancias ni de interrumpir su vida cotidiana”, puntualizó la Dra. Elena Herrera, una de las investigadoras involucradas en el proyecto  de asistente virtual para personas que sufren el mal de Parkinson.

Se espera que la herramienta AVER, desarrollada en nuestra Casa de Estudios Superiores, pase por las últimas etapas de mejoramiento para, finalmente, ser implementada, en beneficio de los pacientes, el mundo médico y la sociedad en general.

Proponen soluciones para optimizar procesos en industria vitivinícola

Proponen soluciones para optimizar procesos en industria vitivinícola

  • Uno de los procedimientos más difíciles de la producción vitivinícola a nivel mundial, es la limpieza y extracción del orujo residual de las cubas tradicionales de fermentación. Mediante un proyecto financiado por InnovaChile de Corfo, el investigador Dr. Lucio Cañete junto a los profesores Andrés Pérez de Arce y Héctor Barrera, de la Facultad Tecnológica, trabajan en el diseño de instrumentos para facilitar esa tarea, aportando una solución segura para los operarios y económica para la industria.
     

Los profesores de la Facultad Tecnológica Andrés Pérez de Arce y Héctor Barrera, junto al académico Lucio Cañete, se encuentran analizando la viabilidad tecnológica de un instrumento que dé solución a uno de los problemas que más incomoda a la industria vinífera: la limpieza de las cubas tradicionales donde se fermenta el mosto.

Hasta ahora, el proceso de fermentación se realiza en enormes toneles de acero que se llenan con el jugo de uva molida, y en los que permanece durante una semana o dos, hasta que se extrae el mosto.

Pero como la cuba queda con el orujo - que es el residuo sólido que incluye pepa, hollejo, ramas y otras impurezas - limpiarla para un nuevo uso significa un problema para la industria, ya que para asear el interior, un operario debe ingresar, provisto de pala, a través de una pequeña escotilla lateral, poniendo en riesgo su salud debido a la permanencia de gases fermentados en un ambiente de humedad y oscuridad.

Este trabajo es uno de los más demandados por la industria y con menos oferta de operarios, debido a las condiciones laborales hostiles, por lo que las empresas usualmente ofrecen bonos adicionales para captar trabajadores, los que igualmente resultan escasos.

Problema mundial

Por eso, el académico del Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad Tecnológica, Lucio Cañete, junto con el docente Héctor Barrera, de esa misma unidad académica y el profesor del Departamento de Gestión Agraria, Andrés Pérez de Arce, obtuvieron financiamiento a través de InnovaChile de Corfo, para el proyecto Extractor de Residuos Cohesivos Desde Medianas y Grandes Cubas Viníferas (cód. 13IDL1-25426) orientado a desarrollar una herramienta capaz de solucionar la limpieza de las cubas tradicionales para la producción de  vino.

“Es un problema en la producción vinífera no sólo a nivel local, sino mundial”, explica el académico Lucio Cañete, ya que pese a que existen productores con cubas capaces de voltearse completamente para facilitar la extracción del orujo, los costos de estas son muy elevados, por lo que la mayoría de las empresas utilizan las tradicionales cubas de acero u hormigón.

Luego de examinar las posibilidades, con los profesores Cañete, Barrera y Pérez de Arce, se propusieron diseñar un artefacto capaz de aspirar el orujo, sin destruirlo (ya que generalmente vuelve a ser prensado) y sin necesidad de que el operario tenga que ingresar al tanque.

En pocos días, los investigadores deberán entregar un primer informe sobre sus avances. El fondo les fue asignado en abril de este año y considera la realización de un prototipo para prueba. Pero los docentes ya han testado su propuesta entre los empresarios.

Hace algunas semanas, expusieron la idea en encuentro de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile, realizado en Molina. “Tuvimos una buena recepción, porque se trata de un problema real de la industria enológica; y nuestra solución busca disminuir el riesgo para la salud de los trabajadores, junto con optimizar el tiempo disponible de las cubas para aprovechar mejor la época de la cosecha”, acotó el profesor Andrés Pérez de Arce.
Actualmente el desarrollo del proyecto se encuentra en una etapa primaria, probando hipótesis para el modelamiento de equipos y posterior elaboración del prototipo. Los métodos más avanzados en este proceso, se orientan a soluciones de tipo aspiradora desgarradora y Tornillo de Arquímides. En ambos casos, parte del mecanismo deberá introducirse a las cubas a través de una escotilla, pero con la posibilidad de ser maniobrado desde fuera por el operador.
 

CECTA certificará calidad de alimentos destinados a colegios del Gran Santiago

CECTA certificará calidad de alimentos destinados a colegios del Gran Santiago

  • El Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de nuestro Plantel, se adjudicó la licitación abierta por Junaeb para determinar la calidad e inocuidad de las raciones que se entregan en establecimientos educacionales de la Región Metropolitana. Para el director de CECTA, Claudio Martínez, “esto demuestra que nuestros laboratorios acreditados, y sus profesionales, tienen la capacidad de asumir desafíos que requieren gran responsabilidad”.

 


Desde diciembre de 2013, los laboratorios del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de nuestra Universidad, se encuentran acreditados ante el Instituto Nacional de Normalización.

Este 1 de agosto, por primera vez tras esta certificación oficial, CECTA se adjudicó una importante licitación dispuesta por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Se trata del análisis de los alimentos que, diariamente, son entregados a liceos, colegios, jardines infantiles y salas cunas en la capital.

La jefa de Laboratorio de Análisis Físico Químico de CECTA y jefa del Proyecto, Katy Yáñez, explicó que, durante tres meses, se analizarán muestras de raciones servidas en almuerzos y desayunos de 55 establecimientos de la Región Metropolitana, así como de 40 almacenes desde donde se reparten las materias primas.

“En nuestros laboratorios de Microbiología y de Análisis Físico Químico, ambos certificados por norma 17025, además de un laboratorio subcontratado para el trabajo de muestreo, analizaremos muestras obtenidas desde las empresas distribuidoras y desde los propios establecimientos. Esto, con el objetivo de determinar si estos alimentos contienen las calorías, el valor nutricional y, en general, si cumplen con los parámetros microbiológicos que exige la Junaeb”, detalló la jefa de Laboratorio.

Un desafío mayor

Para el director del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Claudio Martínez, la adjudicación de la licitación dispuesta por Juaneb constituye “un paso importante para la Universidad y para nuestro Centro, puesto que el solo hecho de presentarse como candidato, requería estar acreditado con laboratorios de alto estándar científico”.

“CECTA ha venido, desde hace mucho tiempo, trabajando en potenciar su calidad profesional con políticas que van en ese sentido y con una serie de mejoras que hemos desarrollado. Por lo tanto, esta adjudicación demuestra que nuestros laboratorios acreditados, y sus profesionales, tienen la capacidad de asumir desafíos mayores, que requieren gran responsabilidad”, puntualizó Martínez, agregando que, el siguiente paso, “solo es hacer la labor científica de excelencia que nos caracteriza”.

Nuevo aporte de la Universidad al desarrollo de la producción vitivinícola en la Región de Atacama

Nuevo aporte de la Universidad al desarrollo de la producción vitivinícola en la Región de Atacama

  • La investigadora de la Facultad Tecnológica, María Angélica Ganga, lidera un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad, orientado al mejoramiento tecnológico del proceso de fermentación del vino pajarete en el Valle del Huasco. La iniciativa ha permitido aumentar la calidad de este tradicional producto y recuperar sus características nativas.


Se dice que fueron los jesuitas los que trajeron el vino pajarete al norte de Chile en el siglo XVII. Este vino se caracteriza por su sabor dulce y se produce principalmente con uva moscatel y negra de la zona norte del país.

En los últimos años la producción de pajarete ha experimentado un importante aumento gracias a un plan de fomento que ha permitido a los productores locales comercializarlo en mejores condiciones, gracias al desarrollo de una estrategia que permitió elaborar un producto de primera calidad, incluso con denominación de origen.

En este proceso, el Gobierno Regional de Atacama y la Asociación de Productores de Pajarete del Valle del Huasco han trabajado junto con la U. de Santiago de Chile en un proyecto de mejoramiento tecnológico del proceso fermentativo del vino con el fin de  aumentar su competitividad.

Esta iniciativa, financiada con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región de Atacama, ha sido liderada por la doctora en Ciencias Biológicas e investigadora de la Facultad Tecnológica de la Universidad, María Angélica Ganga.
 
La investigadora comenta que el foco del proyecto se centró en fortalecer la producción del pajarete, a través del control microbiológico del proceso de vinificación y mediante la selección e identificación de levaduras nativas.

Fue así como se creó un cepario de microorganismos y se obtuvo una levadura con potencialidades tecnológicas para su uso en la producción, además de la creación de una metodología estandarizada de su utilización para entregársela a los productores.

Los productores de pajarete, explica la investigadora, se acercaron a la Universidad con la inquietud de haber perdido parte de las características de su vino en el intento por industrializar sus procesos y por el uso de levaduras foráneas a la Región de Atacama, lo que tuvo como resultado perder parte de su “terroir” (conjunto de factores que describen y definen las región geográfica donde está emplazado el viñedo).

“De este modo, trabajamos para devolverles las características organolépticas utilizando levaduras propias de la región. El hecho de recuperar esas cualidades, ahora les permite mantener el sello de un vino de la zona, algo propio y no reproducible en otra región”, aclara la académica.

La productora de pajarete e integrante de la Asociación de Productores de Pajarete, Anberta Debia, considera que el logro más importante de este proyecto es que los habitantes más antiguos del Valle del Huasco reconocieran en este nuevo pajarete, el producto que se fabricaba en estas tierras décadas atrás.

“Cuando partimos trabajando con levaduras industriales, la gente no se sentía identificada con el producto. Ahora sabemos que todos encuentran el vino más rico, más aromático y con más sabor a pasas frescas. La uva se expresa mucho mejor. Eso nos está dando un plus”, señala.

Ahora, superada la etapa de producir con calidad -cuentan los productores- viene la fase de comercializar el producto.

Su primera meta es lograr que su producto llegue a Santiago y al resto del país, para luego comenzar a exportar.

Oportunidades para la industria

En este momento, la Universidad de Santiago está ejecutando un nuevo proyecto con el que se espera desarrollar un sistema de producción sustentable para suministrar a los productores de pajarete la cantidad de levadura requerida para la elaboración de sus vinos.

En paralelo, la Institución está postulando a un tercer proyecto cuya finalidad es apoyar a los productores para lograr la inocuidad de su producto, con el propósito de ser competitivos no sólo en el ámbito nacional, sino también en el internacional.

El encargado del Área de Fomento Productivo del Gobierno Regional de Atacama, Nibaldo Guaita, califica como muy positivo el trabajo que se ha realizado. Dice que una de las principales brechas que enfrentaba este vino tenía que ver con el proceso fermentativo, lo que influía en su calidad. Ahora apuesta a que el pajarete se convierta en un vino premium.

“Queremos posicionar a los pajareteros del Huasco como un referente nacional con un vino de alta calidad, que compita con otros vinos dulces. Este producto ya cuenta con el mejor nivel posible y eso lo ayudará a obtener un mejor mercado”, afirma.

Nibaldo  Guaita comenta que han llevado el pajarete a ferias internacionales y que el producto ha despertado gran interés, pero en esas mismas instancias ha surgido un nuevo gran desafío: aumentar los volúmenes de producción.
 

Académico presenta avances en estudios de visión artificial ante expertos internacionales

Académico presenta avances en estudios de visión artificial ante expertos internacionales

  • El profesor del Departamento de Ingeniería Informática, Dr. Sergio Velastín, expuso sobre el uso de la fusión de datos en la visión artificial, en el marco del XVII Congreso del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, IEEE, realizado en Salamanca (España). A la jornada asistieron unos 400 personeros de ministerios de Defensa de distintos países, como también integrantes de la OTAN.

Expertos internacionales en gestión de datos se reunieron durante esta semana en Salamanca (España), en el marco de la decimoséptima versión del Congreso Internacional IEEE en Fusión de Información (Fusión 2014). La U. de Santiago de Chile estuvo representada por el profesor titular del Departamento de Ingeniería Informática, Dr. Sergio Velastín, quien presentó una de las charlas del evento.  

Su exposición “El potencial de la fusión de datos aplicado a la visión artificial”, fue presentada ante más de 400 personas, muchas de ellas integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y representantes de ministerios de Defensa de diversos países, quienes asistieron para informarse sobre los avances en esta área.

El Dr. Velastín se refirió a la visión artificial, rama de la inteligencia artificial que busca encontrar medios computacionales para interpretar la información visual del mundo que nos rodea, algo en que los seres humanos nos hemos especializado y en lo cual ocupamos una fracción significativa de nuestro cerebro. “Mucho de lo que hacemos a diario (desplazarnos, conducir vehículos, interactuar, disfrutar del deporte, enseñar a nuestros hijos, aprender, comer, leer información, etc.) requiere de la interpretación de lo que vemos. Si pudiéramos emular estas habilidades con máquinas, podríamos potencialmente enriquecer nuestras vidas y empoderar a aquellos con dificultades motoras o mentales. También podríamos hacer nuestros espacios públicos más seguros”, señala el académico.

Procesamiento de datos en la era digital

Según explica el investigador, hace más de 40 años se gestó una revolución en el desarrollo humano, con la posibilidad de convertir lo que hasta ese entonces eran cantidades físicas (imágenes, letras impresas, señales vitales como presión arterial, sonidos, etc.) en datos digitales (números) capaces de ser procesados por un computador. “Esta era digital en que vivimos nos rodea a tal punto que casi no nos damos cuenta de cuan extensa es la generación, transmisión y procesamiento de datos. Una rutinaria conversación telefónica ocurre gracias al proceso de estos números. Todo se puede archivar más fácilmente, la humanidad está generando más datos de lo que generó en toda su existencia como especie”, comenta el experto de la U. de Santiago.

El académico explica que si bien muchas tecnologías, como la fusión de datos, surgieron inicialmente por necesidades militares, especialmente durante la guerra fría,  “el uso de esta información trae asociado beneficios potenciales enormes, pero sin duda dependen de cómo la sociedad y los gobiernos los usen. Europa, con su modelo más igualitario y de inclusión social, está logrando grandes avances que benefician a la población, por ejemplo, en lo que se conoce como ciudades inteligentes y vida ambiental asistida”.

El profesor Velastín piensa que en una sociedad con modelos más individualistas, como la de Chile e incluso Estados Unidos, los beneficios podrían  transformarse en peligro, principalmente porque estos aportes no son bien distribuidos y usados para contribuir a la inclusión social. “¿Cuántos colegios municipalizados usan rutinariamente tablets o pizarrones inteligentes? El peligro es que la inequidad de acceso a la tecnología aumente la desigualdad, sobre todo, de las generaciones futuras”, sentencia.

Cámaras de seguridad

Actualmente, el Dr. Velastín realiza en Londres una investigación sobre conductas en el transporte público, a partir del registro e interpretación de imágenes digitales, captadas por cámaras de vigilancia. A su juicio, el uso de cámaras en espacios públicos es un tema complejo, pero según indica, se trata de un equilibrio entre el derecho a tener seguridad, y el derecho a la privacidad. “En una sociedad ideal, a nadie se le detiene aleatoriamente, a menos que lo que haga sea sospechoso o ponga en cuestionamiento la seguridad de otros. Lo principal es tener normas transparentes que todos los responsables de las cámaras (privados y el gobierno) acaten en forma transparente”.

El profesor Velastín ha trabajado muchos años en el Reino Unido, el país con más cámaras per cápita del mundo pero también con una legislación muy fuerte sobre la protección de los datos. Su paso por España se enmarca en una estadía en la Universidad Carlos III de Madrid, en su programa de Cátedras de Excelencia, que es financiado por el Banco Santander.
 

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación