Andrés Espósito

Formación Integral: VRAE ofrece más de 100 cursos deportivos y artísticos culturales para el segundo semestre

La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil de la Universidad de Santiago de Chile publicó su oferta de cursos de formación integral para el segundo semestre de 2024, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y profesional de su comunidad estudiantil. 

Tags

Jefe del Departamento de Gestión del Deporte participará activamente en los Juegos Paralímpicos 2024

Este 28 de agosto se dará inicio a los Juegos Paralímpicos 2024 en París, marcando uno de los eventos deportivos más destacados de la temporada. La competición, que abarca 23 disciplinas y un total de 549 pruebas, se desarrollará a lo largo de 269 sesiones programadas. En esta 17ª edición, se espera la participación de 4.400 deportistas con discapacidad provenientes de 182 países, con un énfasis especial en equidad de género para lograr una mayor paridad en los equipos.

Vicerrectorías de Apoyo Estudiantil y Académica promueven las buenas prácticas en los espacios formativos

Organizada por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y la Vicerrectoría Académica, este 24 de mayo se realizó la Jornada de Trabajo para las Buenas Prácticas en los Espacios Formativos. La iniciativa, que involucró a las jefaturas de carrera de nuestra institución, tuvo como objetivo entregar lineamientos específicos para asistir a nuestro estudiantado ante diversas situaciones de riesgo en diversos espacios de formación. 

Comunidad de egresadas y egresados participan en focus group para mejorar servicios estudiantiles

La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil organizó un focus group que reunió a egresadas y egresados de la Universidad de Santiago de Chile, con el objetivo de conocer sus experiencias, testimonios e inquietudes en relación a los distintos servicios estudiantiles en su paso por nuestra Casa de Estudios.

Durante el encuentro organizado con la Comunidad Laetitia Usach se trataron temas sobre becas, beneficios, TNE, gratuidad, títulos y grados, y procedimientos vinculados en la entrega de información.

Tags

Foro Cultural 2023: exitoso lanzamiento convoca a más de 500 estudiantes

La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil en conjunto con la Vocalía de Cultura de la Usach, inauguraron el Foro Cultural 2023, con diversas presentaciones artísticas, culturales y deportivas para todo el estudiantado en los jardines del sector norte del Campus.

Vicerrectora de Apoyo Estudiantil se reúne con Ministra del Deporte en el marco de convenio colaborativo

La Vicerrectora de Apoyo Estudiantil, Dra. Karina Arias Yurisch, y el director del Departamento de Gestión del Deporte y Cultura de la Universidad de Santiago, Mg. Cristián Espíndola, estuvieron presentes en la segunda jornada de Planificación Estratégica del Ministerio del Deporte, encabezada por la titular Alexandra Benado y la subsecretaria Antonia Illanes. 

Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil firma convenio con Facimed para recibir a practicantes en Unidad de Atención de Salud

La Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, formalizaron un convenio para que alumnas/os de la Unidad Mayor, que se encuentran en su última etapa universitaria,  puedan realizar prácticas profesionales y pasantías dentro del Centro de Salud de nuestra Institución.

Tags

Circuito Foro Cultural Usach convocó a más de 200 personas en Planetario

La función “Sistema solar con los ojos del Siglo XXI” organizada por la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y el Planetario de la Universidad de Santiago, culminó exitosamente, en el marco de las actividades que se llevaron a cabo en el marco del Foro Cultural el viernes 25 de noviembre.

XI Congreso Internacional de Etnohistoria inauguró su versión 2022 en la Universidad de Santiago de Chile

El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile realizó la inauguración del XI Congreso Internacional de Etnohistoria, liderado por la académica, Dra. Xochitl Inostroza, en el Aula Magna de nuestra Casa de Estudios.

Tags

Departamento de Lingüística y Literatura de la FAHU reafirma sello institucional con cuenta pública 2022

El Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, realizó su cuenta pública 2022, con el objetivo de visibilizar las fortalezas, virtudes, avances y logros de la unidad, que comprometen a la comunidad educativa.

La actividad se realizó de manera híbrida, vía Zoom, y presencialmente en las instalaciones B-Learning del Departamento de Lingüística y Literatura, donde participaron diversas autoridades y académicos en esta ocasión.