Institucional

Universidad presenta pionera plataforma de visualización de datos de género en el marco de la Ley 21.369

Dando cumplimiento a los desafíos de la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la discriminación y violencia de género y a la Política Integral de la Universidad de Santiago de Chile que busca avanzar hacia espacios seguros y de mayor igualdad, el Observatorio de Género y Diversidad presentó el primer panel de visualización de indicadores que sintetiza parte del trabajo realizado por la Dirección de Género, Diversidad y Equidad (DGDE) entre el período 2021-2024.

Dr. Juan Manuel Zolezzi es distinguido como Profesor Emérito de nuestro plantel

Este martes 14 de enero, el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal, resolvió nombrar con la distinción de Profesor Emérito al académico Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid. El reconocimiento fue otorgado por su significativa contribución al plantel en el ámbito de la Educación Superior, así como por su destacada trayectoria académica y profesional.

Programa de Financiamiento de Diplomados del Departamento de Desarrollo de Personas sigue contribuyendo a la formación pertinente de profesionales

En abril del año pasado se abrió la convocatoria anual para postular por financiamiento para cursar programas de diplomado que fortalecieran las competencias de profesionales en sus puestos de trabajo en la Universidad. 

Funcionarias y funcionarios de diversas áreas y quehaceres pudieron hacer uso de este beneficio, al que postularon explicando la ventaja que traería para su desempeño la incorporación de nuevo conocimiento y, a la vez, comprometiéndose a compartir ese conocimiento con sus equipos de trabajo.

98 estudiantes reciben sus certificados profesionales en el marco del convenio de colaboración académica Usach-Unicit- Mineduc

En 2018 la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (Unicit) y el Ministerio de Educación firmaron un convenio de colaboración que permitió al estudiantado de la institución de educación privada concluir sus estudios, luego  de la ministra de la cartera de la época, Adriana Delpiano, comunicara la decisión de solicitar el nombramiento de un administrador de cierre para la Unicit. 

Acreditación del INN posiciona a Cedenna como referente en la medición de toxicidad de nanomateriales

El Centro de Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna) ha alcanzado un nuevo hito en su contribución a la investigación científica nacional, al lograr que su Laboratorio de Nanobioensayos obtuviera la acreditación NCh-ISO/IEC 17025:2017, otorgada por el Instituto Nacional de Normalización (INN).

Tags

Las 5 comidas favoritas de la comunidad usachina en el Casino Central

Cada lunes el Casino Central, ubicado en el primer patio de la EAO y dependiente de la Unidad de Servicios Alimentarios del Departamento de Promoción de Vida Saludable, de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, publica en redes sociales el menú semanal y su respectivo valor nutricional. Así las usuarias y los usuarios pueden planificar sus visitas y por eso hoy entregamos las 5 preparaciones preferidas por la comunidad: 

Plantel presenta nuevo reglamento de Edición y Publicación de Revistas Científicas

El pasado 7 de enero, la Universidad de Santiago de Chile (Usach) realizó la presentación  oficial del Reglamento de Edición y Publicación de Revistas Científicas, un documento que establece lineamientos claros para fortalecer la calidad editorial y la visibilidad de las publicaciones científicas de la institución.

Jefaturas superiores participan en capacitación de habilidades comunicacionales y manejo de equipos de trabajo

El pasado jueves (9) una treintena de personas con cargos de jefaturas superiores (direcciones, departamentos, etc.), llegó hasta el edificio Cepec para participar en un taller enmarcado en el “Programa de Liderazgo Institucional”, el cual tiene entre sus propósitos, en este caso, desarrollar habilidades de conducción de equipos, que contribuyan a mantener ambientes laborales saludables, también a una comunicación fluida y la retroalimentación en los grupos de trabajo.

Rector Vidal realizó Cuenta Pública poniendo énfasis en los desafíos institucionales para el 2025

Como un acto democrático clave para la transparencia catalogó el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la Cuenta Pública 2024, realizada en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía de nuestra casa de estudios. En la ocasión, la autoridad hizo públicos los resultados de la gestión institucional, además de dar a conocer los desafíos próximos del Gobierno Universitario.

Aumento de visitas virtuales marcan primeras jornadas de la Feria de Postulantes Usach 2025

Terminada la enseñanza media, no es fácil decidir qué camino seguir. Si la elección es continuar estudiando, se complejiza aún más. ¿Qué y dónde estudiar? Quizá son unas de las primeras preguntas. Si bien es una duda que debes responder por ti mismo, en la Universidad de Santiago se está desarrollando la tradicional Feria de Postulantes Usach, espacio en que monitoras (es) te pueden guiar y responder preguntas que te orienten a tomar una mejor decisión.