El legado del Papa Francisco: Austeridad, revitalización de la Iglesia Católica y políticas contra los abusos sexuales
Con la muerte del papa Francisco, las reacciones de personalidades de diversos ámbitos de la sociedad no se han dejado esperar.
Con la muerte del papa Francisco, las reacciones de personalidades de diversos ámbitos de la sociedad no se han dejado esperar.
Ubicada en pleno corazón de la Región Metropolitana, frente a la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana de Santiago no solo es el principal templo católico del país, sino también un testigo silencioso de la historia social, cultural y política de nuestro país.
El lamentable fallecimiento de los dos hinchas de Colo Colo, de 18 años y de 13 años, en las afueras del Estadio Monumental, volvió a poner en la mira al Plan Estadio Seguro, iniciativa nacida en 2011 bajo la primera administración de Sebastián Piñera y que el Gobierno puso fin este 14 de abril.
Si eres “gamer” seguramente estás expectante por probar la Nintendo Switch 2, la consola videojuegos portátil que la empresa japonesa presentó hace algunos días en Nueva York, y que según los conocedores del entretenimiento digital, será un “exitaso” de ventas a nivel global debido al impacto que generó su edición original a partir de su aparición, en marzo de 2017, y de la cual ya se han vendido más de 145 millones de unidades en el mundo.
Si bien el insomnio ha estado presente prácticamente desde siempre en la historia de la humanidad, la llegada del Covid-19 y el caótico ritmo de la vida de la actualidad, han hecho mella en nuestra capacidad de conciliar el sueño.
Sólo hasta el 2023, el 40% de la población mundial padecía de insomnio. En nuestro país, según un estudio de la Universidad de Chile de ese mismo año, señaló que alrededor del 27% de la población padece de este trastorno de forma crónica.
Si eres fanático de películas como “Halloween”, “Pesadilla en la Calle Elm”, “Viernes 13”, “IT”, “Beetlejuice”, “Chucky”, “El exorcista”, “Scream”, “La Monja”, “Poltergeist” o “The Lost Boys”, Haunted House es el lugar indicado para ti.
Este local, ubicado en Marchant Pereira 433, Providencia, es un destino ideal para los amantes del cine de terror ochentero, los nostálgicos de los VHS y quienes disfrutan cada segundo de este género cinematográfico.
En las últimas dos décadas, la práctica de la calistenia ha dejado de ser una disciplina marginal en Chile para convertirse en un deporte popular y en expansión, con miles de seguidores y competiciones nacionales e internacionales. Lo que comenzó como una práctica recreativa en plazas, playas y parques ha evolucionado hacia un movimiento organizado, con atletas de alto nivel y un creciente interés por parte de instituciones deportivas y deportistas de todas las edades.
Este sábado 5 de abril, a excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, todos los relojes del territorio nacional deberán atrasarse una hora a la medianoche, dando paso de manera oficial al horario de invierno.
El cambio al horario reaviva un debate que lleva años en la mesa de científicos y legisladores en nuestro país, sobre la idea de mantener solo la hora de invierno para evitar consecuencias que podrían incluso ser dañinas para la salud.
Según datos publicados por el sitio de Chile Crece Contigo, nuestro país es la nación de Latinoamérica en donde nace el mayor número de niños y niñas con Síndrome de Down al año, con una tasa de 2,5 por mil nacidos vivos. Además, se indica un dato que resulta llamativo: la mayoría de los diagnósticos sobre esta condición ocurren luego del alumbramiento de los bebés, esto a través de pruebas clínicas (de características físicas) y con la realización un estudio llamado cariograma (un estudio genético que permite detectar variantes cromosómicas).
Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad. Esa es la reseña que se puede ver en la página de Netflix sobre “Adolescencia”, la serie del momento en el mundo.
Se trata de una de las producciones de televisión más comentadas de los últimos años, donde se profundiza sobre la influencia de las ideas incel (célibes involuntarios), que animan a los hombres a culpar a las mujeres de su falta de relaciones y oportunidades.