Sociedad

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar un colchón para evitar molestias en la espalda y un mal dormir?

Seguramente, en más de alguna ocasión, ha sentido que el colchón de su cama tiene desniveles o superficies gastadas, que por más que quiera omitir, terminan afectando su buen dormir. Hablamos de un tema que no es para nada menor ya que, muchas veces, un cuerpo mal descansado es sinónimo de ánimo irascible, dolores de cabeza y varios otros malestares que pueden terminar afectando su día a día. 

Jurassic Park a la "chilena": El fenómeno de “Dinosaurios del Sur del Mundo”, la exposición que cautiva a grandes y chicos

Desde su apertura en diciembre de 2024, la exposición gratuita del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) en el Parque Quinta Normal se ha consolidado como un fenómeno cultural: supera ya las 200 mil visitas.

Este año la muestra, organizada en colaboración con BHP, el Ministerio de las Culturas y la consultora Gestiona, reúne por primera vez los fósiles originales de las cinco especies de dinosaurios descubiertas en Chile, exhibidos junto a espectaculares réplicas de Sudamérica.

¿Hasta que la muerte nos separe?: Especialista explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

Una investigación realizada por la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (Redifam) reveló que Chile se ubica en el primer lugar de América Latina en cuanto a divorcios, envejecimiento veloz y esperanza de vida.

Según la encuesta, en nuestro país 59 de cada 100 matrimonios se han disuelto. Esta cifra va de la mano con lo que arrojan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que asegura que en 2023 se registraron 64.285 matrimonio y 38.093 divorcios.

Libros digitales vs. textos de papel: Las ventajas y atributos de cada formato

¿Usted es un asiduo consumidor o consumidora de libros? Si es así, seguramente ya ha leído, o por lo menos está al tanto, del continuo auge de los libros en formato electrónico, o de los también llamados ebooks y que se pueden leer a través de aparatos como el Kindle, los computadores portátiles y hasta los teléfonos celulares.

De hecho, según cifras de la Cámara Chilena del Libro, en el año 2023 se publicaron 2.493, número que representó el 26,81% de la producción total (consideremos que en 2022, se publicaron 2.304 títulos digitales).

Museo San Francisco: Un refugio patrimonial y pulmón verde en el corazón de Santiago

Ubicado a pasos de la Alameda y rodeado por modernos edificios del centro de Santiago, el Museo de Arte Colonial de San Francisco es un verdadero oasis natural que resiste el paso del tiempo.

Fundado en 1969, el museo forma parte del conjunto del convento San Francisco, el edificio más antiguo conservado de la capital, cuya construcción comenzó en 1572.

La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

El atardecer en Chile es mágico. Su particular color ha sido alabado por extranjeros y nacionales que quedan anonadados por los tonos rojizos, rosas, anaranjados o violetas que cubren los cielos nacionales.

“El cielo está rosa de mil demonios (…) El cielo me parece falso”, indicaba hace poco tiempo en su cuenta de TikTok el usuario estadounidense @_adventureg, que estuvo de visita en la capital.

La lucha vecinal por retomar el valor histórico y patrimonial del Barrio Concha y Toro

Ubicado a pasos del centro de Santiago, entre las avenidas Brasil, Cumming y la Alameda, el barrio Concha y Toro se levanta como un testimonio vivo de una época dorada que se resiste a desaparecer. Con sus adoquines centenarios, fachadas neoclásicas y callejuelas que evocan el viejo continente, este barrio patrimonial no solo guarda historia en sus muros, sino que también late con vida propia gracias a la presencia de centros culturales, galerías, y cafés que lo rodean.

Fundación Geroactivismo y proyecto "Hijito Corazón": “El Estado tiene la tarea de asegurar la dignidad de las personas mayores”

Hace algunos días, la ONG MenteSana dio a conocer, a través de su web, una iniciativa llamada “Ley Hijito Corazón” con la cual buscan “establecer herramientas legales efectivas para exigir responsabilidad a los hijos que abandonan a sus padres en situación de necesidad”. En pocas palabras, el objetivo del organismo es buscar una solución legal para el abandono en el que se encuentran sometidos muchas personas mayores en Chile.

El rescate del patrimonio infantil del primer coleccionista de juguetes chilenos

Los días de paseo junto a su padre, por distintos persas comerciales, forjaron la pasión de Juan Antonio Santis (63) por los juguetes chilenos. Considerado como el primer coleccionista de estos artículos en nuestro país, el profesional lleva más 20 años dedicado a reunir juguetes de fabricación nacional, los que expone desde 2005 en la Fundación Museo del Juguete Chileno.

Mundo Fungi en Chile: Desde croquetas de melena de león hasta gotas de Cordyceps

Quizás una gran cantidad de personas conoció el hongo Cordyceps gracias a la exitosa serie y videojuego "The Last of Us", protagonizada por el actor chileno Pedro Pascal. En dicha producción el Ophiocordyceps unilateralis era el agente causante de una pandemia que desoló a la humanidad, transformando a las personas en criaturas infectadas.

Pero el mundo fungi, y sus diversas especies, es mucho más amplio que una imagen terrorífica que se tiene de ellos. Al día de hoy, se conocen más de 144.000 especies de hongos en todo el mundo.