Magíster en Historia

Estudio analiza impacto social y cultural de la alimentación en nuestro país

La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social, económica y cultural de un país. Así lo plantea Claudia Deichler, egresada del Magíster en Historia FAHU, quien ha desarrollado un trabajo investigativo pionero en el área de la historia de la alimentación, combinando el rigor de su formación académica con la divulgación en redes sociales, a través de espacios como la cuenta de Instagram @historia_dela_alimentacion.

Estudio analiza impacto social y cultural de la alimentación en nuestro país

La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social, económica y cultural de un país. Así lo plantea Claudia Deichler, egresada del Magíster en Historia FAHU, quien ha desarrollado un trabajo investigativo pionero en el área de la historia de la alimentación, combinando el rigor de su formación académica con la divulgación en redes sociales, a través de espacios como la cuenta de Instagram @historia_dela_alimentacion.

Trayectoria, investigación y redes: CNA otorga 7 años de acreditación a Magíster en Historia Usach

El Magíster en Historia de la Universidad de Santiago de Chile obtuvo 7 años de acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), tras un proceso de evaluación que valoró positivamente los avances sostenidos del programa. Según explicó su directora, Dra. Mariana Labarca, la acreditación reconoce transformaciones significativas implementadas en la última década, como el acompañamiento académico temprano, la mejora en las tasas de graduación y la consolidación de redes internacionales.

“La memoria del algodón”: Egresada participa en proyecto ganador de dos premios Periodismo de Excelencia

La egresada de Licenciatura y Magíster en Historia, Catalina Arias, participa en “La Memoria del algodón” junto a periodistas, músicos y una guionista. La historiadora fue contactada en 2023 por las creadoras del podcast gracias a su investigación de magíster, centrada en las trabajadoras de la fábrica Yarur. “Publicamos un afiche buscando exobreras para mi tesis y ahí me escribieron desde el equipo de Dispersa. Querían lanzar este proyecto en septiembre de 2024, a propósito de los 50 años del Golpe”, recuerda.

Magíster en Historia: décadas formando investigadoras/es y académicas/os para la historiografía nacional y Latinoamericana

El Departamento de Historia y su programa de Magíster se han caracterizado por el alto nivel de sus profesionales, creando un claustro académico de excelencia en donde figuras destacadas del ámbito historiográfico han dictado clases y dirigido tesis de estudiantes, entre ellos el Premio Nacional de Historia 2016, Dr. Julio Pinto Vallejos.