Afiche

Jefes de programas de Ciencia y Tecnología de Jara y Matthei presentarán sus propuestas en “La Sociedad de la Ciencia” de Radio y TV Usach

Con el objetivo de proyectar la ciencia como un motor de cambio para el país, Radio y TV Usach comenzaron hace ya un mes a transmitir el programa “La Sociedad de la Ciencia”, espacio que invita a la discusión y el debate entre la ciudadanía y el mundo académico para pensar en conjunto el presente y futuro de Chile. 

Año 2100: ¿Qué comeremos en un planeta con más personas y menos recursos?

¿Cómo lo resolveremos? ¿Qué tecnologías dominarán la industria? ¿Comeremos productos de origen animal? ¿Seguiremos ingiriendo productos que nos encantan pero que también nos enferman? ¿Cuáles serán nuestras nuevas fuentes alimentarias? 

Tags

Nuestro Plantel será protagonista de la segunda versión del Festival Vive Barrio Brasil

La Universidad de Santiago de Chile, a través de su Corporación Cultural, los departamentos de Extensión y de Cultura y de las Artes, además de la Editorial Usach y el sello discográfico Aula Records, participarán en la segunda versión del Festival Vive Barrio Brasil: Artes, vida y comunidad.

El espectáculo es organizado en conjunto con la Universidad Alberto Hurtado, Barrio Concha y Toro Patrimonial, Centro Cultural Casa Palacio, Corporación Cultural Usach, Instituto Guimarães Rosa Santiago y la Ilustre Municipalidad de Santiago.

Facultades de Ciencias Médicas, Ingeniería, Ciencia y Química y Biología se unen para desarrollar la III Jornada de Neurociencias e Inteligencia Artificial

Con el apoyo de las Facultades de Ingeniería, Ciencia, Química y Biología, y Ciencias Médicas, se llevará a cabo la “III Jornada de Neurociencias e Inteligencia Artificial, de la sinapsis al algoritmo: dos caminos hacia la inteligencia” de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), un evento diseñado para fomentar un diálogo enriquecedor y accesible para toda la comunidad universitaria y el público en general y que se desarrollará el sábado 4 de octubre. 

Fotografías de Antonio Larrea y Luis Poirot invitan a recorrer el legado artístico y la intimidad de Víctor Jara

“Víctor Jara. Dos miradas, 50 años. Fotografías de Antonio Larrea y Luis Poirot”, lleva por nombre la exposición compuesta por 23 láminas fotográficas de gran formato, que a partir de hoy nuestra comunidad universitaria podrá visitar en la Biblioteca Central Usach.

TV Usach estrena Gol a la Memoria, documental sobre el “partido fantasma”

TV USACH estrenará este jueves 11 de septiembre a las 22:30 horas el documental Gol a la Memoria (2023), dirigido por Pablo Vergara.  La producción rescata episodios clave de la historia reciente de Chile a través del deporte y la cultura.

La obra se centra en lo ocurrido el 21 de noviembre de 1973 en el Estadio Nacional, cuando la Selección Chilena debía enfrentar a la Unión Soviética por el repechaje al Mundial de Alemania. El recinto, que hasta días antes había funcionado como centro de detención y tortura tras el golpe militar, fue validado por la FIFA como sede.

Plan de Invierno: Usach preparó el campus para enfrentar condiciones climáticas de este periodo

En el marco de la iniciativa Construyendo Futuro de nuestra Universidad, se desarrolla el “Plan de Invierno 2025”, cuyo propósito es preparar el campus para enfrentar las condiciones de lluvia y frío de este periodo. 

En este ámbito, el Departamento de Mantención del Campus, de Prorrectoría, ha llevado a cabo diversas acciones, que incluyen la construcción de nuevas cubiertas, la reparación y mantención de 90 techumbres, y el desarrollo de obras complementarias para mejorar la evacuación de aguas lluvia.

Día de los Patrimonios para Niñas, Niños y Adolescentes llega al Plantel con volantines y marionetas inspiradas en Víctor Jara

La Corporación Cultural Usach, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, celebrará el Día de los Patrimonios para Niñas, Niños y Adolescentes con una jornada especial que invita a descubrir, jugar y crear en torno al legado de Víctor Jara. Bajo el título “La Guitarra de Víctor Jara en la Usach: un patrimonio que crece”, el encuentro tendrá lugar el sábado 23 de agosto en el campus universitario y ofrecerá dos actividades simultáneas, pensadas especialmente para el disfrute de las infancias.

Sinfonía Frankenstein: Orquesta Usach experimenta con el legado de Joseph Haydn y estrena música de Enrique Soro

Fueron casi contemporáneos, pero Franz Joseph Haydn (1732-1809) parece no tener ninguna relación con Frankenstein, la célebre novela que Mary Shelley (1797-1851) publicó en 1818.

Todas Vivas en la Memoria: escrituras que denuncian y honran la ausencia

En una época marcada por los 50 años del golpe cívico-militar, la memoria se hace urgente y activa. Esa es la apuesta de la colectiva de escritoras feministas AUCH+, que desde su Comisión de Fomento Lector impulsa Todas Vivas en la Memoria, un homenaje poético y audiovisual a mujeres detenidas desaparecidas (DD) y ejecutadas políticas (EP), incluidas aquellas que estaban embarazadas al momento de su secuestro.