Belén Muñoz B.

“Lo vemos después del 18”: por qué es tan difícil volver al trabajo y qué hacer para no agobiarse

“Lo vemos después del 18”. Esa frase tan típica previo a Fiestas Patrias golpea de lleno a las y los trabajadores a la vuelta de festividades. Tras varios días de descanso, hay que adaptarse de nuevo a los pedidos laborales, a los papeleos que quedaron atrasados y el ritmo de trabajo. 

"Primavera gris": los efectos que puede tener un cambio de estación en la salud mental de las personas

“Por persona en la vía, servicio en Línea 2 solo está disponible desde Vespucio Norte / Franklin y Lo Ovalle/ Hospital El Pino”. Lamentablemente, este mensaje del Metro se ha repetido durante estos últimos días en diversas estaciones, debido al accionar de personas que han decidido terminar con su vida en las vías del ferrocarril metropolitano.

Ropa para perros: revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

Pijamas, parkas, polerones, camisetas de fútbol, de personajes de Disney, suéteres, disfraces e impermeables. Son múltiples las opciones que hoy existen en el mercado para el mejor amigo del hombre: el perro.

Aunque hace algunos años era poco común ver a los canes con ropa variada, en la actualidad es normal ver a los cachupines con alguna tenida especial en sus caminatas por la calle, en fotos con sus dueños o para alguna reunión familiar, como la Navidad o el Año Nuevo.

Iglesia de los Sacramentinos: El ícono arquitectónico que busca proyectarse como polo turístico para no pasar al olvido

En pleno corazón de Santiago, en la intersección de Santa Isabel con Arturo Prat, se alza imponente la Iglesia de los Sacramentinos, un templo que desde su inauguración ha sido testigo de buena parte de la historia del país.

Inspirada en la Basílica del Sacré Coeur de París, su diseño neorrománico-bizantino no solo le confiere una presencia monumental en el barrio, sino que la convierte en una de las construcciones religiosas más notables del patrimonio arquitectónico chileno.

El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

Muchas veces al pensar en chucrut inmediatamente uno se imagina completos. Pero este alimento fermentado es mucho más que un complemento para esa preparación tan tradicional chilena.

Elaborado a partir de col (repollo) finamente cortado y sometido a fermentación láctica, este proceso no solo le da su característico sabor ácido y textura crujiente, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud.

STELARBOT de la Usach será parte del primer Centro Espacial Nacional de Chile

En diciembre de este año se inaugurará el primer Centro Espacial Nacional (CEN) de Chile, cuya construcción comenzó en mayo de 2024.

El centro, que estará ubicado en la comuna de Cerrillos, contará con cuatro grandes áreas de trabajo, una sala para el desarrollo de tecnología espacial y equipamiento de alto nivel como supercomputadores de última generación.

Cómodo y menos invasivo: Matrona abordó los beneficios de “Lilium”, el innovador rediseño del espéculo vaginal

Investigadoras de la Universidad Técnica de Delft, en Países Bajos, rediseñaron el clásico espéculo vaginal, ampliamente criticado por las mujeres por ser doloroso, frío y traumático.

Se trata de “Lilium”, una nueva versión del instrumento ginecológico, creada por Ariadna Izcara Gual, ingeniera de diseño industrial, y Tamara Hoveling, investigadora en diseño médico. Ambas decidieron replantear desde cero el clásico espéculo metálico.

Anaís Orellana Ramos, la joven piloto chilena que sueña con llegar a la Fórmula 1

Anaís Orellana Ramos (11) siempre estuvo rodeada de tuercas, velocidad y autos. Sus papás corrían en karting y ya a los dos años estaba inmersa en el mundo del automovilismo manejando un auto eléctrico.

Pero el punto de quiebre para que el hobby pasara a tener característiscas de profesionalismo ocurrió cuando ella tenía cuatro años. En una exhibición de karting se subió a su primer auto de carreras. Al dar unas vueltas chocó con un niño.