Académicos Investigación

Investigación impulsa innovadora solución contra bacteria que daña los cultivos de tomates y cerezos

Con la presentación de los avances y resultados obtenidos, se realizó el evento de cierre del proyecto Fondef “Desarrollo de un nuevo bactericida basado en bacteriófagos líticos para el control biológico del cáncer bacteriano en cerezos y la peca bacteriana en tomates, enfermedades causadas por Pseudomonas syringae”.

La iniciativa fue liderada por el Dr. Antonio Castillo Nara, académico de la Facultad de Química y Biología, junto a la Dra. Andrea Mahn Osses, académica y decana (s) de la Facultad de Ingeniería, quien se desempeñó como directora alterna del proyecto.

Investigación Usach apuesta por PET posconsumo reciclado para envasar alimentos

El PET es un plástico totalmente reciclable, que tras su uso puede ser procesado y convertido en rPET (PET reciclado) para fabricar nuevos productos. Sin embargo, en Chile menos del 15% del PET llega a plantas de reciclaje para transformarse en rPET, según un informe de la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla).

Investigación apuesta por el uso del PET posconsumo reciclado para envasar alimentos

El PET es un plástico totalmente reciclable, que tras su uso puede ser procesado y convertido en rPET (PET reciclado) para fabricar nuevos productos. Sin embargo, en Chile menos del 15% del PET llega a plantas de reciclaje para transformarse en rPET, según un informe de la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla).

Investigadores de la Usach crean tecnología que gestiona diapositivas interactivas y editables en PowerPoint

PowerPoint es una de las herramientas más utilizadas para diseñar presentaciones efectivas, que ayuden a comunicar ideas y generar interés del público. Sin embargo, esos objetivos no siempre se consiguen. 

Desarrollan innovadora tecnología que utiliza algas para generar electricidad y oxígeno

Los combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón son generadores de energía mecánica. Sin embargo, son grandes productores de gases de efecto invernadero, los que son responsables del calentamiento global y el cambio climático. 

Académicos trabajan en dispositivo inteligente que podría predecir fallas de ventiladores en faenas mineras

El funcionamiento de los sistemas de ventilación es uno de los aspectos clave  para mantener la continuidad operacional en la minería pues suministran aire fresco, controlan el polvo y ayudan a expulsar la contaminación aérea en las faenas subterráneas.

Presentan proyecto académico del Plantel sobre reutilización de aguas domiciliarias en importante congreso mundial

Hasta la capital trasandina llegó parte del equipo científico del Proyecto GWR, Greywater Reuse, para exponer la iniciativa —que propone soluciones para el déficit hídrico— en el undécimo Congreso Mundial de Ingeniería Química, dentro del área temática de Sustentabilidad y Medio Ambiente.

Investigadores (as) realizan importantes hallazgos sobre experiencias formativas de mujeres en Ingeniería

Importantes hallazgos sobre experiencias formativas de mujeres en Ingeniería presentaron nuevos números de la serie “Cuadernos de Investigación en Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior”, investigación encargada por la Comisión Nacional de Acreditación, CNA, a académicos de distintas universidades