Carolina Reyes Salazar

Universidad de Santiago comienza marcha blanca para integración de estudiantes antiguos a clases virtuales

Hoy se inicia la marcha blanca para que las y los cerca de 20 mil estudiantes antiguos se integren a las clases virtuales a través de las plataformas digitales Campus Virtual y Zoom.

El estamento estudiantil será convocado por sus profesores, vía correo electrónico institucional, en los horarios que se han programado sus asignaturas, con el fin de dar inicio a su semestre en modalidad online, coordinando a alumnos y docentes.

U. de Santiago convoca a secundarios a innovador programa de acceso a la Educación Superior

El Programa Gabriela Mistral de la Universidad de Santiago de Chile es un plan de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de Pedagogía en la Educación Superior.

La iniciativa surge desde la Unidad de Innovación Educativa, perteneciente a la Vicerrectoría Académica, y convoca a estudiantes de tercero medio con habilidades para enseñar, considerando dos años de formación, que incluyen dos jornadas de trabajo al mes.

Director de Eciades recomienda actividad física en casa durante cuarentena para reducir niveles de ansiedad

El Director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades), Dr. Cristián Cofre Bolados, sostuvo que "el sedentarismo es, quizás, el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y metabólicas" , a propósito del avance del COVID-19 en el país.

 

El académico añadió que cuando disminuye nuestra actividad, también lo hace la condición física, debido a un deterioro de los sistemas y órganos que sustentan la condición física.

Ingenieros Usach crean ventilador mecánico portátil para enfrentar crisis del Coronavirus

Según el Ministerio de Salud, la capacidad actual de ventiladores mecánicos en nuestro país es de 1.229, incluyendo la red pública y privada. De estos, 220 no se están usando y están a disposición de la autoridad sanitaria para cuando se requieran, en el marco de la pandemia.Para enfrentar de mejor manera la crisis, el Gobierno, además, compró cerca de 800 aparatos y por cada uno, pagó alrededor de 28 millones de pesos, de acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio.

Universidad de Santiago dispone laboratorio para la detección del Covid-19

La situación del Covid-19 y su avance en nuestro país, mantiene sobrepasados a los sistemas de salud. Por ello, y como una forma de vincular a la comunidad científica nacional, el Ministerio de Ciencia articuló una red de investigadores y laboratorios para apoyar el plan de acción del Gobierno por la pandemia.En ese contexto, el Ejecutivo escogió al Laboratorio de Virología del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago de Chile y a dos laboratorios de otras universidades (U. de Chile y U.

Universidad de Santiago prepara cursos para facilitar uso de plataformas internas de gestión

Como medida de protección ante el avance del Coronavirus, la Universidad de Santiago decidió cerrar sus puertas hasta nuevo aviso. No obstante, las gestiones administrativas que sostienen a nuestra Institución se siguen desarrollando de manera "on-line".

Para apoyar a las y los funcionarios del Plantel en el uso de estas plataformas implementadas desde la Prorrectoría, se dispondrán tres cursos para que la comunidad universitaria pueda continuar con la gestión operativa, de acreditación y la planificación estratégica.

Usach ofrece cursos de capacitación para apoyar el trabajo remoto de sus funcionarios

Con el fin de contribuir a las medidas de aislamiento social, y resguardar la salud y seguridad de la comunidad universitaria, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, anunció el cierre del Campus y otras instalaciones a partir del 23 de marzo.

En esa línea, la máxima autoridad de la Universidad de Santiago, mediante Resolución N°1084, autorizó a todas y todos los funcionarios a cumplir sus tareas mediante trabajo remoto en coordinación con sus jefaturas, desde sus domicilios u otros lugares donde se encuentren. Esto siempre que dichas labores puedan ser desarrolladas por esa vía.

Académicos Usach abordan desafíos de las clases online durante periodo de cuarentena

El avance del Covid-19 en el país y el mundo, ha obligado a extremar las medidas sanitarias y de seguridad en Chile. En esa línea, la Universidad de Santiago suspendió todas las actividades académicas presenciales, y anunció la modalidad online para dar continuidad al proceso formativo de sus estudiantes.

Vicerrectoría de Postgrado llama a resguardar condiciones de salud de estudiantes y académicos extranjeros

La Universidad de Santiago continúa tomando medidas para enfrentar la emergencia que afecta al mundo por el avance del Covid-19.

En ese sentido, la Vicerrectoría de Postgrado se pronunció respecto a los asuntos sobre internacionalización en el nivel del Postgrado.

En primer lugar, el Vicerrector Dr. Cristián Parker Gumucio, instó a la comunidad "a mantener la tranquilidad, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar resguardo de sus condiciones de salud".

Usach ratifica compromiso con la equidad a través de sus cupos especiales

Este miércoles se llevó a cabo el segundo día de matrículas en la Universidad de Santiago de Chile, correspondiente al primer periodo de esta parte del proceso 2020.

A partir de las 09:00 de la mañana y hasta las 17 horas, el equipo encargado de admisión se desplegó por el Campus para apoyar a las y los nuevos ingresos en sus trámites finales.

Tags