Investigación

Sin definir

U. de Santiago impulsa nueva generación de alimentos en el sur de Chile

U. de Santiago impulsa nueva generación de alimentos en el sur de Chile

Ante el creciente consumo de huevos ecológicos o de “gallinas felices”, valorizadas por su composición nutritiva y beneficios para la salud, un grupo de investigadores del Centro de Estudios de la Universidad de Santiago, ofreció a comunidades Huilliche de Río Negro innovar en el mercado con la producción no industrial y ecológica de huevos azules enriquecidos con ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.

Si bien, los huevos azules poseen características nutricionales superiores a los huevos tradicionales, en palabras de la directora del Centro de Estudios, Astrid Seperiza Wittwer, “tienen un potencial productivo comercial pobremente explotado”, siendo comercializados escasamente en el sur de Chile.

Es por ello que su equipo, a cargo del Dr. en Nutrición Animal, Edison Serrano, formuló y diseñó siete dietas diferentes con el objetivo de aumentar el contenido de nutrientes inmuno-moduladores mediante la manipulación de la dieta de las gallinas ponedoras del tipo Quetro y Collonca.

Respecto a la investigación, la directora sostiene que su fin es, “apoyar a los pequeños productores y agricultores de la zona, darles valor agregado mejorando o potenciando sus productos con nutrientes específicos y características saludables”.

Nueva generación de alimentos

Desde el año 2007, el Ceus Llanquihue se especializa en la investigación y desarrollo en áreas como alimentos, servicios agropecuarios y medioambientales, entre otros, dando énfasis a la producción de alimentos funcionales y saludables.

Para este proyecto, la modificación natural de los huevos consideró el uso de subproductos de las industrias acuícolas y frutícola de la Región de los Lagos como ingredientes bioactivos en la alimentación de las gallinas araucanas, convirtiéndose en una iniciativa pionera en la zona.

El trabajo, es financiado por el Fondo de Innovación Agraria y cuenta con la participación de un grupo de pequeños productores huilliches pertenecientes a las comunidades Folilche Mapu, Choyun Mapy, Newen Trawun, Uñum Mapu, Millaray, Rio Chifin, Chan Chan y Corrayen, de la comuna de Rio Negro.

Actualmente, los productores junto a la municipalidad de la misma comuna se encuentran ejecutando los ensayos experimentales del proyecto con la administración de las dietas, para lo que esperan obtener resultados a fines de marzo.

Según explica la directora Astrid Seperiza, “los resultados permitirán a las comunidades disponer de una nueva generación de alimentos saludables, costos eficientes y ambientalmente amigables”, puntualiza.

Estudio concluye que satisfacción con destinos turísticos es consecuencia de lo funcional

Estudio concluye que satisfacción con destinos turísticos es consecuencia de lo funcional

El libro de la editorial InTechOpen, perteneciente a Web of Science (WOS), titulado “Mobilities, Tourism and Travel Behavior contexts and Boundaries”, contiene un capítulo dedicado a reconocer las determinantes de satisfacción con el destino turístico, escrito por el académico del Departamento de Administración de la FAE y del MBA USACH, Dr. Enrique Marinao.

Los trece investigadores que participan de esta publicación, se centran en los aspectos concretos de las movilidades, específicamente el turismo y el comportamiento de los viajes, pero se acercan a ellos desde diversas posiciones. Esta distinta mirada de perspectivas, puede parecer un reto en términos metodológicos, pero se transforma en una validación interdisciplinaria.

El capítulo número tres, “Determinants of Satisfaction with the Tourist Destination”, escrito por el Dr. Enrique Marinao, precisa en el hecho de que alcanzar la satisfacción turística es uno de los factores más importantes en cuanto a la predominancia de los diferentes actores en los destinos turísticos. “Aunque existe una extensa literatura que analiza la satisfacción turística, no existe un consenso final sobre qué variables influyen en su creación”, señala Marinao.

Este estudio propone un modelo en el que la satisfacción es consecuencia de los beneficios funcionales, hedónicos y simbólicos. “El beneficio hedónico se considera una construcción multidimensional. Al mismo tiempo, sugerimos que esta tríada de ventajas sea una consecuencia de la opinión cognoscitiva y de la evaluación afectiva”, agrega el académico.

Para este estudio se utilizó una muestra de 750 turistas, basada en cuotas distribuidas proporcionalmente entre los principales destinos turísticos chilenos. “Una vez verificadas las propiedades psicométricas de las escalas utilizadas en el estudio, se estimó un modelo de ecuaciones estructurales y se encontró que la satisfacción es consecuencia de lo funcional y hedónico, pero no del beneficio simbólico. Se confirmó también, que los beneficios funcionales, hedónicos y simbólicos son una consecuencia de la percepción cognitiva y la evaluación afectiva”, concluye.

Publicación Web Of Science

InTechOpen es una editorial de libros de acceso abierto de ciencia, tecnología y medicina más grande del mundo. Con el objetivo de proporcionar acceso gratuito en línea a la investigación desde 2004, la revista ha publicado 3.353 libros y 49.649 trabajos científicos en total por 108.051 científicos internacionales .

La  misión general es ayudar a que los académicos tengan un mayor impacto al brindarles a los lectores acceso gratuito a todo el trabajo publicado.

Con más de 57,400 citas de Web of Science y más de 114 millones de descargas actualizadas, la publicación otorga a los autores visibilidad internacional, lo que lleva a que las comunidades científicas mundiales reconozcan el valor y el impacto de su investigación.

Investigación del Plantel revela positivo efecto de la dieta mediterránea en escolares chilenos

Investigación del Plantel revela positivo efecto de la dieta mediterránea en escolares chilenos

El estudio fue presentado por el académico y director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física del Plantel, Dr. Cristián Cofré Bolados, junto a un grupo de investigadores de las universidades de Nottingham en Inglaterra y La Rioja y Granada, en España.

De acuerdo al Dr. Cofré, el objetivo era conocer la relación que tiene la adherencia de la dieta mediterránea en los niños chilenos. El estudio estaba inserto en la tesis doctoral del académico.

¿Qué es la dieta mediterránea?

La dieta responde a un estudio científico realizado en 1974, en el que se analizaron los distintos tipos de alimentación en Europa, constatándose que quienes adherían a este modelo, tenían una mejor calidad de vida, con menos enfermedades cardiovasculares.

La base de la dieta está en los pescados, frutas, verduras, aceites naturales y frutos secos, disminuyendo el consumo de cereales y harinas refinadas.

Se le denominó dieta mediterránea porque se trataba de mediciones en países europeos situados cerca del mediterráneo con fácil acceso a estos alimentos.

Estudio

La medición del Dr. Cofré arrojó que aquellos escolares que tienen una mayor relación con esta pauta nutricional presentan estilos de vida más saludables, asociados a una mejor condición física, y alta autoestima.

A la muestra, compuesta por 515 niños de 10 y 11 años pertenecientes a colegios particulares y particulares subvencionados de Santiago, se les valoró la condición física, incluyendo cuestionarios de la actividad, hábitos de alimentación y factores psicosociales para conocer si la adherencia era alta, media o baja.

La mayor cantidad de consultados tenía una adherencia media, luego alta y pocos los que no adherían.

El trabajo, publicado en la revista Nutrition, fue premiado como el Mejor Artículo de Investigación por el Nestlé Nutrition Institute de Suiza, específicamente en el área de nutrición pediátrica.

“Los resultados nos muestran que los padres se están preocupando de la alimentación de sus hijos”, puntualiza el Dr. Cofré.

Según el académico, existe un cierto impacto de los conceptos que hoy buscan mejorar la alimentación en los escolares.

Para el director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física del Plantel, el difícil acceso a los alimentos que componen la dieta no es excusa, ya que nuestro país tiene uno de los siete ecosistemas en el mundo que permite este régimen.

“Estamos cercanos al mar, tenemos acceso a pescados, a frutas, verduras y somos productores de aceites naturales, así que estamos en un país que tiene condiciones idóneas”, agregó.

Investigadores del Plantel rescatan tradición alfarera de Aysén

Investigadores del Plantel rescatan tradición alfarera de Aysén

Cacharros de greda, cueros de chivo y un guiño a lo natural a través de la cultura Criolla y Tehuelche, conforman el proceso laborioso que desde 1978 realizan de manera ininterrumpida un grupo de mujeres alfareras de la Región de Aysén, otorgando un sello único a la zona.

Interesados en registrar y difundir esta práctica alfarera, un equipo interdisciplinario de investigadores del Centro de Integración Ingeniería y Sociedad (CIIS), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago, liderados por la académica Dra. María Teresa Santander Gana, recorrieron durante un año la zona, investigando exhaustivamente sus antecedentes.

El trabajo fue posible gracias a un Fondart en la Línea de Patrimonio Cultural de $14.440.000, que permitió consolidar entrevistas, viajes y la publicación del libro “Alfareras de Río Ibáñez: dialogo entre naturaleza y cultura”, que relata de manera inédita el origen e historia de esta tradición que ha traspasado fronteras.

Sobre la iniciativa, la académica explica que surge a raíz de una propuesta del investigador Dr. Claudio Herrera Figueroa, oriundo de la Patagonia, quien les presentó el oficio, y descubrieron la necesidad de registrar y comprender la práctica.

En tanto, resalta el rol que cumple nuestra Institución con la consolidación del proyecto: “resguarda el patrimonio cultural de la zona, es un aporte a la sociedad y a la comunidad de la Región de carácter invaluable. Hoy, con este material pueden trabajar en la denominación de origen de su alfarería y postular a ser patrimonio vivo”.

Rescate

Desde abril a noviembre del 2017, el equipo integrado por la Dra. María Teresa Santander, el Dr. Claudio Herrera, Luis Vergara Guíñez y Sissy Álvarez Villar, viajaron a la Región de Aysén donde entrevistaron a 11 mujeres alfareras de Puerto Ingeniero Ibáñez.

A raíz de las entrevistas y el trabajo efectuado en terreno, los investigadores concluyeron que la creación de los denominados cacharros es una tradición heredada que logró ser consolidada a partir del año 1978, otorgando desde entonces un sello único a la región de Aysén.

Según sostiene la Dra. Santander, “la consolidación del proyecto contribuye para que un conocimiento de esta naturaleza no se pierda, porque no existía documentación oficial de esta práctica”.

Alfareras de Río Ibáñez

El libro que posee 600 copias y fue publicado recientemente en Aysén, hace una reflexión en torno al oficio, situando la alfarería en Puerto Ingeniero Ibáñez, al ser el lugar donde se encuentran las mujeres que formaron parte de la investigación.

Según sostienen los investigadores, el oficio posee una distinción especial debido a que incorpora cuero de chivo, grecas Tehuelches que se asemejan a la gran cantidad de muros con pictografías existentes en la zona, y la arcilla, que es extraída desde el Lago General Carrera.

La obra fue distribuida en bibliotecas y colegios, y relata cómo se gestó el oficio, la particularidad de la greda, el aporte de la simbología, el proceso de creación de los cacharros que poseen forma única, y destaca especialmente elementos propios de la cultura criolla y Tehuelche, manteniendo vivo el diálogo entre naturaleza y cultura.

U. de Santiago desarrolla nueva línea de investigación asociada a síntesis química

U. de Santiago desarrolla nueva línea de investigación asociada a síntesis química

Como cada año la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), seleccionó a investigadores de todo el país, que se encuentran en las etapas iniciales de sus carreras, y proponen iniciativas estratégicas para potenciar el desarrollo nacional.

Entre los proyectos, resultó seleccionado el de la Doctora en Química por nuestra Casa de Estudios, Alejandra Gómez San Martín, denominado: “Química organometálica interfasial; Hacia catalizadores heterogéneos de sitos únicos”.

La iniciativa permitirá potenciar una nueva área de investigación relacionada a la Química Organometálica Interfasial y de Superficies, a través de la construcción nuevos sistemas catalíticos heterogéneos organometálicos, que posibilitará el estudio de la reacción de reducción de dióxido de carbono.

Esta nueva línea fusiona dos ramas de la química: una es la química inorgánica específicamente la organometálica, la cual se encarga de la obtención y el diseño racional de nuevos compuestos o moléculas que posean características y potencialidades especificas con el fin de ser empleadas en diversos procesos.

Por otra, la segunda área, es la físico-química de superficies, la cual estudia todos los fenómenos que ocurren en la superficie de un sólido.

De tal manera, el objetivo de la investigadora es inmovilizar los nuevos compuestos sobre diversas superficies sólidas y estudiar la reacción de reducción de dióxido de carbono, que implica su transformación en sub-productos, que en un estado ideal podrían ser empleados a su vez como combustibles.

“Transformar esta molécula, primero disminuiría su concentración en la atmósfera, y segundo podríamos generar productos que sean realmente utilizables como combustible”, explica la científica.

Asimismo, la investigadora que recientemente terminó su proyecto de postdoctorado Fondecyt en esta misma casa de estudios, impartirá cursos relacionados dirigidos a pre y postgrado, además de aportar al crecimiento de la Facultad de Química y Biología.

Línea de investigación

Con el apoyo de su profesor patrocinante, Dr. Jorge Pavez Irrazabal, ahora en calidad de colaboradores, la joven investigadora comenzará una nueva línea que busca armar plataformas con sistemas sintetizados que tengan la capacidad o afinidad por la molécula de Dióxido de Carbono, y permitan activarla para transformarla en otros productos de mayor interés.

Según explica la Dra. Alejandra Gómez, si bien se trata de un desarrollo a nivel de laboratorio, posee variadas ventajas, “en general, el tema energético es bastante interesante a nivel país, porque a partir de la transformación de esta molécula se pueden generar otros tipos de combustibles que sean más útiles, ya que el co2 es considerado un contaminante, de hecho es un gas invernadero”, indica.

Esta nueva línea de investigación surge a partir de un trabajo arduo de parte de la investigadora, quien desde sus estudios de pregrado, el año 2004, comenzó a desarrollar carrera en la U. de Santiago, realizando síntesis, así como trabajando en la creación de nuevos sistemas.

Respecto a su Alma Mater destaca, “lo que me gusta de la U. de Santiago, es que tiene la capacidad de incluir muy bien a la sociedad. Aquí tú ves la realidad, no es como otras Universidades: acá hay gran transversalidad, gente que viene de familias con más o menos recursos, y se vuelven un solo grupo que humanamente es muy agradable, con un buen trato, un espíritu más inclusivo”.

Investigadores de la Universidad desarrollan compuesto para enfrentar enfermedades neurodegenerativas

Investigadores de la Universidad desarrollan compuesto para enfrentar enfermedades neurodegenerativas

Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la vejez celular y la muerte neuronal, lo que ha llevado a los especialistas a investigar diversas posibilidades para revertir o, al menos, aminorar sus efectos en las personas.

 

Como parte de las investigaciones que se desarrollan en el Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Santiago de Chile, hay una que apunta precisamente en ese sentido, tal como lo explica su director, el Dr. Bernardo Morales Muñoz.

 

Se trata de un compuesto químico que ayuda a potenciar el proceso de memoria y aprendizaje y que tendría un gran uso terapéutico para revertir los efectos de las enfermedades neurodegenerativas. “Por ejemplo, en el caso del Alzheimer, con las pocas neuronas que quedan, estos compuestos pueden activar esas neuronas y lograr contrarrestar esa pérdida de memoria”, detalla el Dr. Morales.

 

Específicamente corresponde a un alcaloide derivado de la sauroína que es sintetizada por la planta huperzia saururus, popularmente conocida como cola de quirquincho y que crece en la Cordillera de los Andes, por el lado argentino, cuyos beneficios abarcarían otras patologías como el Parkinson –trastorno degenerativo del sistema nervioso central que afecta el movimiento y genera temblores del cuerpo– y la enfermedad de Huntington –alteración genética que provoca la destrucción de neuronas cerebrales.

 

Evitar daños colaterales y medioambientales

 

La investigación es parte de un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, donde dieron los primeros pasos, respecto de las modificaciones químicas del compuesto. “Desde Argentina, siendo un grupo muy bueno en química, nos eligieron a nosotros para desarrollar la siguiente etapa investigativa, considerando que somos especialistas en memoria y aprendizaje”, destaca el académico.

 

Como parte del proceso, aclara que uno de los principales problemas que existe para generar los fármacos es la necesidad de una gran cantidad de materia prima, lo que deteriora el medio ambiente. “La idea es aislar los compuestos, entenderlos y ser capaces de modificarlos químicamente, de tal modo de potenciar el efecto. Esto conlleva a que seremos capaces de sintetizarlos, lo que además nos permitirá dejar de lado toda la problemática medioambiental”.

 

Incluso, agrega que la gente prefiere condiciones más naturales ante un fármaco completamente artificial, como lo es, por ejemplo, el metilfenidato, conocido como ritalin, considerando que se piensa que los efectos colaterales de estos compuestos pueden ser más dramáticos que otros derivados de la naturaleza.

 

Patentes a nivel nacional e internacional

 

En el ámbito nacional, la Universidad de Santiago de Chile ya solicitó la patente para resguardar los derechos de una futura comercialización del producto. “Nuestra intención es solicitar la patente también en el extranjero, particularmente en Inglaterra, donde hay empresas interesadas en el proyecto”, anticipa el Dr. Morales.

 

Esto, como asegura el académico, producto de que en general los países desarrollados están interesados en este tipo de investigaciones como parte de la búsqueda de compuestos que sean aplicables a la farmacología y tratamiento de las enfermedades.

 

Como consecuencia, el experto destaca que a nivel mundial se han creado centros de investigación que ven en la naturaleza la posibilidad de encontrar estimulantes del sistema nervioso central que sean capaces de contrarrestar el deterioro que implican las enfermedades neurodegenerativas.

 

Próximos pasos de la investigación

 

Si bien reconoce que siempre será necesario realizar más pruebas, el Dr. Morales asegura que la investigación se encuentra bastante avanzada. “En ratones hay modelos de Alzheimer, por lo que el siguiente paso es probar nuestro compuesto en ellos”.

 

Posteriormente, se pasará a la aplicación del compuesto en humanos, anticipando que se trataría de un medicamento para consumirse por la vía oral. “Todo lo que implique evitar el estrés en las personas es lo mejor. Quizás no sea relevante, pero también podría producir efectos no deseados, alterando la efectividad del fármaco”.

 

Interés mundial genera estudio sobre hierba antártica desarrollado por investigadores de nuestra Universidad

Interés mundial genera estudio sobre hierba antártica desarrollado por investigadores de nuestra Universidad

Debido al rápido avance del calentamiento global de los últimos años y que impacta fuertemente a la Antártica, decenas de investigadores miden en la base chilena Julio Escudero sus efectos en la flora y fauna local.

Entre ellos, destaca especialmente un grupo de científicos de la Universidad de Santiago liderados por el Dr. Gustavo Zúñiga Navarro, quienes desde hace 10 años buscan caracterizar el comportamiento y reacciones de las plantas autóctonas a la nueva condición climática.

En ese contexto, el equipo instaló a fines de enero de este año, pequeños invernaderos en Isla Rey Jorge, exponiendo la hierba pilosa antártica “Deschampsia” a un incremento artificial de la temperatura de 1 ó 2 grados.  

Las pruebas ejecutadas evidenciaron un comportamiento favorable de la hierba a las nuevas condiciones ambientales, situación que en palabras del Dr. Zúñiga abre la posibilidad de estudiar el mecanismo de resistencia de la hierba, y luego probar su traspaso a cultivos donde la disponibilidad de agua está en riesgo.

“Cultivar una planta claramente está cada vez más limitado, porque necesariamente hay que tomar en cuenta el recurso hídrico. Entonces, si caracterizamos los mecanismos de tolerancia a la desecación, se podría incorporar esa información", puntualiza el científico.

Especies amenazadas

Según explica el investigador principal, de resultar favorable el futuro de la investigación, significaría una contribución relevante a las economías de los países.

“Cuando hay un período de sequía lo primero que se ve afectado es la actividad agrícola: baja la producción, aumentan los precios y se producen una serie de desajustes producto de la falta de agua. Este conocimiento apunta a eso", sostiene.

Por otra parte, una de las integrantes del equipo, la Dra. en Biotecnología, Marisol Pizarro, entrevistada por la Agencia France Presse, argumenta que estos resultados significan un avance relevante: “podríamos transferir un gen que esté relacionado con la tolerancia a la desecación a una planta común, como la lechuga o el arroz, y después esta planta va a tener la capacidad de tolerar la sequía”.

Es importante  destacar que en otras investigaciones la misma planta ha evidenciado su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas, ello, gracias a la acumulación de azúcares que las protegen y las alimentan durante los duros meses de invierno bajo la nieve, de allí el interés de observar qué  sucedía  con ella  en ambientes de sequía.

Interés de medios internacionales

Debido al impacto de la investigación para la adaptación de la agricultura al cambio climático en distintos puntos del orbe, los resultados preliminares han sido ampliamente destacados por importantes medios internacionales en los últimos días.

Radio Francia Internacional, Yahoo!, El Universal, Istoé, France Soir, Business Live, El Espectador y Jornal do Brasil han sido algunos de los medios de prensa que han divulgado la noticia.

Con actividad científica en río Maipo nuestra Universidad conmemora Día del Agua

Con actividad científica en río Maipo nuestra Universidad conmemora Día del Agua

Según la Superintendencia de Servicios Sanitarios, un chileno utiliza en promedio250 litros de agua a diario, siendo el quinto país de la OCDE con mayor cantidad de este recurso per cápita.

Sin embargo, es uno de los que presenta mayor desigualdad respecto a su acceso, dada su distribución geográfica.

En ese contexto, y en el marco de una nueva conmemoración del Día Mundial del Agua, la U. de Santiago a través del Departamento de Ingeniería Geográfica (Digeo),fue parte de una actividad científica de carácter colaborativa junto a Universidades de 50 países, liderados por la Universidad de York, Inglaterra.

La iniciativa consistió en la toma de muestras de agua desde distintos puntos del río Maipo, con el objetivo de determinar la presencia de micro-contaminantes.

Al respecto, el Dr. Jaime Pizarro Konczak, director del Digeo explica que desde este año nuestra Casa de Estudios forma parte de esta Red internacional estructurada en torno a las necesidades de determinar la presencia de micro-contaminantes en las aguas, tras una invitación realizada por la U. de York a nuestra Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación.

El Dr. Pizarro, que también representa al Comité Académico del Agua de la Red AUGM en esta instancia, explica la importancia de esta nueva asociación institucional:“se hace necesario que el país y las decisiones institucionales se orienten a asegurar el recurso hídrico para todos los habitantes, que se ve agravado por los efectos del cambio climático”, indica.

En esa línea agrega que como Plantel Público y Estatal, “es necesario aportar al desarrollo de consciencia y hacer del agua un recurso sustentable generando estrategias, promoviendo tecnologías de tratamiento de agua, mejorando los sistemas actuales, creando plantas de tratamiento de aguas usadas de bajo costo, entre otros”.

Muestreo de aguas en Santiago

La toma de muestras se realizó el jueves (22) de marzo, en donde el Digeo seleccionó la zona de San José de Maipo para realizar el análisis debido a su extensión, presencia de agua e incidencia en la disponibilidad del recurso hídrico para la zona central.

De la actividad participaron, el director de la unidad, Dr. Jaime Pizarro; Ximena Castillo, estudiante de doctorado; Paulina Guzmán, estudiante de Ingeniería Ambiental, y María Estela Astudillo, profesional técnico químico del departamento.

Las muestras fueron recogidas aguas arriba; cerca de la zona poblada de Maipo; y antes y después de una planta de tratamiento de aguas ubicada en la zona.

En tanto, las tomas serán enviadas al país inglés, donde serán analizadas y publicados en un paper científico.

Rol social del Plantel

En torno a la temática del agua el Departamento de Ingeniería Geográfica mantiene una serie de trabajos y proyectos de investigación, enfocados en buscar soluciones para la comunidad.

Entre ellos destacan: modelos para entender cómose difunden los contaminantes en las aguas; estudios realizados por estudiantes memoristas interesados en la instalación de sistemas y plantas de tratamiento; proyectos de académicos que se enfocan en la reutilización de desechos; estudios para comprender cómo funcionan los sistemas acuáticos naturales, entre otros.

Concluyen que las mujeres se ocupan en su mayoría del cuidado de la salud de la familia

Concluyen que las mujeres se ocupan en su mayoría del cuidado de la salud de la familia

“Health outcomes of unpaid care workers in low-income and middle-income countries: a protocol for a systematic review”, es el nombre del artículo de la Dra. Irene Magaña, de la Escuela de Psicología, que fue publicado por la prestigiosa revista BMJ Open, revista Q1, índice de impacto 2.369 (WOS).

El estudio, que realizó una revisión sistemática de estudios observacionales sobre los resultados de salud según el estatus de cuidador y el sexo de las personas que viven en países de ingresos bajos y medianos, tuvo como coautores a los tesistas del Doctorado en Psicología de nuestra Facultad, Pablo Martínez y María Soledad Loyola.

En palabras de la Dra. Irene Magaña, autora principal del estudio,  este trabajo se pudo realizar debido al apoyo institucional entregado a través de un proyecto Dicyt,  “A partir de esta investigación financiada por la Universidad de Santiago, hemos logrado posicionar  este artículo en un revista de importancia mundial que tiene un altísimo índice de impacto, en la que es muy difícil publicar, incluso para investigadores de largo recorrido y de proyectos internacionales, lo que significa que estamos poniendo en el discurso científico internacional un conocimiento producido exclusivamente en la Usach, con financiamiento propio y con nuestro equipo de investigación generado con mis tesistas del Doctorado en Psicología de la Facultad de Humanidades”.

La metodología de investigación utilizada en el estudio se enmarca en estudios de mediciones sistemáticas y esta publicación en particular se refiere a un protocolo propuesto por el equipo de investigadores, donde cuestiones como la transparencia  y la replicabilidad en la investigación científica hoy en día son importantes. “Estos protocolos de revisión sistemática,  buscan básicamente ser una explicación de la relevancia del por qué vamos a estudiar lo que vamos a estudiar y el cómo  lo vamos a estudiar, pero además, ayuda a la comunidad científica, específicamente a los investigadores de otras latitudes que están pensando en temas de investigación científica semejantes, el tener en cuenta que hay pares en Chile y particularmente en la Universidad de Santiago que están investigando las mismas temáticas”, nos comenta el coautor Pablo Martínez.

En este sentido, la investigadora María Soledad Loyola, nos habla desde su condición de tesista de un programa de Doctorado de la FAHU y de un equipo que comienza a instalarse en el concierto internacional de la investigación  “La importancia que tiene esta publicación es que las temáticas  que nosotros estamos investigando son relevantes a nivel mundial. Lamentablemente en Chile las materias de género y cuidado no son de mucha importancia para los grupos de investigación, de hecho hemos intentando con un proyecto Fondecyt que a pesar de estar muy bien evaluado no tuvo la oportunidad de ser adjudicado, entonces que internacionalmente se reconozca que el foco de investigación que nosotros tenemos es importante,  y eso para cualquier estudiante tesista será un gran logro”.

Este destacado equipo de investigadores no solo elaboró este protocolo, sino que también acaba de terminar un nuevo artículo “Prontamente lo enviaremos a una revista de características similares a ésta,  ISI Q1 y esperamos pueda ser publicado, ya que corresponde a la prosecución del protocolo y que aborda los resultados de la revisión sistemática” señaló la Dra. Irene Magaña.

Como proyección, el equipo espera que estudiantes tanto de pregrado como de postgrado puedan incorporarse a este grupo de investigación, para en el futuro y como un sueño mayor, se pueda crear un Centro de Estudios de Género y Salud dentro de la Universidad, así consolidar esta iniciativa nacida en el seno de la Facultad de Humanidades y en su Escuela de Psicología.

U. de Santiago desarrolla nueva línea de investigación asociada a Electrónica Molecular

U. de Santiago desarrolla nueva línea de investigación asociada a Electrónica Molecular

“Explotar, explorar y entender los nuevos fenómenos eléctricos que se presentan al estudiar el transporte electrónico a nivel de moléculas individuales” es como define la Doctora en Química Ingrid Ponce la línea de investigación que comenzó durante el desarrollo de su tesis de doctorado y que le ha permitido realizar estadías de investigación en la Universidad de Columbia (New York) en el laboratorio de la Dra. Latha Venkataraman y en la Universidad de Barcelona en el laboratorio del Dr. Ismael Diez Pérez para especializarse en el estudio de la Electrónica Molecular.

“Desde ese entonces quise desarrollar esta área de investigación en Chile. Sin embargo, hace cinco años atrás no existía ni el equipamiento necesario ni el capital humano avanzado experto para hacerlo”, comenta Ingrid sobre el camino que ha recorrido y lo que ha significado e implementar está nueva área calificada como un “nuevo y promisorio” campo de investigación.

Hoy, gracias a la obtención de los proyectos PAI-CONICYT, en el 2016, y el Fondecyt Regular Fondecyt Regular 1171408: “Bioinspired Molecular Electronics: Understanding and Exploiting the Structure-Function Relationships in Single Molecule Junctions”, en el 2017,  la Dra. Ingrid mantiene una colaboración con la Dra. Latha Venkataraman de la Universidad de Columbia en New York, quién es considerada una de los principales referentes en el área en el mundo.

“La idea es implementar las técnicas STM-Break Junction y Electroquímica- STM-Break Junction en Chile mediante la construcción de un equipo de Microscopia de Efecto Túnel acoplado a Electroquímica que estará instalado en la Facultad de Química y Biología  y en el que colaborará el grupo de la investigación de la Dra. Venkatarman de la Universidad de Columbia”, explica la investigadora quien está involucrada en la construcción de este nuevo microscopio con el fin de “solucionar los posibles problemas que se presenten, instruir a nuevos estudiantes, además de mejorar o modificar el equipo de acuerdo al experimento que necesitemos realizar”.

“Esto nos permitirá explorar las propiedades eléctricas a nanoescala de moléculas de nuestro interés”, agrega la Doctora sobre su uso.

Hacia una definición de la disciplina

En términos generales, la investigadora de la Universidad de Santiago define la Electrónica Molecular - o “Molecular electronics” como es ampliamente conocida esta discplina - como “la idea de utilizar moléculas como componentes activos de dispositivos electrónicos moleculares”.

En concreto, y en cuanto a sus aplicaciones, esta pareciera no tener restricciones. Gracias al desarrollo de técnicas espectroscópicas en las décadas de los 80’ y los 90’, éstas pueden abarcar desde la manipulación de moléculas individuales y sus modificaciones mediante la síntesis en laboratorio, hasta el desarrollo componentes electrónicos bioinspirados y biocompatibles.

“Por ejemplo, actualmente complejos similares al citocromo-C o la hemoglobina, tendrían propiedades eléctricas funcionales para ser utilizados en dispositivos de almacenamiento de memoria, nano-biosensores, nanodispositivos de almacenamiento y conversión de energía, etc.”, profundiza la investigadora, quien se encuentra estudiando una familia de moléculas redox que presentan un estado de encendido y apagado, entendido como “switching”, el que es altamente funcional para la fabricación de dispositivos de memorias.

Respecto a los plazos, la investigadora espera que mayo de este año sea la fecha en que el equipo esté completamente instalado y operativo.

Para ello, la Doctora Ponce contará con la ayuda de un investigador de postdoctorado proveniente de la Universidad de Columbia y el grupo de Electrónica Molecular que en este tiempo ha ido formando en la universidad.

Páginas

Suscribirse a RSS - Investigación