Usach impulsa solución más sostenible para combatir enfermedades de la madera en árboles frutales
La fruticultura chilena ha crecido de forma sostenida en las últimas décadas, impulsada por la alta demanda internacional. Para mantener su competitividad, el sector ha adoptado prácticas más intensivas como una mayor densidad de plantación, podas agresivas y un uso elevado de fertilizantes.
Sin embargo, estas estrategias han favorecido la aparición de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos, especialmente las denominadas enfermedades de la madera de los frutales, que terminan por debilitar la estructura de los árboles y reducir considerablemente su productividad.