Afiche

Sinapsis lanza Desafío Ley Ágil junto al Instituto de Previsión Social

La plataforma universitaria de innovación abierta Sinapsis Usach, gestionada por la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile, ha lanzado una nueva convocatoria en colaboración con el Instituto de Previsión Social (IPS).

Más de mil comunidades educativas de todo el país participaron en el Primer Seminario Nacional del Programa Matemática en Ruta

Más de 1.200 personas provenientes de todas las regiones del país siguieron en directo la transmisión del Primer Seminario Nacional del Programa Matemática en Ruta denominado “Situaciones Didácticas Esenciales para el aprendizaje: oportunidades para una construcción auténtica y significativa de conocimientos matemáticos en el aula.

VRAE invita a inscribir equipos en la primera Liga Deportiva entre facultades de la Usach

Desde octubre a diciembre se desarrollará la primera versión de la Liga Deportiva Usach 2024, organizada por el Departamento de Gestión del Deporte de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil. La iniciativa está dirigida a las y los estudiantes de las diferentes facultades, para que participen como jugadoras(es), o como espectadoras(es) en las diferentes fechas de los eventos deportivos. 

Nanotecnología: Un mundo pequeño, grandes soluciones

El 9 de octubre celebramos el Día de la Nanotecnología, también conocido como NanoDay, una fecha que destaca la relevancia de esta ciencia que trabaja a escalas invisibles para el ojo humano, pero con un impacto inmenso. La elección de esta fecha no es casual: se escogió en referencia a la escala nanométrica, una medida tan diminuta que equivale a 10⁻⁹ metros, es decir, la milmillonésima parte de un metro.

Elencos de México y Venezuela animarán el II Encuentro Coral desde la Usach con América en el Corazón

Con un repertorio de música chilena y latinoamericana que nos transportará a nuestras raíces ancestrales, la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, a través del Departamento de las Culturas y las Artes, celebrarán el II Encuentro Coral desde la Usach con América en el Corazón.

¡Junten papel y ganas! Llega primera versión de la Semana de la Sostenibilidad al campus universitario

Desde el 11 al 16 de octubre, se llevará a cabo la primera “Semana de la Sostenibilidad Usach 2024", organizada por el Área de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional, de la Prorrectoría, en conjunto con la Vocalía de Medio Ambiente y Sustentabilidad.

Archivo Patrimonial y Cineteca Nacional traen de vuelta al eslabón perdido del cine de terror chileno

La primera película chilena sobre vampiros se filmó entre los años 1972 y 1973, pero pasó al anonimato luego del golpe de Estado que afectó a nuestro país. Como en un presagio digno de las historias más legendarias del séptimo arte, “Nosferatu, una escenita criolla” no podría ver la luz y una copia en 16 milímetros sería oculta bajo tierra por décadas.

Plantel es sede del XVI° Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales

Fortalecer la formación de los futuros docentes, crear redes profesionales y dialogar en torno a la realidad de las aulas y de los estudiantes de pedagogía, es parte del propósito que tiene el encuentro que reúne a estudiantes de todo Chile.

Tags

Plantel celebrará el centenario de la Primera Ley General de Cooperativas de Chile

La Universidad de Santiago de Chile, a través del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (Ciescoop), llevará a cabo la primera versión de su Escuela de Primavera del 1 al 3 de octubre de 2024. 

Este evento académico y conmemorativo estará centrado en el tema "Emprendimiento y Economía Social y Solidaria en el marco del Centenario de la Primera Ley General de Cooperativas de Chile", un hito clave en el desarrollo de la economía social y cooperativa en el país y América Latina.

Tags

Académico Rodrigo Martin y Proyecto Futuro Usach representarán a la Universidad en encuentro nacional de arquitectura

Como un evento único en Chile ha sido catalogado Encuentros Estructurales, espacio en el que más de 40 arquitectas y arquitectos líderes de nuestro país, entre ellos tres premios nacionales de la disciplina, reflexionarán en ponencias, conversaciones y actividades relacionadas con la arquitectura y el urbanismo.