Conferencia

Chile se consolida en el mapa mundial de la filosofía gracias a histórica conferencia liderada por la FAHU

Durante tres intensas jornadas, 7, 8 y 9 de julio, la Universidad de Santiago de Chile se ha convertido en el eje central de la discusión en filosofía del tiempo. La décima edición de la Conferencia Anual de la IAPT congregó en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (Cepec) a los más destacados especialistas, académicos e investigadores para debatir sobre la naturaleza, percepción y física del tiempo, un enigma que ha cautivado al pensamiento humano desde sus inicios.

Chile se consolida en el mapa mundial de la filosofía gracias a histórica conferencia liderada por la FAHU

Durante tres intensas jornadas, 7, 8 y 9 de julio, la Universidad de Santiago de Chile se ha convertido en el eje central de la discusión en filosofía del tiempo. La décima edición de la Conferencia Anual de la IAPT congregó en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (Cepec) a los más destacados especialistas, académicos e investigadores para debatir sobre la naturaleza, percepción y física del tiempo, un enigma que ha cautivado al pensamiento humano desde sus inicios.

Reconocida académica feminista Silvia Federici dictará conferencia gratuita en explanada de Casa Central

Considerada una de las principales voces del feminismo actual, Silvia Federici dictará hoy a las 18:00 horas, en la explanada de la Casa Central de la Universidad de Santiago de Chile, la conferencia “Alternativas populares: las luchas sociales del siglo XXI”. Se trata de un evento organizado conjuntamente por la Fundación Sol en su décimo aniversario, la Dirección de Género, Diversidad y Equidad y las vocalías Laboral y de Género y Sexualidades de la U. de Santiago.

Reconocido jurista miembro de la RAE es invitado por la Facultad de Derecho

De visita en Chile para presentar el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, el profesor Santiago Muñoz Machado -catedrático de distintas universidades y miembro de la Real Academia Española (RAE)- visitó la Facultad de Derecho de la U. de Santiago y expuso sobre libertad de expresión en el contexto de Internet.Inició su charla ante los estudiantes entregando un contexto histórico. Desde el Siglo XVI, cuando la libertad de expresión surgió asociada a la tolerancia religiosa en Europa, pasando por los procesos de emancipación del S.