Manuel Urra

Programa Gabriela Mistral da la bienvenida a generación 2024-2025

Este programa es una invitación a explorar el sentido de la educación, a preguntarse por el rol de las y los profesores en la sociedad”. Con esas palabras, la Vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, saludó a la generación 2024-2025 de estudiantes que participan del Programa de Atracción de Talento Pedagógico Gabriela Mistral (PGM)

Nombran representantes Usach-AUGM para la cooperación regional en educación superior

Treinta y seis son las y los nuevos representantes de la Universidad de Santiago de Chile para los comités académicos, comisiones permanentes y núcleos disciplinarios de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM).

Esta alianza en sus 33 años de historia ha logrado reunir a 51 instituciones de educación superior públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay, transformándose en un ecosistema regional que tiene por objetivo dar respuesta a los desafíos que atraviesa la vida universitaria en el Cono Sur.

Macarena Cárcamo Morel: “Llegar a esta jefatura ha sido un tremendo desafío, porque siento que las mujeres nos tenemos que validar el doble”

Floridana de corazón, Macarena Cárcamo Morel, jefa del Departamento de Admisión Usach, estudió en el colegio Shirayuri, institución educacional en la que siempre destacó por sus virtudes en las artes plásticas.

Facultad de Ingeniería se queda con la segunda versión de la Copa USACH 176 años

Con la presencia de autoridades universitarias y representantes estudiantiles, el jueves 11 de julio se realizó la ceremonia de premiación de la segunda versión de la Copa Interfacultades Usach 176 años, en el Auditorio FAE de la Universidad de Santiago de Chile.

176 años: Plantel celebra poniendo énfasis en su fortalecimiento institucional para abordar los desafíos del futuro

Como un evento en el que nuestra Casa de Estudios invita a proyectarnos al futuro, a través de acciones que aporten concretamente con la sociedad nacional y global, la Universidad de Santiago de Chile celebró oficialmente 176 años de vida.

El evento se efectuó en el Teatro Aula Magna y contó con la presencia de importantes autoridades, representantes del mundo estudiantil y del funcionariado.

Usach y Olade firman convenio para impulsar la formación y cooperación regional en electromovilidad

La Universidad de Santiago de Chile (Usach), a través de su Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), firmaron un convenio específico de colaboración cuyo propósito es el fortalecimiento de la integración energética regional y el desarrollo de formación de capital humano especializado.

Universidad de Santiago celebra su aniversario 176 impulsando la excelencia académica con inclusión en el país

Consolidando los principios y valores de la Escuela de Artes y Oficios, la Universidad Técnica del Estado y la Universidad de Santiago de Chile, que le han dado un sello distintivo por su elevado compromiso con el desarrollo del país y la inclusión en la educación pública, nuestra institución celebra 176 años.

La ceremonia oficial de aniversario se realizará hoy, viernes 11 de julio, a las 10:00 horas en el Aula Magna de nuestra Corporación, y contará con la presencia de autoridades del Gobierno Universitario, unidades académicas, funcionariado y la comunidad estudiantil.

El impacto del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería y el avance en su consolidación institucional

La ceremonia de aniversario rescató el valioso aporte que el Centro de Innovación representa para la Facultad, para la Universidad y para el ecosistema de innovación a nivel nacional.  Este lugar no solo es impulsor de proyectos, sino que también articula visiones, talentos y voluntades en torno al desarrollo de soluciones que impactan positivamente a la sociedad. Durante sus primeros 5 años de existencia, son diversas las iniciativas que aquí se han gestado y que se han consolidado, creando un evidente impacto en innovación, emprendimiento y prototipado.

"Bachillerato conversa con…" inició nueva etapa apostando por el diálogo intergeneracional en formato híbrido

El jueves 3 de julio, el Departamento de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile, dio inicio a una renovada versión del ciclo de diálogos “Bachillerato conversa con…”, en una ceremonia realizada en el Salón de Honor. El lanzamiento contó con la participación del Premio Nacional de Historia 2024 y académico IDEA-Usach, Dr. César Ross Orellana, como primer invitado.

De bocetos a ícono universitario: conoce la historia detrás de nuestro Usachín

Desde sus inicios, la Universidad de Santiago de Chile ha tenido el compromiso de velar y representar sus valores institucionales a lo largo de los años. De esta manera nace el emblemático corpóreo institucional que posee una conexión histórica con la ciudad de Santiago y que simboliza fortaleza y soberanía. 

Inicialmente el nombre de este rostro era conocido como León Santiago, y formaba parte de la agenda noticiosa de la casa de estudios en los años 90, entregando una imagen que fue evolucionando y que terminó por encantar a toda la comunidad usachina.