Académicas publican libro que releva relación entre formación docente y reinserción escolar
Las aulas escolares están llenas de aprendizajes invisibles, decisiones pedagógicas que no siempre se escriben, pero que transforman.
Las aulas escolares están llenas de aprendizajes invisibles, decisiones pedagógicas que no siempre se escriben, pero que transforman.
El Seminario sobre Desarrollo de Capacidades de Gobernanza Internacional para Chile, organizado por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR) de China, forma parte de los esfuerzos bilaterales entre ambos países para promover la cooperación en materia de gobernanza, desarrollo sostenible y modernización de infraestructuras.
En esta sesión realizaron su presentación los actuales miembros independientes del Consejo de Auditoría interna de Gobierno (Caigg), conformada por la destacada académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría-Usach, la Dra. Isabel Torres Zapata y el ingeniero comercial y contador público y auditor FAE-Usach, Francisco Lois Buono-Core, ambos profesionales con una vasta trayectoria.
El Caigg que funciona desde 1997 por el Decreto Supremo N°12 y actualizado mediante el Decreto Supremo N°17 del año 2023, requiere de un reconocimiento legal a través de la Ley propuesta.
Del 7 al 14 de julio de 2024 duró la participación de la académica del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, Dra. Claudia Vargas Díaz, en la versión número 15 del Congreso ICME, el que se llevó a cabo en Sydney, Australia.
A comienzos de junio, la especialista en Química Verde, Ana Laura Pino, dictó la charla “Mujeres y Cambio Climático”. En esta actividad realizada en el programa de visitas internacionales del proyecto USA 21991, la Dra. Iriux Almodóvar, académica de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, buscó conmemorar el Día del Medio Ambiente incorporando la perspectiva de género, la cual fue patrocinada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, Consorcio Science Up.
Con la presencia de las autoridades de la Facultad de Química y Biología y sus pares, el Departamento de Biología se despidió oficialmente de la Dra. Marcela Wilkens Anwandter, después de 37 años de trayectoria.
La investigadora, a quien le fue entregada la medalla al mérito de parte de la decana, Dra. Leonora Mendoza Espínola, se mostró emocionada previo a la ceremonia. “Siempre me sentí orgullosa de la Usach, sobre todo por su cercanía con los problemas de las personas, por ser transformador de tantos jóvenes”, afirmó la académica en sus palabras.
El jefe del Programa de Pediatría de la Universidad de Santiago, Javier Bravo, calificó la llegada de la vacuna Nirsevimab como una respuesta maravillosa para los equipos de salud, en el marco de la campaña por el virus sincicial en el país.
Conoce su opinión aquí.
El académico de la FAE y economista, Dr. Víctor Salas Opazo, declaró en Radio Bío Bío que la tarea de la política macroeconómica este 2024 será hacer crecer la economía mientras se mantengan controlados los precios.
Revisa su declaración aquí.
CNN Chile: La académica del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA-Usach), Dra. Pamela Figueroa Rubio habla de la participación ciudadana como eje de la democracia.
Revisa su intervención aquí
Radio ADN: El académico de la Facultad de Humanidades, Dr. Marcelo Mella Polanco reflexiona sobre la propuesta constitucional a pocas semanas del plebiscito.
Haz click aquí para conocer su reflexión
La académica del IDEA-Usach, Dra. Pamela Figueroa Rubio fue parte de un panel de conversación sobre la propuesta de nueva Constitución y temas de actualidad política.
Revísalo a continuación:
Radio ADN
En el programa "¿Cuál es tu huella?”, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. Matías Díaz Díaz, dio a conocer el primer cargador para autos eléctricos hecho en Chile.
Repasa el capítulo aquí:
TVN
La directora del Diplomado en Marketing Digital: Estrategia, Roi y Aplicaciones de Inteligencia Artificial, y destacada docente investigadora de nuestra Facultad de Administración y Economía, Dra. Carolina Nicolas, ha sido confirmada como editora jefa de la prestigiosa revista Journal of Tourism Analysis (JTA).