Investigación

Sin definir

Fenómenos básicos que producen la atomización de un líquido son analizados por Dr. Luis Gaete

Fenómenos básicos que producen la atomización de un líquido son analizados por Dr. Luis Gaete

En el Laboratorio de Ultrasonido sorprendemos a Luis Gaete, investigador del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, casa de estudio donde lleva más de tres décadas trabajando. Lo acompañan los estudiantes de Doctorado en Ingeniería con mención en Ciencias de los Materiales, Nicolás Candia y Josué Meneses.

El investigador, Dr. en Ciencias con Mención en Física de la Universidad Complutense de Madrid, explica que Nicolás en ese momento, como parte de su tesis de Doctorado, “estudia el comportamiento de una gota de agua. Puede ser cualquier líquido, porque uno de nuestros proyectos de investigación, que generó una patente, corresponde a sistemas capaces de atomizar una cantidad masiva de algún líquido, de algún fluido”.

El estudiante –añade- analiza los aspectos básicos de este proceso de atomización. “El volumen de esa gota de agua es de un microlitro. Cuando la sometemos a un proceso en el que hacemos vibrar su sustrato esta adquiere vida”, describe.

El área principal de trabajo del Dr. Gaete es la aplicación de las técnicas ultrasónicas a la ciencia de los materiales , análisis de señales para estudiar las propiedades de los materiales, cavitación acústica y desarrollo de nuevos procesos industriales, asistidos por ultrasonidos.

Actualmente el académico y su grupo de trabajo está dedicado a profundizar en el conocimiento referido a los fenómenos básicos que producen la atomización de un líquido (desintegrarlo en millones de gotas pequeñas).

Este proyecto, que obtuvo una patente hace algunos años, se pensó para convertir agua salada en dulce a un menor costo energético.

Molino ultrasónico

Son cerca de una decena de patentes las que ha obtenido el equipo que lidera el investigador. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual repasa algunas de sus líneas de investigación más emblemáticas.

Uno de los proyectos significativos que obtuvo una patente –señala- fue el referido al “Desarrollo de un equipo ultrasónico para la molienda de minerales”.  El objetivo original fue desarrollar nuevas máquinas de conminución para hacer más viable la explotación de yacimientos.

En el transcurso del desarrollo del proyecto, se establecieron factores de diseño de molinos ultrasónicos para luego desarrollar un prototipo de máquina capaz de superar a los molinos actuales en eficiencia energética. La tecnología consistió en la creación de un molino de alta presión, que incluye dos transductores ultrasónicos que permiten moler todo tipo de materiales, desde granos hasta arcillas.

Con el paso de los años, a causa de las dificultades que presenta el escalamiento de la tecnología hasta el nivel minero, los realizadores del proyecto consideraron aplicaciones de la máquina a otros procesos tales como en moliendas de la industria química farmacéutica y de alimentos.

“Esta patente la hemos ido escalando muy lentamente, pero todavía no está a un nivel de tamaño que nos permita desarrollarnos en la industria minera que era para la que estaba pensado, porque en el país no se puede producir este tipo de maquinaria”, señala el investigador.

Para ejemplarizar lo que significa un proceso de escalamiento explica que equivale a “transformar una máquina capaz de moler 100 toneladas de una sustancia al día en una que sea capaz de moler 1.000 toneladas a la hora”.

Apoyo de la Universidad

El Dr. Gaete destaca que la Universidad realiza una investigación de excelencia, que no solo tiene un impacto en la ciencia y tecnología, sino que en el desarrollo del país y de la industria.

En su calidad de investigador admite que ha tenido apoyo de esta casa de estudio para sus proyectos, y que “poco a poco se ha ido formando una capacidad de asistencia y colaboración del plantel con los investigadores; estamos mejor que antes, se ha avanzado”.
 

Científico desarrolla nueva biotecnología para sintetizar levaduras

Científico desarrolla nueva biotecnología para sintetizar levaduras

Un rol protagónico poseen las levaduras en la producción de diversas sustancias, gracias a su capacidad para realizar descomposición mediante fermentación que permite aumentar ciertas características en productos tales como vino, cerveza, pan, proteínas, vacunas, y compuestos de uso terapéutico -como la droga antimalárica.

Interesado en el microorganismo, dado su potencial biotecnológico, y tras realizar una serie de estudios en levaduras vínicas, genómica y estructura de poblaciones de levaduras y luego en biología sintética en levaduras, el Dr. Francisco Salinas Sanhueza postuló a un Fondecyt de Iniciación en Investigación, adjudicándose la convocatoria 2017.

Gracias al proyecto, desde noviembre recién pasado, el experto en microbiología e investigador del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Cecta) se encuentra estudiando procesos de transferencia horizontal de genes, que ocurren en las levaduras.

Para ello, el investigador, junto a la Bioquímica Camila Bastías, y los estudiantes Joaquín Devia, de Bioquímica y David Figueroa, de Biotecnología, utilizan técnicas clásicas de ingeniería genética y nuevas técnicas de biología sintética, especialmente “optogenética”, tecnología que permite controlar procesos biológicos utilizando luz.  

"La optogenética permite utilizar luz para generar estas proteínas y así aumentar los rendimientos de producción a menor costo y con mayor producción", explica el investigador.

Respecto a su incorporación al Plantel, el investigador indica que, “le tengo mucho cariño a la U. de Santiago. Realicé mi doctorado acá y estuve más de 5 años trabajando en el Laboratorio de Microbiología Aplicada. Me gustó mucho la investigación que se hacía y cuando se dio la oportunidad regresé”.

Nuevas herramientas de biología sintética

Esta nueva línea de investigación que lidera el Dr. Salinas, busca llevar estos avances a un prototipo estable a nivel industrial.

En ese contexto, el equipo ya realizó las primeras pruebas. Para ello, iluminaron células que están creciendo en condiciones de biorreactor, logrando controlar bio procesos por luz.

“Estamos utilizando optogenética como una herramienta de ciencia básica para poder estudiar cómo se comportan estos genes adquiridos por transferencia horizontal. Pero también poder desarrollar algo tecnológico y controlar un bio proceso, y eventualmente producir compuestos de interés tecnológico a menor costo”, indica el investigador.

El experto en microbiología agrega que, “cuando se toma la levadura y crece en un tanque de fermentación -de mucho volumen, 10 mil litros- generalmente se debe agregar un inductor químico para poder activar la expresión de esa proteína de interés o compuesto, lo que es muy caro”, sostiene.

Al respecto, el Dr. Salinas comenta que actualmente un inductor como el de la lactosa cuesta 350 mil pesos por kilo, que de ser reemplazado por inducción por luz costaría 75 pesos el kilowatts, bajando casi 5 mil veces el costo de producción.

Cabe destacar, que el Dr. Salinas dirige paralelamente dos proyectos en la misma línea de investigación para el periodo 2017-2019.

Uno es el proyecto de apoyo a la formación de redes internacionales para investigadores en etapa inicial Redi: “Esfuerzo colaborativo internacional para la caracterización funcional de genes adquiridos por transferencia horizontal en levaduras” y el otro, es un proyecto Fondequip, sobre “Adquisición de un sistema de control automatizado de biorreactores Biostat B, para realizar investigación orientada a la industria de alimentos nacional en la Universidad de Santiago de Chile”.

Además es co-Investigador del proyecto COPEC-UC Nº 2016.R.740: “Control de propiedades biotecnológicas e industriales de levaduras mediante interruptores optogenéticos” (2017-2018), e investigador adjunto del Instituto Milenio de Biología Integrativa de Sistemas y Sintética (MIISSB).

Físicos de nuestra Universidad desarrollan sistema láser para medir contaminación atmosférica

Físicos de nuestra Universidad desarrollan sistema láser para medir contaminación atmosférica

El proyecto Lidar es un sistema de radar con láser que busca medir la contaminación atmosférica en la comuna de Estación Central. Este instrumento ya es utilizado a nivel mundial para observar fenómenos como la capa de ozono o la polución urbana, entre otros.

Sin embargo, la intención de los docentes del Departamento de Física del Plantel, Dr. Ignacio Olivares y Dr. Ernesto Gramsch, autores de la iniciativa, es innovar y fabricar este aparato en nuestro Plantel para aprender los detalles de su elaboración. A ellos se sumaron dos alumnos de último año de Ingeniería Física.

“Dentro de la Física, siempre he sido partidario de fabricar los instrumentos con mis propias manos, ya que esto permite un desarrollo real de la disciplina para la industria chilena”, indica el Dr. Ignacio Olivares, uno de los autores del proyecto que cuenta con financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación.

La iniciativa nace en el año 2000, cuando ambos investigadores comienzan a idear hacer mediciones con láser. Así fue como llegan a este proyecto que recién comienza. “Estamos en una etapa inicial, armando piezas, viendo cómo se puede fabricar el telescopio que detecta la luz y el fotomultiplicador, un elemento muy sensible capaz de detectar señales bajas de luz a corto tiempo”, explica el Dr. Olivares.

Lidar

Este sistema funciona a través del envío de radiación láser pulsada a la atmósfera para medir la luz reflejada por las partículas. La luz que retorna es recogida por un telescopio y luego de un delicado proceso, es posible obtener información precisa sobre la distribución espacial de las partículas.

El método permitirá determinar el estado en que se encuentra la comuna a través de la medición vertical y horizontal.

El Dr. Olivares indica que esperan tener de aquí a fines de 2018 el telescopio armado así como también la óptica láser para poder dirigirla hacia la atmósfera.

“Con esto tendremos un método adicional para contar con una visión a gran escala de la contaminación. Generalmente las mediciones son hechas en espacios pequeños”, advierte el investigador.

Como es una fabricación propia, al comenzar las pruebas se podrán modificar los equipos en base a las necesidades. “Nosotros manejamos la parte básica del equipo, por lo que podremos ir haciendo alteraciones dependiendo de las pruebas”, puntualiza.

Nuestro Plantel reúne a especialistas internacionales en Congreso de Etnografía

Nuestro Plantel reúne a especialistas internacionales en Congreso de Etnografía

Con una invitación a valorizar la investigación cualitativa desde la etnografía como herramienta de estudio en diversas áreas, la asociación internacional ACEAD, convoca a investigadores internacionales y de Chile a participar del V Congreso de Etnografías contemporáneas a través de las disciplinas, que albergará la U. de Santiago.

La instancia, que se celebrará entre el 20 al 23 de noviembre por primera vez en Sudamérica, es organizada en esta nueva versión a nivel local por el Departamento de Educación de la U. de Santiago y el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (PUC-UDP-UAHC).

Su principal objetivo es  abrir un espacio de intercambio académico en la zona sobre los usos del análisis descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos en diversas áreas de estudio abarcando desde medicina, artes, leyes, entre otras especialidades, y no sólo desde la antropología, como es conocida hasta ahora.

Así lo explica el profesor del Doctorado en Educación, Dr. Antonio García Quiroga, quien es uno de los coordinadores del Congreso. “El objetivo principal es difundir la etnografía como herramienta de investigación, y valorizar la investigación cualitativa”, afirma.

Por su parte, la Dra. Elisa Loncon Antileo, académica del Departamento de Educación y organizadora del Congreso, sostiene que la U. de Santiago cumple un rol relevante al acoger esta instancia: “está dentro de la política institucional de inclusión de acoger distintos pensamientos y distintas maneras de ver la investigación”.

Mientras que la Asociación ACEAD, se ha propuesto ser un espacio de intercambio académico en el hemisferio sur con el fin de discutir y cuestionar el dominio neo-colonial de los discursos del norte.

En ese contexto, sus tres primeras versiones (2010, 2012, 2014) se celebraron en la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda; su cuarta versión (2016) en la Universidad de Cape Town, Sudáfrica y, su quinta versión (2018) por realizar, en Santiago de Chile en la Universidad de Santiago, como sede central. 

Traspasando fronteras

El Congreso se realizará en las dependencias de la Universidad de Santiago, el Museo de Historia Natural y el Museo de la Memoria, con el fin de aprovechar el valor patrimonial del sector en el que se emplaza el Plantel.

La temática de los trabajos a presentar se circunscriben en: “Bordes y Fronteras: Pluralidad, permeabilidad y plasticidad”, con el fin de pensar los bordes como problemas de encuentros entre disciplinas y métodos, pero también como problemas culturales y políticos en un mundo cada vez más tensionado por movimientos migratorios y complejas formas de imposición cultural.

Para ello, durante los cuatro días de actividad programados se efectuarán workshops con invitados destacados. Además se realizará un día en lenguas indígenas, presentaciones de los participantes y charlas invitados especiales. A ello se suman algunas actividades culturales y de camaradería.

Entre las charlas más relevantes destaca la presencia de Silvia Rivera Cusicanqui, académica del Depto. de Sociología de la U. Mayor de San Andrés, Bolivia; Carolyn Ellis y Arthur P. Bochner, académicos del Depto. de Comunicación y Sociología de la U. de South Florida, Estados Unidos; y de  Boaventura de Sousa Santos, académico del Depto. de Sociología de la U. de Coimbra, Portugal.

La fecha final para el envío de abstracts es el 31 de Mayo de 2018, pudiendo participar cualquier persona que realice estudios con un enfoque etnográfico. Mientras que la inscripción temprana finaliza el 3 de julio.

Al evento se espera la asistencia de 300 personas. En tanto, para consultar las modalidades, precios y fechas de inscripción los interesados pueden visitar: www.cead.org.nz.

Científico avanza en creación de fármacos que ataquen enfermedades complejas con solo un medicamento

Científico avanza en creación de fármacos que ataquen enfermedades complejas con solo un medicamento

Atacar al mismo tiempo con un solo medicamento todos los nodos de una red de componentes alterados que derivan de una u otra enfermedad es el objetivo final de la línea de investigación que dirige el académico Dr. Miguel Reyes Parada, investigador del Programa Centro de Investigaciones Biomédicas y Aplicadas (CIBAP) de la Escuela de Medicina.

En ese contexto, y en el marco del Proyecto Fondecyt Regular 2017: “Medicamentos multistéricos: Diseño de agentes polifarmacéuticos que interactúan simultáneamente con proteínas monoaminérgicas y receptores nicotínicos, basándose en similitudes entre sus sitios de unión”, el investigador obtuvo importantes resultados preliminares.

Según explica el académico de la Escuela de Medicina, que trabaja de manera multidisciplinaria con investigadores de otras universidades nacionales y extranjeras, “las enfermedades grandes son una red de células que funcionan de manera separada”.

El investigador afirma que si le pega a un blanco con una droga selectiva como las existentes, “es probable que la red tambalee pero compense, manteniéndose la enfermedad y no siendo eficaz el medicamento”.

Para combatir la resistencia de la patología, el académico propone crear polifármacos que actúen sobre el Sistema Nervioso Central, es decir, lograr la acción simultánea de una droga sobre varios sitios distintos de acción.

“Lo que hay que hacer es buscar drogas que no sean tan selectivas, si no que pegue a dos o más puntos de esta red, que es lo que hoy se hace clínicamente pero utilizando varias pastillas, lo que deriva en efectos secundarios, reacciones adversas, y causa incomodidad al paciente”, sostiene.

Es por ello, que trabaja en el diseño de drogas en donde una sola sea capaz de cumplir el efecto de varias, pero evitando que cause reacciones adversas.

Resultados preliminares

A partir de dos derivados de anfetamina y tras realizar algunas modificaciones en laboratorio, el Dr. Reyes obtuvo una molécula que actúa en varias proteínas afectadas por depresión en ratas de laboratorio y no sólo en una.

“Haciendo los estudios predijimos que estos derivados podían actuar al menos en tres tipos de proteínas distintas. Luego, armamos las moléculas en el Laboratorio, las probamos en células de ratas blancas y comprobamos su eficacia como antidepresivos”, explica el científico.

En otra de las pruebas, pero que posee grado de confidencialidad, el equipo obtuvo  un fármaco derivado de la nicotina que eventualmente podría producir una reducción en el consumo de alcohol.

Medicamentos del futuro

Según explica el científico, durante el último siglo, las nuevas drogas han sido diseñadas para que actúen de manera selectiva, atacando solo una de las proteínas-células-gen, que albergan una enfermedad importante como diabetes, depresión, hipertensión, entre otras.

En ese contexto, precisa que desde hace algunos años existe la polifarmacología dirigida, donde el efecto de una droga actúa de manera simultánea sobre dos o más patologías.

“La generación de drogas en general ejercen sus efectos a través de la interacción con diversos elementos que tenemos en las células, particularmente proteínas, que se parece a la interacción de una llave con una cerradura. Lo que nosotros hacemos, es buscar que solo una droga encaje en distintas cerraduras”, indica.

A su vez, el científico sostiene que los posibles resultados de la línea de investigación son infinitas.

“Éstas células-genes-proteínas, no solo están en el cerebro, también en los vasos sanguíneos y órganos. Entonces eventualmente el concepto de polifarmacología es aplicable a las enfermedades infecciosas donde atacas una bacteria, lo mismo en células cancerígenas”, indica el Dr. Reyes.

Por otra parte, indica que el estudio de  drogas que actúen sobre el sistema nervioso central, no solo abarca el ámbito de fármacos, si no el desarrollo de endulcorantes que contengan menos azúcar, u otros desarrollos que reduzcan el sodio.

Respecto al estudio, el académico indica que, “a través de este tipo de contribución científica buscamos mejorar las condiciones de vida de la población, con fármacos más eficaces y que disminuya reacciones adversas. Así también, contribuir en el desarrollo y creación de conocimiento, y la formación de nuevos investigadores”.

Estudio plantea nuevo perfil laboral frente a la revolución digital en Chile

Estudio plantea nuevo perfil laboral frente a la revolución digital en Chile

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un trabajador en Chile tiene un 55% de probabilidades de ser reemplazado por una máquina. De acuerdo al mismo organismo, el 30% de los puestos de trabajo del país tienen entre un 50% y un 70% de posibilidades de automatizarse.

Frente a esta preocupación, el Director del Smart City Lab de la Universidad de Santiago, Dr. Pedro Palominos Belmar, dio a conocer este jueves los resultados del estudio ‘Hacia un observatorio de los oficios en telecomunicaciones en una sociedad digital’. En la presentación, el académico planteó la necesidad de cambiar el perfil del profesional o técnico de las telecomunicaciones en Chile.

“Estamos en plena revolución digital y los cambios se están notando más rápido, desde la forma de comprar hasta la de socializar”, constató el Dr. Palominos al término del seminario ‘La digitalización en Chile: transformación de las personas’.  “En una dinámica de cambio constante,  las estructuras más estáticas no están funcionando. El trabajador actual ya no tiene funciones permanentes en su cargo, sino que va cambiando su rol en función de los proyectos que aborda”, afirmó.

De esta manera, el estudio propuso un perfil que complemente su formación técnica con las necesidades del contexto. Es decir, un profesional o técnico con “habilidades actitudinales”. Según lo planteado por la investigación, esto se desglosa en un trabajador que sea capaz de gestionar por sí mismo su propio aprendizaje; comunicarse de manera efectiva en situaciones cara a cara; trabajar colaborativamente en grupos de trabajo; resolver contingencias que se presenten de manera inusitada; y tomar decisiones con autonomía, haciéndose responsable de sus determinaciones.

Desafíos en la formación

El estudio plantea que no es necesario crear nuevas carreras que se hagan cargo de esta demanda  en el ámbito laboral. Para la investigación, lo que se requiere es que las carreras que ya existen focalicen su formación en impulsar habilidades sociales y actitudinales, competencias blandas y conductuales, y habilidades socioemocionales, de manera de diferenciarse de las máquinas que automatizan los procesos.

“Estos estudios son de gran interés para nuestra universidad, siempre disponible para proporcionarles a sus estudiantes un perfil que les dé garantías de éxito social, cultural y laboral”, sostuvo el Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, durante la realización del seminario en el Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial del plantel estatal.

La máxima autoridad universitaria reafirmó el compromiso institucional de buscar mecanismos para aumentar la productividad del país, mediante una formación que contemple las necesidades de cada rubro en este nuevo contexto laboral.

“La universidad desea participar en un observatorio de los oficios en telecomunicaciones, poniendo todo su conocimiento y capital avanzado a disposición del bien de Chile y de sus ciudadanos”, sostuvo. De acuerdo al Dr. Palominos, se espera que el lanzamiento de esta instancia se concrete durante el transcurso de este 2018.

Abordar tempranamente la digitalización

También participó en el seminario el Presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI), Dr. Raúl Ciudad de la Cruz. El también Gerente General del grupo chileno de soluciones tecnológicas Coasin presentó la conferencia ‘Talento humano y desarrollo digital en Chile’, donde analizó la situación actual del empleo en Chile.

“Habrá una situación de reemplazo que provocará desempleo. Sin embargo, a corto plazo, van a existir mecanismos y fórmulas para que ese impacto no sea tan grande, de manera que la gente pueda insertarse rápidamente. En eso estamos trabajando con la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa)”, afirmó al término de la jornada.

Finalmente, insistió en la importancia de que la ciencia de la computación se introduzca en la formación de los estudiantes de kínder en adelante, aprendiendo a sistematizar este conocimiento con el que ya tienen contacto al ser nativos digitales.

“Lo más importante es poner desde temprano a los estudiantes en contacto con la realidad del mundo y no esperar a que terminen las carreras para llegar a esto”, afirmó. “Hay que acercar a los alumnos a las empresas desde el primer año y no solo en las prácticas profesionales, para que se familiaricen con el mundo de las empresas y, también, aprendan a hacer sus propios negocios”, concluyó.

Concluyen que estudiantes que participan en foros virtuales mejoran sus notas

Concluyen que estudiantes que participan en foros virtuales mejoran sus notas

Investigar el efecto de un entorno colaborativo en el aprendizaje de estudiantes de enseñanza superior, es el objeto del estudio Dicyt 2017-2019, que dirige la investigadora de la Facultad de Ciencia, Rosa Barrera Capot, y en el cual participan académicos especializados en las áreas de matemática, estadística y psicología.

En ese contexto, tras realizar un diagnóstico preliminar y participar del Congreso Internacional Edutec celebrado el 2017 en nuestra Casa de Estudios, el equipo publicó un artículo científico denominado: "Una intervención interactiva por medio de foros en el aprendizaje colaborativo".

El estudio determina que se produce una mayor profundidad en los mensajes en aquellos estudiantes que han participado activamente en los foros, es decir, entre más foros participe el estudiante mayor es la profundidad que alcanza.

Al respecto, la investigadora que también es jefa de la carrera de Licenciatura en Ciencia de la Computación, afirma que, “con los ambientes colaborativos se logra un aprendizaje profundo, entonces el estudiante no aprende superficialmente”.

Foros virtuales

Según explica la investigadora principal, los diagnósticos realizados durante el 2017 en estudiantes de primer año de educación superior, han permitido determinar que los estudiantes vienen con una serie de falencias de aprendizaje, donde el uso de herramientas virtuales los ayuda a crecer en términos personales, a ser más autónomos, y a racionalizar el conocimiento.

Para el desarrollo del Proyecto se utilizaron las plataformas virtuales de la U. de Santiago, donde el profesor cumplió un rol de mediador pasivo, siendo los estudiantes quienes desarrollaron las discusiones en su lenguaje, pero en términos formales y con sustento teórico.

Los mensajes finales de los estudiantes fueron evaluados con una rúbrica que considera desde un nivel superficial a uno profundo, considerando cinco categorías jerárquicas.

Del equipo también participa Pedro Marín Álvarez, Director del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, como co-investigador. Además como colaboradores se encuentra la Dra. Rosa Montaño Espinoza, del Departamento de Ciencia de la Computación del Plantel junto a Jorge Chávez Rojas, Investigador de la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello. 

Futuro del proyecto

Para este año, el equipo continuará la realización de foros virtuales incluyendo a cursos superiores, donde esperan automatizar la clasificación de los mensajes para un análisis más preciso del gran volumen de información que entregan los estudiantes.

El trabajo a realizar permitiría obtener nuevos patrones de respuestas que entregarán claves respecto a los logros que se pueden obtener utilizando esta metodología.

Impresión metálica 3D se transforma en nuevo polo de innovación para la Facultad de Ingeniería

Impresión metálica 3D se transforma en nuevo polo de innovación para la Facultad de Ingeniería

Las tecnologías de manufactura aditiva y, en particular, la impresión metálica 3D, jugarán un rol decisivo en los procesos de fabricación industrial en el futuro cercano. Entre las razones principales del aceleramiento de esta tecnología está su gran versatilidad y el potencial de completa automatización de la línea productiva.

Es por esto que el Dr. Felipe Castro, del departamento de Ingeniería Metalúrgica, ha tenido contacto con destacados ingenieros holandeses que están liderando este tipo de manufactura, la cual es de particular interés para el área de Ciencia e Ingeniería de los Materiales del departamento de Ingeniería Metalúrgica, ya que ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas para el estudio de nuevas aleaciones; con propiedades específicamente diseñadas para aplicaciones determinadas.

"Particularmente, en la industria metalmecánica y fundiciones, la impresión de piezas de geometría compleja abriría posibilidades para nuevos productos y para la optimización de procesos convencionales. El incremento en la eficiencia de procesos de extracción de viruta (mecanizado) tendría un impacto positivo en el tiempo de producción y, por lo tanto, en el costo final de componentes terminados”, explica.

El académico, quien es uno de los líderes de esta línea de investigación en el departamento de Ingeniería Metalúrgica, complementa aclarando que “la posibilidad de fabricación o reparación de partes o piezas in situ y en condiciones climáticas extremas, como en faenas mineras, permitiría un mejor tiempo de respuesta, con la consecuente ventaja de reducir tiempos muertos en equipos. Estas, entre otras, son ventajas inherentes a la aplicación de procesos de manufactura aditiva, y es claro que junto a la impresión metálica 3D, serán de importancia estratégica para el desarrollo fabril en nuestro país".

El Dr. Castro sugiere que la habilitación de un laboratorio para tecnologías de manufactura aditiva, permitiría posicionar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago como pionera en el desarrollo de este tipo de procesos en Chile, permitiendo el trabajo multidisciplinario de académicos del área de Robótica, Automatización y Control, Simulación de Procesos, Análisis de Datos y otras.

"En adición al enorme potencial de desarrollo que las tecnologías de manufactura aditiva representan para la Ingeniería de Materiales, la puesta en marcha y la aplicación exitosa de parámetros de control complejos es una tarea que solo puede lograrse a través de un grupo de trabajo multidisciplinario" concluyó el Dr. Castro.

El plan de desarrollo de la línea de investigación sugiere generar el conocimiento masivo en el propio departamento y postular a distintos instrumentos de financiamiento, los que junto al trabajo con líderes mundiales en el tema y el apoyo del Vicedecanato de I+D+i de la Facultad de Ingeniería, facilitarían la implementación de este laboratorio en un mediano plazo.

La impresión 3D permitiría trabajar con materiales de diferente composición química, en una sola pieza o componente, logrando optimizar los requerimientos de cada sección de la pieza. Este tipo de materiales de composición química compleja ofrecerían  oportunidades de innovación en piezas convencionales y la posibilidad de diseño de componentes sin precedentes.

Programa alemán de becas convoca a investigadores a seguir postdoctorados

Programa alemán de becas convoca a investigadores a seguir postdoctorados

Desde 1953, año de su creación en Bonn, Alemania, la Fundación Alexander von Humboldt se dedica a financiar postdoctorados, así como también a investigadores con experiencia que provengan de países en vías de desarrollo. La idea es que sus estudios aporten al desarrollo de Alemania.

Esta red internacional de cooperación reúne a 27 mil científicos en más de 140 países. En Chile más de 200 investigadores han recibido apoyo de parte de la Fundación, sin embargo, el objetivo es aumentar la tasa de postulaciones en Latinoamérica.

Por este motivo llegó hasta nuestro país la Dra. Anne Sperschneider, directora de la División América Central y Sudamérica de la Fundación, quien el pasado miércoles (21), en el Salón de Honor, presentó las distintas opciones de becas de la entidad dirigidas a investigadores altamente capacitados de todas las especialidades.

Red mundial de excelencia

La charla estuvo dirigida a estudiantes avanzados de doctorado que busquen realizar un postdoctorado, además de investigadores y académicos del Plantel –con grado de doctor- que quieran optar por una estadía de investigación más breve.

En ese sentido, esta red ofrece de manera anual alrededor de 600 becas para posdoctorandos e investigadores con experiencia. A los primeros les entrega 2.650 euros por una estadía de 6 a 24 meses en Alemania; mientras que a los demás les otorga 3.150 euros para un proceso de 6 a 8 meses divisibles en tres estadías.

La beca además incluye prestaciones adicionales como suplementos familiares, clases de alemán y un monto fijo para gastos de viaje. Asimismo, los estudiantes podrán escoger libremente al anfitrión académico en una institución de investigación en Alemania.

Junto con esto, el beneficiario también será miembro de la red mundial de la Fundación Humboldt y contar con el patrocinio personalizado para ex becarios que contribuirá a la continuidad de su colaboración científica con pares del país germano.

Según la representante de la fundación, el único criterio de selección es la excelencia científica. “Nosotros nos dedicamos a fomentar personas, no proyectos”, asegura.

La profesional explica que para postular al programa no existe un límite de edad. “A los postdocs pueden postular personas hasta 4 años después de finalizar su doctorado, y académicos o investigadores con mayor experiencia hasta 12 años tras haber culminado sus estudios”, precisó.

Aumentar participación de Chile

De acuerdo a la presentación de la Dra. Sperschneider, la participación chilena en las postulaciones es baja, por lo tanto uno de los desafíos es revertir ese escenario.

“Sabemos que el nivel de la ciencia que se hace en Chile es bueno, pero no lo vemos reflejado en nuestra red”, señala.

Coincide la Dra. Paola Arias, docente del Departamento de Física del Plantel, quien llamó a sus pares a postular por el prestigio de la red y los lazos que se forman una vez siendo parte de ella.

“Tengo la mejor opinión de la fundación, de su calidad humana y científica. Para mí fue una gran experiencia”, puntualizó la investigadora que realizó su postdoctorado en Hamburgo.

Departamento de Educación impulsa red de investigadores en didáctica

Departamento de Educación impulsa red de investigadores en didáctica

Durante la semana pasada, el Director del Departamento de Educación de nuestra Casa de Estudios, Dr. Saúl Contreras, se reunió con el Dr. William Mora, académico de la Universidad Distrital (Colombia) y la Dra. Diana Parga, académica de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia) con el objetivo de diseñar un proyecto conjunto de investigación en el área de la didáctica de las ciencias experimentales y generar una red de investigadores y un programa de formación de postgrado con una salida doctoral, todo ello siempre en conjunto  con la Facultad de Química y Bilogía de la Universidad de Santiago.

“Uno de los temas tratados fue la idea de generar una agenda de trabajo para 2018 que signifique varias reuniones, entre nosotros, y otros profesores, tanto de nivel latinoamericano como a nivel nacional (universidades regionales), con el objetivo de generar un programa de excelencia en la formación en didáctica para la educación en ciencias”, dijo el Dr. Contreras.

Agenda de trabajo

La primera etapa tendrá tres niveles. Primero se discutirán las tendencias actuales respecto a la didáctica, su articulación con la formación pedagógica y disciplinar, entre otros.

“El foco está puesto en entender qué buscan los profesores para orientar la naturaleza de este nuevo programa de doctorado en educación, con líneas de investigación en didáctica y, por lo tanto, articulado con el Departamento de Educación”, aseguró el Dr. Contreras.

Una segunda parte de la discusión se concentrará en los estándares de calidad y procesos de certificación, dada los distintos niveles que se dan el contexto latinoamericano y la necesidad de contar con profesores de amplia trayectoria y productividad, que por lo tanto deberán ser de instituciones de Latinoamérica y que den sustento al programa.

“Un foco importante para armar este programa son los profesores universitarios que no tienen formación en didáctica y que la están buscando, sobre todo en áreas específicas como física, química o biología, con sus diferentes perspectivas y líneas de trabajo de las cuales son expertos. Además de los profesores del sistema, lo que implica necesariamente salidas intermedias y postgrados profesionales”, aseguró.

Por su parte, la Dra. Parga destacó la idea de consolidar el plan de trabajo en cuanto a la formación de profesores y no solamente orientado hacia las maestrías o doctorados, sino que también a la formación en las escuelas. “Es interesante pensar de manera articulada en un plan de formación de profesores, pero también dar la posibilidad de continuar a formación postgradual. Es una de las ideas que surgen de las experiencias de nuestras universidades”, dijo.

Perspectiva latinoamericana

El trabajo en conjunto se proyecta en aproximadamente dos reuniones semestrales, tanto en Colombia como en nuestro país.

“Propuse liderar una agenda de programas de doctorado latinoamericanos para observar tendencias que permitan determinar, por ejemplo, la eliminación de las menciones, para transitar a un programa de doctorado en didácticas de las ciencias”, aseguró el Dr. Contreras.

En cuanto al trabajo en conjunto con nuestro Plantel, el Dr. Mora destacó el reconocimiento internacional que posee la Universidad de Santiago de Chile por su posicionamiento a nivel de estándares y ranking.

“Nos llama mucho la atención el prestigio que tiene esta institución, no solo en Chile, sino que a nivel latinoamericano, entonces ocurre que en el caso de Colombia, que tenemos un área de desarrollo en el campo de la educación hace 40 o 50 años en la formación de profesores de ciencias, en pregrado , doctorado, e incluso post doctorado, y como en el modelo chileno no está tan pronunciado, es muy interesante la colaboración que inicialmente podríamos hacer para formar ese plan de formación de profesores de ciencias, ya que  lo podemos hacer sin ninguna restricción”, aseguró.

La idea de conformar una Red de Investigadores de Latinoamérica nace con la participación del Dr. Saúl Contreras en la 10ª edición del Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias, realizada en septiembre pasado en Sevilla (España), donde se presentó un simposio publicado en la Revista Enseñanza de las Ciencias.

En dicha instancia coordinó uno de los simposios más concurridos del Congreso, en el cual compartió con el Dr. Mora y la Dra. Parga ideas como, proveer soluciones para los problemas de la práctica de la enseñanza de las ciencias, la importancia del conocimiento didáctico en la formación de profesores y expertos, visibilizar las investigaciones en curso, además de compartir sus experiencias en temas de diseño y programas de postgrado.

“Se empezó por una línea de investigación muy actual que se conoce conocimiento didáctico del contenido y en dicha línea nos comenzamos a acercar y generamos un trabajo, ya que pensamos ampliar nuestro espectro de colaboración, lo que ha permitido participar en una agenda internacional de intereses concretos en la formación de profesores en torno a la educación en ciencias y la didáctica de las ciencias. Este trabajo nos compromete más a lograr la identidad latinoamericana y saber que podemos estar en proyectos muy importantes de impacto a nivel mundial”, concluyó el Dr. Mora.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación