Facultad de Ingeneiría

Académica Usach es nominada al Premio For Women in Science 2026 por su destacada trayectoria en investigación

El Premio “Women in Science, impulsado por L’Oreal y Unesco, busca visibilizar la contribución científica y tecnológica de mujeres a nivel global. A lo largo de su entrega, este galardón ha reconocido a tres chilenas:  Gloria Montenegro (1998), Ligia Gargallo (2007) y María Teresa Ruiz (2017).

Usach Premium: el proyecto estudiantil que busca acompañar y apoyar la inserción universitaria en primer año

Las Organizaciones Estudiantiles son espacios autogestionados por estudiantes de la Usach que se reúnen en torno a intereses y motivaciones comunes, para desarrollar proyectos y actividades que enriquezcan su experiencia universitaria de forma complementaria a la formación académica. Son reconocidas por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y, en esta ocasión, pudieron postular a un fondo que les permitiera impulsar sus iniciativas. 

Académico de la Facultad de Ingeniería publica artículo en prestigiosa revista científica Nature

Durante el final de la última edad de hielo, enormes cantidades de CO2 que anteriormente estaban almacenadas en las profundidades del océano, afloraron en el océano austral y se liberaron a la atmósfera. Esta fue una de las principales causas del calentamiento global. Sin embargo, se sospechaba que partes de este carbono almacenado oceánico podrían haber sido arrastrados y transportados directamente hacia el norte, a la región de afloramiento del Pacífico oriental ecuatorial, por AAIW/SAMW.

Facultad de Ingeniería premia a estudiante por su alto rendimiento en matemáticas

Tras completar el ciclo básico del primer año de carrera, el estudiante Gustavo Yáñez Cortés recibió el Premio a la excelencia Académica Gutiérrez-Berdichevsky-Furtado, el que se otorga hace 30 años en la Facultad de Ingeniería y que varía su nombre para homenajear a hombres y mujeres que han dejado huella en el mundo de las matemáticas y áreas afines.  

Visita de destacado académico de la UNAM refuerza vínculos internacionales en Ingeniería Mecatrónica

La carrera de Ingeniería Civil Mecatrónica es una de las últimas agregadas a la oferta académica de pregrado de la Facultad de Ingeniería. Con el rápido avance tecnológico es necesario formar un profesional con amplias capacidades en sistemas mecánicos-eléctricos-informáticos de comportamientos inteligentes, y que hoy pueden acceder a campo laboral en los diferentes sectores económicos y productivos. 

Ciclo de charlas de I+E Jaque Mate comienza su edición 2025 junto a gerente corporativo de Sostenibilidad de Casaideas

Con una interesante propuesta que busca conectar a la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile con destacadas y destacados referentes de la industria para compartir sus estrategias, visiones y jugadas maestras para enfrentar los desafíos del entorno actual, el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería inicia la edición 2025 de su ciclo de charlas de innovación y emprendimiento, Jaque Mate.

Facultad de Ingeniería inaugura año académico de Postgrado destacando su total acreditación y éxito en adjudicaciones

En el Salón de Honor, la Facultad de Ingeniería reunió a estudiantes, claustros y equipos administrativos que conforman la unidad de Postgrado, la cual está viviendo un gran momento.

La actividad fue encabezada por el decano, Dr. Cristian Vargas, junto a la vicedecana de I+D y Postgrado, Dra. Andrea Mahn, quienes recibieron al destacado conferencista y exrector de las universidades Federico Santa María, Andrés Bello y San Sebastián, Dr. José Rodríguez Pérez, quien además es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas y uno de los investigadores más citados en el mundo.

Tecnología desarrollada por investigadora Usach optimiza planificación de minutas alimenticias más saludables y sostenibles

Las preferencias alimentarias han evolucionado en los últimos años, reflejándose en una creciente demanda por opciones de platos más saludables, sostenibles y con menor desperdicio de productos. 

En respuesta a esta tendencia, restaurantes, casinos y otros servicios alimentarios han comenzado a diversificar sus preparaciones, pero considerando otras variables como la planificación de las minutas, los costos operacionales y la logística, entre otros. En este contexto, la tecnología se ha convertido en una gran aliada clave para abordar estos desafíos.

Facultad de Ingeniería dio la bienvenida a cerca de 1.700 estudiantes, en ingreso sin precedentes en nuestra Universidad

Después de un exitoso proceso de Admisión 2025, la Facultad de Ingeniería recibió a su nueva generación de estudiantes, quienes dieron su primer paso en la vida universitaria.

Académico FING impulsa modelado de sistemas dinámicos con incertidumbre tras adjudicación en Fondecyt 2025

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).