Catalina Águila Valenzuela

PNUD Chile destaca trascendencia del Primer Encuentro de Investigación para la Sostenibilidad en Ingeniería liderado por la FING

El primer Encuentro de Investigación para la Sostenibilidad en Ingeniería (EISI), tuvo lugar el pasado jueves 23 de noviembre en el Hotel Plaza San Francisco, y fue liderado por el decano de la FING, Dr. Cristian Vargas Riquelme, junto a la asesora técnica en cambio climático del área de medio ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), María Victoria Colmenares y la vicedecana de I+D y Postgrado, Dra. Andrea Mahn Osses. 

FING se adjudica Proyectos de Innovación Docente enfocados en mejorar experiencia educativa e incorporar perspectiva de género

La convocatoria “Proyectos de Innovación Docente” recientemente dio a conocer sus resultados del año 2023. Se trata de una iniciativa impulsada por la Dirección de Pregrado, que busca fortalecer propuestas que contemplen mejoras en el proceso educativo y en la calidad de enseñanza-aprendizaje para la comunidad estudiantil de la Universidad de Santiago.

Tags

Estudiantes españoles valoran intercambio cultural y excelencia académica otorgada por Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Industrial

Carlos Oriach y Cristina Llado son estudiantes de postgrado de la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona (ETSEIB) en la Universidad Politécnica de Cataluña, España (UPC) y actualmente se encuentran finalizando su programa de postgrado cursando el  Magíster en Ciencias  de la Ingeniería mención Ingeniería Industrial (MCII) en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

Facultad de Ingeniería reconoció en paridad a estudiantes con mejor puntaje de ingreso 2023

Durante la jornada del miércoles 24 de mayo, la Facultad de Ingeniería llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a los mejores puntajes de estudiantes que ingresaron durante el 2023, con el fin de destacar su esfuerzo y perseverancia.

Facultad de Ingeniería celebrará mes de la disciplina con importante ciclo de charlas de divulgación del conocimiento

Desde hoy 3 de mayo y hasta el 2 de junio próximo, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile llevará a cabo un ciclo de once charlas que profundizarán en temas de investigación de relevancia para el país. Su objetivo será compartir el conocimiento que se genera al interior de los nueve departamentos académicos que conforman esa unidad mayor.

Estudiantes de ingeniería informática e Industrial promueven carreras STEM en niñas de Liceo de La Cisterna

En el contexto de las charlas Motiva Talks, que impulsa la Red de Mujeres Usach en Ciencia y Tecnología, las estudiantes Macarena Soto, de Ingeniería Civil Informática y Antonia Aravena de Ingeniería Civil Industrial, realizaron una presentación a alumnas de primero y segundo medio del Liceo Industrial Ramón Barros Luco, ubicado en la comuna de La Cisterna. 

Estudiante de ingeniería eléctrica obtiene Premio Euler 2022 en reconocimiento a su excelencia académica

La ceremonia de premiación de la vigésimo novena entrega de este galardón contó con la participación de embajadores, autoridades de la Universidad de Santiago y de la Facultad de Ingeniería, estudiantes y académicas/os. 

En la 29° edición del Premio Euler se destacó el rendimiento académico en la asignatura de matemática del estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica, Brian Muñoz, quien agradeció el reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria académica, además del apoyo de su familia, amigos y profesores. 

Dr. Marcos Medina obtiene reconocimiento Internacional por investigación sobre movilidad urbana

El académico del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental, Dr. Marcos Medina, obtuvo el Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana de España en el XXVIII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, realizado en Madrid.

Hito de doble titulación reúne a Facultad de Ingeniería de la Usach con representantes de universidades de Alemania y Colombia

Durante la semana del 24 al 28 de octubre, la Usach  fue sede de la Semana Internacional que impulsó la Universidad de Ciencias Aplicadas FH Münster (Alemania), Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia y nuestra Casa de Estudios a través de su Facultad de Ingeniería.

Este encuentro se enmarcó en el proyecto International Engineering, financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Su objetivo es fortalecer esta alianza estratégica y la presentación del programa de doble grado entre dichas instituciones.

Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos realizó seminario sobre inclusión e igualdad de género

El Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos, de la Facultad de Ingeniería, realizó la charla “Desafíos de las ingenieras en la especialidad de química y biología” en la que participaron las académicas Dra. Andrea Carvajal y la Dra. Ziomara Gerdtzen. 

La instancia visibilizó la segregación por género que sufren las  ingenieras en esta disciplina, pese a que cuentan con una gran matrícula femenina y, en muchos casos, son importantes líderes de investigaciones y desarrollo.