Comunicaciones VRA

Con foco en modelos educativos: Vicerrectorías Académicas del Cuech analizan progresos del proyecto Ethos

Con el propósito de revisar los principales avances del Proyecto Ethos y su plan de trabajo para el año 2025, se desarrolló, el 5 y 6 de junio, la reunión ampliada de la Red de Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos en el marco del Proyecto “Construcción del Ethos Identitario del Sistema de Universidades del Estado de Chile”

Plantel actualiza Cuestionario de Evaluación de la Docencia con foco en la experiencia educativa

Con el propósito de mirar la docencia desde diversos puntos de vista, se efectuó un rediseño del Cuestionario de Evaluación de la Docencia, que tuvo como resultado un instrumento que espera responder a distintos requerimientos y observaciones realizadas a la versión anterior.

Estudiantes secundarias de Maipú se acercan a la vida universitaria en visita a nuestro plantel

Las estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú, en el marco de un trabajo de investigación académica del curso “Lectura y Escritura Especializada”, participaron de una jornada de acercamiento a la vida universitaria organizada por el Departamento de Bibliotecas, de la Vicerrectoría Académica, con la colaboración de la Vicerrectoría de Vinculación el Medio.

Usach y Minvu impulsan formación de líderes sociales para reforzar trabajo comunitario en la Región Metropolitana

31 dirigentas y dirigentes sociales de la Región Metropolitana recibieron sus constancias de participación por haber completado el curso “Liderazgo y Organización”. El programa forma parte de la iniciativa “Creando Valores en la Movilidad Social”, que surgió al alero del convenio de colaboración suscrito por la Universidad de Santiago de Chile y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Tags

Paiep presenta primera edición de Manual de Buenas Prácticas para Tutoras y Tutores

“Como Departamento estamos comprometidos con la idea de generar espacios sobre la base del respeto. De ahí nuestro interés por compartir una guía práctica, a consideración del vínculo asimétrico entre tutores y estudiantes, sin dejar de lado el trato horizontal que surge de la construcción del conocimiento”, destaca la jefa del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), Dra. Mirza Villarroel Jorquera.

Tags

Creadoras del podcast “Con la ayuda de mis amikas” comparten risas y reflexiones con la comunidad de nuestro plantel

En un interesante y entretenido conversatorio denominado “Amikas: del podcast a las letras”, sus creadoras, la periodista por la Universidad de Santiago de Chile, María José Castro, y la cantante y escritora Valeria Luna, narraron su trayectoria en los contenidos digitales y su reflexión sobre la cultura pop.

Educar más allá del aula tradicional: diversas experiencias que transforman

Visibilizar la importancia de la labor en aulas diversas y contribuir a una enseñanza más situada, consciente e inclusiva, es el propósito de la segunda edición de la Revista Formación Inicial Docente (FID) Usach, la cual está disponible en formato digital desde el martes 8 de abril. 

Tags

Usach reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión al renovar convenio con establecimientos PACE

“Hoy iniciamos un nuevo ciclo de acompañamiento a los terceros medios y continuamos trabajando con los cuartos medios en el tránsito hacia la educación superior”. Con esas palabras la vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, destacó la firma de Acuerdos de Trabajo con los Establecimientos en Convenio PACE-Usach para el año 2025. 

Tags

Escuela de Verano 2025 combinará herramientas pedagógicas, tecnológicas y de liderazgo con estrategias de autocuidado y salud mental

Con el propósito de que profesoras y profesores de la Universidad de Santiago refuercen y desarrollen habilidades pedagógicas para mejorar su labor docente se llevará a cabo una nueva versión de la Escuela de Formación Pedagógica de Verano. 

Esta iniciativa es organizada por el Departamento de Innovación Educativa (Inned) de la Vicerrectoría Académica y se realizará entre el 25 de febrero y el 6 de marzo.