Lorena Jiménez

"Growing Up: ¡Cuéntanos tu idea!" abre inscripciones para talleres de innovación científica en nuestra universidad

El Consorcio Science Up invita a estudiantes de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a participar del programa interuniversitario "Growing Up: ¡Cuéntanos tu idea!" 2025. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, cerrará sus postulaciones hoy 23 de abril de 2025.

Primer Desafío Science Up conecta la ciencia universitaria con problemas reales de la industria

El miércoles 16 de abril de 2025, en la Plaza de la Mujer y la Niña en la Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, se celebró la primera edición del Desafío Science Up. La actividad, organizada por el Proyecto ANID Ciencia e Innovación para el 2030, aplicó metodologías de aprendizaje basadas en problemas (PBL), invitando a docentes, estudiantes, egresadas/os y representantes del sector productivo a resolver situaciones reales mediante un juego de roles.

Tags

Science Up celebrará el Día de la Creatividad y la Innovación con programación especial

El 21 de abril, a las 15:00 horas, se realizará la Ceremonia del Día de la Creatividad y la Innovación en el Auditorio del Edificio de Investigación "Rector Eduardo Morales Santos" (REMS). Este evento marca el inicio del quinto año de la segunda etapa del Consorcio Science Up, proyecto ANID Ciencia e Innovación para el 2030 integrado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Santiago de Chile (Usach), todas universidades con una profunda vocación social y regional.

"Ciencia en Perspectiva": destacando a científicas en la conmemoración del mes de la mujer

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up en la Universidad de Santiago de Chile llevó a cabo el evento "Ciencia en Perspectiva". Esta actividad, organizada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina, congregó a la comunidad universitaria para analizar las problemáticas históricas y actuales que enfrentan las científicas, así como para conversar sobre las nuevas estrategias para potenciar su desarrollo futuro.

Tags

Consorcio Science Up rinde homenaje a las científicas con "Ciencia en Perspectiva"

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up, proyecto en el cual participan la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, invita a la comunidad universitaria a participar en "Ciencia en Perspectiva". Este evento, organizado por su Eje de Liderazgo y Participación Femenina, se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo de 2025.

Minor en Innovación y Emprendimiento abre postulación para el primer semestre de 2025

El Eje de Armonización Curricular, en el marco del Consorcio Science Up, invita a la comunidad de pregrado de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a sumarse a la tercera generación del Minor en Innovación y Emprendimiento. Una certificación gratuita especialmente diseñada para estudiantes de ciencias, el cual abrió sus inscripciones para ingresar el primer semestre de 2025.

Consorcio Science Up lanza segunda edición de la convocatoria 11F en Breves

El Eje de Liderazgo y Participación Femenina del proyecto Ciencia 2030, Consorcio Science Up, lanzó la convocatoria 11F en Breves, iniciativa que invita a estudiantes, investigadoras, docentes y egresadas a compartir sus historias. La iniciativa recepcionará microcuentos y videos hasta el 10 de enero de 2025.

Dra. Gloria Levicán Jaque: “Desde ese herbario supe que sería científica para siempre”

Potenciar el lazo entre la ciencia básica y la ciencia aplicada para impulsar la cultura de la innovación y estudiar las estrategias para establecer un escenario más equitativo entre mujeres y hombres al desarrollar sus carreras desde el postgrado, es parte de los objetivos que visualiza la Dra. Gloria Levicán Jaque, representante de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile en el Comité Ejecutivo del Consorcio Science Up   

Plantel ya tiene su segunda generación del Minor en Innovación y Emprendimiento

El segundo semestre de 2024, el Minor en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile abrió una nueva convocatoria, integrando a más estudiantes al programa. Estos se enfrentarán a desafíos relacionados con la capacidad emprendedora, el liderazgo de equipos y la validación de las oportunidades de negocio detectadas en el ámbito científico-tecnológico.

ANID entregó recomendaciones para redactar postulaciones exitosas a convocatorias de ciencia aplicada

A finales del primer semestre de 2024, la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile realizó la segunda charla del Ciclo Conectando Ciencia y Tecnología, CYTA, instancia en la cual participó Francisco Vargas Brancoli, ejecutivo de Seguimiento Técnico de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien entregó recomendaciones asociadas a las postulaciones a fondos destinados a la ciencia aplicada, mostrando cómo desde la ciencia básica es posible avanzar hacia este tipo de fondos con éxito.