María Paz Lema

Plantel realizará investigación conjunta con experto mundial en adolescencia temprana

El Dr. Robert Blum, quien tiene una vasta trayectoria en el trabajo con adolescentes,  se reunió con el Rector de la Universidad, Dr Juan Manuel Zolezzi, con el objetivo de evaluar la participación de la Universidad en el Estudio Global de Adolescencia Temprana, (Global Early Adolescent Study GEAS por sus siglas en inglés). En el encuentro, el Rector Zolezzi, agradeció la visita del Dr. Blum y se mostró muy motivado en que la U.

Académica sostiene que no existe evidencia científica sobre beneficios del cannabis

La Dra. Vivienne Bachelet, académica de la Escuela de Medicina, adhirió a la declaración pública que emitió la Fundación Epistemonikos sobre el proyecto de ley que regula el uso medicinal de la Cannabis. Según indica la declaración de la Fundación, como tratamiento en pacientes con ciertas enfermedades o condiciones, no existe evidencia científica que demuestre que la Cannabis tenga efectos positivos.

Facultad de Ciencias Médicas inaugura Programa de Especialidades

En una ceremonia presidida por el Rector de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, la Facultad de Ciencias Médicas dio la bienvenida oficial a los 162 médicos que este 2018 inician su formación como especialistas.En la actividad, la decana de la Unidad Mayor, Dra.

Diplomado de Fibromialgia promueve interés en enfermedades de atención integral

En jornada inaugural, que se realizó el sábado 7 de abril, la coordinadora del diplomado Andrea Lizama Lefno señaló que la importancia del programa impulsado por la Facultad de Ciencias Médicas, radica en que “la fibromialgia es una enfermedad que pone en evidencia la necesidad de un modelo capaz de abordar los problemas de salud de manera integrativa, contemplando la multiplicidad de factores involucrados, desde los aspectos biológicos hasta las emociones, el género y la historia de vida, y también la importancia del trabajo clínico en equipos multidisciplinarios, colaborativos y éticos, c

Estudiantes y académicos realizan operativo de Salud en Villa Portales

La actividad, apoyada por el Cesfam nº5 y que se realizó en la Parroquia Jesús Maestro, contó con la participación de médicos generales, geriatras,  dermatólogos, pediatras, oftalmólogos, matronas,  enfermeras, profesores de eduación física, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, además de casi 100 estudiantes de las distintas carreras quienes de manera voluntaria participaron en la iniciativa social. “ Fuimos un total 180 personas entre profesionales de la salud, estudiantes, académicos  y funcionarios que participamos de esta jornada.

Crean guía técnica para diabéticos que buscan realizar ejercicio en forma segura

Se trata de los académicos Mario Ríos, Omar Fernández y Daniel Riquelme, quienes gracias a la adjudicación de un proyecto Dicyt de Opinión,  trabajan en el desarrollo de una Guía Técnica que servirá de apoyo a las recomendaciones de actividad física  que realiza el MINSAL en pacientes que sufren Diabetes tipo1.Tal como señala Ríos, se trata de un  material más específico elaborado por  profesionales con formación en fisiología del ejercicio, evaluación y prescripción del ejercicio físico.

Tags

Reafirman compromiso con la salud pública

Se trata de la sexta versión del operativo que impulsa este grupo de médicos liderados por la Dra. Cecilia Cuéllar y que se enmarca en la política de vinculación con el medio del programa de medicina interna.Uno de los principales objetivos de la actividad y quizás lo más esperado por la comunidad es la atención de especialistas, tal como señala Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi “Estamos muy contentos con  esta iniciativa de la U.

Museo de Embrio Fetología del Plantel realiza exposición y charlas para escolares en Rengo

Durante la jornada, el equipo encabezado por el Dr. Jaime Pereda, académico de la Universidad, y Daniel Sánchez, el estudiante de Medicina, director y sub director del Museo respectivamente, trasladaron hasta el establecimiento educacional parte de la exposición de embriones, fetos, y paneles ilustrativos del desarrollo embrionario.“Adecuamos la muestra de acuerdo al público asistente, acorde a la edad y nivel educacional de los visitantes.

Tags

Ofrecen Diplomado en Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad musculo-esquelética reconocida por la OMS en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), y que presenta múltiples desafíos para la práctica médica y para la investigación en salud, por su carácter multifactorial, su prevalencia altamente femenina y connotación crónica.No posee características patológicas ni un agente causal determinado ni puede ser demostrado a través de exámenes de laboratorio, la fibromialgia es un padecimiento real e indesmentible pero a menudo incomprendido, que daña seriamente la calidad de vida.

Proyecta acreditación de todas sus especialidades

Durante la ceremonia  que conmemoró el vigésimo cuarto aniversario, el decano Dr. Humberto Guajardo destacó los hitos  y los principales logros que ha tenido la Facultad en los últimos años. Al respecto, la autoridad señaló que “hay muchas razones para celebrar. Una de ellas es el posicionamiento de la facultad como una de las mejores a nivel nacional”.La máxima autoridad de Ciencias Médicas, destacó la importancia y los aportes de la Facultad por el desarrollo y el bienestar del país.