Agenda

Nov
22
19:30

Luego de una exitosa gira por Europa y Latinoamérica, el cantautor nacional vuelve al Teatro Aula Magna Usach, el origen de su más reciente proyecto discográfico: Nano Stern canta a Víctor Jara.

Nov
16
18:00

Repositorio web con documentos periódicos (revistas, folletos, boletines, fanzines, entre otros) publicados por instituciones y organizaciones sociales desde la década de los sesenta hasta la década de los noventa, orientados principalmente a los

Nov
09
18:30

La actividad organizada por el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile, en conjunto con el Goethe-Institut se enmarca en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, y contempla la exhibición de las sig

Nov
07
10:30

El martes 11 de septiembre de 1973 a las 11:00 la Universidad Técnica del Estado (UTE) (actual USACH), la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones, su Depto de Comunicaciones, los Talleres Gráfico y de Vía Pública y la F

Oct
26
17:00

El Departamento de Cine y TV UTE operó entre los años 1971 y 1978, generando un cuerpo de imágenes donde se puede ver el transitar de nuestra institución desde ser uno de los bastiones del gobierno de la Unidad Popular hasta escenario de los más o

Oct
21
19:30

El documental sobre la vida y obra del médico Hernán Henríquez Aravena, quien encabezó el enorme trabajo en salud que se desarrolló durante la Unidad Popular en las provincias de Malleco y Cautín, se exhibirá el jueves 12 de octubre a las 19:30 ho

Oct
19
18:00

Lanzamiento de cuaderno pedagógico y exhibición de las películas contempladas en la publicación, y que corresponden a producciones de Cine y TV UTE.

Oct
17
18:30

El Departamento de Cine y TV UTE operó entre los años 1971 y 1978, generando un cuerpo de imágenes donde se puede ver el transitar de nuestra institución desde ser uno de los bastiones del gobierno de la Unidad Popular hasta escenario de l

Oct
13
14:45

Serie que recopila en tres capítulos, la historia de la Universidad Técnica del Estado UTE ,desde la Reforma Universitaria, el rol de los estudiantes y aporte de Extensión y Comunicaciones.

Oct
10
10:00

La técnica de las arpilleras es una forma de arte popular que cobró especial relevancia durante la dictadura cívico militar chilena.

Oct
09
19:00

En 1971 la UTE fundó su Departamento de Cine y Televisión con el fin de “promover el desarrollo de una cinematografía chilena, de vocación latinoamericana, que sea un puente hacia sí mismo, que sea un arma de combate”.

Oct
07
10:00

En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, la Corporación Cultural, el Departamento de Extensión, el Archivo Patrimonial y el Departamento de Historia Usach abren recorridos para visitar la muestra «Por la vida…¡Siempr

Oct
05
15:30

Un 3 de octubre de 1973 un puñado de mujeres, en las afueras del Estadio Nacional, fundaron la Asociación de Mujeres Democráticas con el fin de dar apoyo de dinero, comida y palabras de aliento a tantas otras mujeres que buscaban a sus parientes p

Oct
02
18:30

Amankay constituye una pequeña leyenda del periodo del exilio musical chileno, tanto por algunas creaciones que dejaron su huella como por la proyección anterior y posterior de varios de sus músicos, que dejaron su impronta en gr

Oct
02
07:00

Pedagogía en Artes Enrique Olivares en los lugares del campus universitario donde fueron detenidos los y las estudiantes de la UTE los días 11 y 12 de septiembre.

Sep
29
19:30

La exposición “Salir a fuerza de mirada” quiere dar a conocer un importante acervo fotográfico documental producido por fotógrafas y reporteras gráficas que integraron la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI).

Sep
29
08:00

Como segundo hito, este Colectivo multidisciplinario montará en distintas partes del campus universitario distintas obras visuales y campañas publicitarias de gran formato co-creadas en el marco de las sesiones de trabajos, comisiones y encuentros

Sep
27
19:30

El Coro Sinfónico Usach presenta un homenaje a tres de los autores más importantes del movimiento de la Nueva Canción Chilena: Patricio Manns, Luis Advis y Sergio Ortega.

Sep
27
16:00

El Departamento de Extensión y la Corporación Cultural Usach les invitan al diálogo abierto “Habitar el duelo, desplegar la rabia”, este miércoles 27 de septiembre a las 16:00 horas en el centro cultural Casa Palacio.

Sep
27
11:30

El libro Mensajes de los discursos de Salvador Allende (2023) realizado por la carrera de Traducción Usach en colaboración con la Fundación Salvador Allende, supuso la novedosa y desafiante tarea de traducir al inglés los discursos más em

Sep
26
11:00

Muestra colectiva que congrega a tres carreras de pedagogía de la Facultad de Humanidades y cinco establecimientos educacionales de  la Municipalidad de Santiago.

Sep
25
11:00

Durante septiembre y octubre por Santiago TV (www.santiagotelevision.cl) y Radio Usach (94.5 FM)

Sep
21
18:30

Entre el 11 y 12 de septiembre de 1973 los militares atacaron con artillería pesada tres monumentos de la capital de Chile: el Palacio La Moneda, la casa del Presidente Salvador Allende y la casa central de la Universidad Técnica del Estado.

Sep
11
11:00

Cada 11 de septiembre a las 10:30 horas, la misma hora en que comenzó el ataque con artillería militar a La Moneda, un colectivo de poetas locales comienza su “golpe” de poesía: declamación de versos que transitan la política, los derechos humanos

Sep
10
19:00

El Concierto de Vigilia de la Memoria nació en 2016 como un homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar, que se realizaba cada año en los pasillos del Estadio Nacional.

Sep
08
20:00

Mediante un montaje sin escenario fijo que transcurre al interior de la Universidad de Santiago de Chile, los actores de la compañía La Situación permiten a los espectadores revivir los dramáticos momentos que vivieron en su mome

Sep
08
11:00

Como cada septiembre, la comunidad UTE-USACH rinde un homenaje a sus mártires con una peregrinación por los lugares, hitos y monolitos que recuerdan a las 88 personas de nuestra comunidad que fueron ejecutadas y desaparecidas por agentes de la dic

Sep
07
11:00

Taller que Invita a una experiencia estética sobre la relación entre la vida y la muerte evocando el Decreto universitario 436 de 1974 mediante el cual 192 alumnos fueron expulsados de la Universidad.

Sep
07
08:00

Los susurradores son unos dispositivos sonoros que amplifican la voz humana y con los cuales se pueden transmitir una serie de cuentos, microcuentos, poesías, recuerdos y canciones a otras personas por medio de susurros.

Sep
06
19:30

Las canciones de Víctor Jara (1932-1973) han sido una de las fuentes de repertorio más importantes para la actividad coral chilena y latinoamericana.

Sep
06
11:00

La incansable tarea de justicia, memoria y reparación emprendida por Corporación Solidaria UTE-USACH -compuesta principalmente por ex estudiantes de la Universidad Técnica del Estado- tendrá un nuevo capítulo , esta vez centrado en las y l

Sep
05
17:00

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años, tiene el agrado de invitarles a este conversatorio, que busca conmemorar los 50 años del golpe de Estado, visibilizando la contribución de la creatividad, las artes y la cultura durante los

Sep
04
08:00

En 1991 una comisión universitaria presidida por el académico Francisco Javier Gil presentó el Informe Comisión Reconciliación Universitaria UTE/Usach, un documento que tenía como objetivo buscar la reparación de aquellos “profesores, func

Sep
03
13:00

3 de septiembre: Cordones industriales

Punto de partida: Explanada Teatro Universidad de Chile.

Hora de encuentro: 10:00 hrs.

Ago
30
11:00

La USACH, ex UTE (Universidad Técnica del Estado) corresponde a un sitio de memoria vinculado a la historia de Chile en términos generales, y de manera particular, a la historia reciente de nuestra nación, desde la Reforma Universitaria de

Ago
29
11:30

Charla magistral del politólogo y académico chileno-estadounidense Arturo Valenzuela en el marco de la presentación del libro “Revisitando El Quiebre de la Democracia”, coeditado por Peter Siavelis y Pamela Figueroa.

Ago
28
19:30

Libro compilatorio de los trabajos presentados en las jornadas "Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular" organizadas por los académicos Christián Matamoros y Sebastián Neut y patrocinadas por el Departamento de Historia

Ago
28
16:30

El Convenio entre la Central Única de Trabajadores y la Universidad Técnica de Estado fue firmado el 28 de abril de 1969 por Rector Enrique Kirberg y el Presidente de la CUT, Luis Figueroa.

Ago
28
15:30

El martes 11 de septiembre de 1973 a las 11 horas Salvador Allende inauguraría en la explanada de la Casa Central UTE la exposición “Por la vida… ¡Siempre!”, compuesta de 18 paneles que alertaban y prevenían la guerra civil.

Ago
24
17:00

Re-impresión y publicación de folletos que buscan poner en valor y reconocer el compromiso de la UTE con el proyecto de la ENU. Son documentos de abril de 1973 elaborados por la Universidad.

Ago
18
19:00

El Archivo Patrimonial Usach junto a la Cineteca Nacional de Chile, la Cineteca Universidad de Chile y la Universidad Austral de Chile, instituciones dedicadas a la labor de rescate y preservación de archivos, expondrán acerca de la importancia de

Ago
17
19:00

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años es una iniciativa del profesor Pablo Araya (Departamento de Publicidad e Imagen Usach) cuyo objetivo es convocar a un colectivo interdisciplinario que reflexione, dialogue y cree obras que recojan la experien

Ago
17
19:00

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, la actividad propone exhibir cinco producciones de Cine y TV UTE, que corresponden a los periodos de la Unidad Popular y la dictadura cívico-militar: “Compromiso con Chil

Ago
12
11:00

Al cumplirse 50 años del golpe de Estado de 1973, se hace necesario rescatar la memoria histórica colectiva así como la figura política de Allende, y reflexionar desde la mirada de las lenguas y el rol de la traducción en la difusión de la memoria

Ago
12
11:00

Al cumplirse 50 años del Golpe de Estado de 1973, se hace necesario rescatar la memoria histórica colectiva así como la figura política de Allende y reflexionar respecto de un

Ago
12
10:00

A través del bordado, y de la técnica de la Arpillera se pondrá en valor las historias de resistencia que se dan en sectores contrahegemónicos desde la dictadura cívico-militar en adelante en distintos territorios de nuestro país, realizando un ho

Ago
10
18:00

En el marco del XII Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano organizado por la Cineteca Nacional de Chile, el Archivo Patrimonial Usach presentará una ponencia que establece una relación entre el programa de es

Ago
03
16:00

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años, luego de convocar a la comunidad docente, hace un llamado a la comunidad estudiantil de la Usach interesada en participar de este grupo intergeneracional e interdisciplinario que buscar reflexionar, a través

Ago
03
08:00

Son treinta y cuatro las y los estudiantes UTE-USACH desaparecidos durante los diecisiete años de dictadura.

Jul
31
11:00

Finalización y muestra del trabajo de mejoramiento de las banderas instaladas en el Teatro Aula Magna de la Universidad y que correspondían a las que estaban izadas en el frontis de la Casa Central para el 11 de septiembre de 1973.

Jul
27
16:00

El Colectivo Identidad Gráfica 50 años es una iniciativa del profesor Pablo Araya (Departamento de Publicidad e Imagen Usach) cuyo objetivo es convocar a un grupo interdisciplinario y pluriestamental que reflexione, dialogue y cree obras

Jul
24
18:00

A partir de la línea gráfica desarrollada por el Departamento de Publicidad e Imagen para este programa a los 50 años del golpe de Estado, se diseñará una estampilla conmemorativa para ser utilizada en la documentación legal emitida por la Univers