Cedenna

Recopilan impresionantes y artísticas fotografías del universo nano capturadas por investigadores de Cedenna

Desde hace una década, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, Cedenna, realiza anualmente un concurso entre sus investigadoras/es para recopilar artísticas imágenes del mundo nano, las cuales son usadas para los calendarios que el Centro elabora  cada año y distribuye gratuitamente en establecimientos educacionales de todo el país.

Conmemoran Día de la Cuántica con atractiva invitación a estudiantes STEM

Con una invitación a ser parte del futuro, se conmemoró en Cedenna el Día Internacional de la Cuántica, área de la Física cuyos principales objetos de estudio son los elementos que se encuentran a nivel microscópico, como los átomos, electrones y moléculas.

Tags

Álvaro Espejo, ingeniero, doctor en Física e investigador del Cedenna: “Aquí he cumplido mis sueños”

Álvaro Espejo tiene un lazo permanente con la Universidad de Santiago de Chile. De hecho su madre trabajó en la sala cuna y jardín infantil de nuestro Plantel y por ende él desde su niñez se crió en las instalaciones de la Usach.

Investigadores de Cedenna ganan concurso ANID sobre fomento a la vinculación internacional

Con dos proyectos diseñados para aportar en la problemática medioambiental, investigadores del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, Cedenna, se adjudicaron el concurso Fomento a la Vinculación Internacional, lanzado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Tags

Cedenna Usach: Nanociencia busca impactar a las/os jóvenes a través de la experiencia de sus profesoras/es de enseñanza media

Hasta el Edificio de Investigación Eduardo Morales Santos de la Universidad de Santiago de Chile llegaron profesores de distintas regiones del país para participar de la VIII versión de ProNano, realizado por el Centro de Nanociencia y  Nanotecnología (Cedenna) en alianza con el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Cedenna firma acuerdo junto a cuatro ministerios para fortalecer las políticas de género en la minería y promover su aporte desde la ciencia

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología, Cedenna, firmó un acuerdo junto a cuatro ministerios para potenciar el trabajo de la mujer en el sector minero y su aporte desde la ciencia al ecosistema de la minería. 

Es un compromiso interministerial que incluye a las “mujeres STEM” (acrónimo en inglés de science, technology, engineering y mathematics) vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Cristian Vilos, doctor en Biotecnología: “La Nanomedicina ya no es solo tema de libros… es una realidad”

Cristián Vilos estudió Tecnología Médica en la Universidad de Talca. Tiempo después la Universidad de Santiago le abriría las puertas para realizar su doctorado en Biotecnología, que lo llevó a perfeccionarse en el Laboratorio de Nanomedicina y Biomateriales del Brigham and Women's Hospital – Harvard Medical School.

Ministro de Agricultura destaca trabajo del Cedenna en la transición del conocimiento a la tecnología para la innovación agraria

A fin de poseer un mayor dominio sobre el trabajo que desarrollan las y los investigadores del Cedenna-Usach, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek, recorrió las instalaciones del centro de investigación dedicado al estudio, avance y promoción de la ciencia en dimensiones nanométricas y sus aplicaciones tecnológicas.

Rosa Corona, Doctora en Física, investigadora del Cedenna: “Trabajamos en estudios con un enfoque futurista y ambicioso”

¿Te imaginas conocer cuál es el nivel de nuestra glucosa en el cuerpo; medir los signos vitales; o administrarnos un medicamento tan solo con pasar un sensor por uno de nuestros tatuajes? Interesante, ¿verdad?. En el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología, ya están trabajando en ello. La idea surge a través de una investigación de la Doctora en Física, Rosa Corona González.

Ministra de Minería recorrió laboratorios del Cedenna y compartió experiencia con científicas de nuestro Plantel

Con la finalidad de conocer el desarrollo y las nuevas tendencias en ciencia y tecnología que está llevando adelante la Universidad de Santiago de Chile en el ámbito de la minería, la ministra del ramo, Marcela Hernando Pérez, aceptó la invitación extendida por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna) de nuestra Universidad.

El rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas, señaló que la presencia de la ministra de Minería en el Campus fue muy relevante porque el Gobierno de Chile pudo conocer lo que hace nuestra de Casa de Estudios en diferentes materias.