Facultad de Ingeneiría

Tecnología desarrollada por investigadora Usach optimiza planificación de minutas alimenticias más saludables y sostenibles

Las preferencias alimentarias han evolucionado en los últimos años, reflejándose en una creciente demanda por opciones de platos más saludables, sostenibles y con menor desperdicio de productos. 

En respuesta a esta tendencia, restaurantes, casinos y otros servicios alimentarios han comenzado a diversificar sus preparaciones, pero considerando otras variables como la planificación de las minutas, los costos operacionales y la logística, entre otros. En este contexto, la tecnología se ha convertido en una gran aliada clave para abordar estos desafíos.

Facultad de Ingeniería dio la bienvenida a cerca de 1.700 estudiantes, en ingreso sin precedentes en nuestra Universidad

Después de un exitoso proceso de Admisión 2025, la Facultad de Ingeniería recibió a su nueva generación de estudiantes, quienes dieron su primer paso en la vida universitaria.

Académico FING impulsa modelado de sistemas dinámicos con incertidumbre tras adjudicación en Fondecyt 2025

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Proyecto estudia impactos en la plusvalía por construcción de futura línea 7 de Metro

La revalorización, entendida como el incremento neto del valor monetario de un inmueble en un período de tiempo determinado, está impulsada principalmente por dos factores: un aumento significativo de la demanda sobre la oferta existente y las características del entorno del inmueble.

Académicos crean método para recuperar alta cantidad de cobre en corto tiempo y propone solución innovadora para la minería

Los promisorios resultados a los que llegó el equipo de investigación del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, los llevó a solicitar la patente para un “Método para extracción de cobre en solución desde concentrados, con retención de hierro en sólidos”. 

Académicos crean método para recuperar alta cantidad de cobre en corto tiempo y propone solución innovadora para la minería

Los promisorios resultados a los que llegó el equipo de investigación del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, los llevó a solicitar la patente para un “Método para extracción de cobre en solución desde concentrados, con retención de hierro en sólidos”. 

Plantel organiza Primer Encuentro Empresarial de Metalurgistas 2024

El Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile organizó el Primer Encuentro Empresarial de Metalurgistas, reuniendo a más de 80 empresarios egresados y egresadas de varias generaciones de nuestra casa de estudios.

Facultad de Ingeniería premia a tres estudiantes de postgrado por su destacada trayectoria académica

Este galardón tiene como propósito destacar la trayectoria de las y los estudiantes de Postgrado de la FING, particularmente, en relación con su desempeño académico, excelencia en investigación y difusión científica durante su formación.

Centro Cultural La Moneda recibirá Demo Day de desafío de innovación abierta Estación Futuro

Desde las 10:40 horas de este martes, el Centro Cultural La Moneda será el escenario que recibirá el Demo Day del desafío Estación Futuro. La iniciativa es organizada y ejecutada por el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING) y Metro de Santiago, y se enmarca en la plataforma de innovación abierta para el desarrollo sostenible de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Sinapsis, gestionada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) a través de su Dirección de Innovación y Emprendimiento (Dinem).

Encuentro Conecta FING se consolida como puente de vinculación entre academia y empresa

Una de las necesidades declaradas para transformar las matrices productivas del país, es acelerar la relación entre academia e industria. Desde hace unos años, entidades como Corfo, ANID y los Hubs tecnológicos, han trabajado para fomentar esta relación, en la que las universidades juegan un rol preponderante al ser las generadoras del conocimiento.