Rodrigo Miranda

Estudiantes disfrutaron del Día de la Astronomía con charla sobre agujeros negros y juego educativo de exoplanetas en Planetario Usach

Como es tradición desde 2014, Planetario Usach celebró el Día de la Astronomía, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias), el Departamento de Física de la Universidad de Santiago, el Núcleo Milenio de Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS) y el Centro Ciras Usach.

Hace once años, diferentes instituciones se unen los 21 de marzo -día del equinoccio de otoño en el Hemisferio Sur- para acercar la astronomía a la ciudadanía.

Planetario Usach es el escenario de la primera celebración del Día Nacional del Astroturismo

Chile se ha convertido en la capital de la astronomía a nivel mundial gracias a la instalación de diversos observatorios en la zona norte del país y la llegada de científicas (os), ingenieras (os) y académicas (os) de todo el mundo, quienes estudian el cielo y el universo. Debido a este auge, el martes 2 de julio se celebró, por primera vez, el Día Nacional del Astroturismo en Chile, en una ceremonia realizada en Planetario Usach.

Tags

Podemos soñar con llegar al Espacio: Astronauta estadounidense dictó charla en Planetario Usach

Una destacada visita tuvo Planetario Usach. La astronauta estadounidense Dra. Sian Proctor dictó la charla “Podemos soñar con llegar al Espacio”, evento que contó con la participación de la vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Ana María Fernández, y la directora Ejecutiva de Planetario Usach, Jacqueline Morey Compagnon.

¡Disfruta el verano viajando por el Universo! Planetario Usach abre sus puertas de martes a domingo en temporada estival

Planetario tendrá una variada cartelera con Coldplay por el Universo, Estrellas y Burbujas, Exposición y Taller de Realidad Aumentada, Jornadas de Observación Astronómica con telescopios, Laberinto Lumínico y cursos de astronomía  infantiles para disfrutar las mejores vacaciones de verano.

Las entradas se compran online en www.planetariochile.cl.

Estacionamientos gratuitos al interior de Planetario (Alameda 3349). ¡Tu viaje al Universo comienza aquí!

Coldplay por el Universo

Planetario Usach asume vicepresidencia de la Asociación de Planetarios de América del Sur

Una relevante participación tuvo la Universidad de Santiago de Chile en el XIII Encuentro de Planetarios, realizado entre el 4 y el 7 de diciembre en Montevideo. A esta reunión asistieron representantes de centros de Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Bolivia y nuestro país.

Planetario Usach exhibe aclamada película “Fantasma del Universo: en busca de la materia oscura”

Vuelven los jueves de película a precio rebajado. Planetario Usach exhibirá el aclamado documental mañana 10 de noviembre, a las 17:00 horas, con una entrada rebajada para todo público de $ 3.700. Las entradas se compran online aquí.

Sumérgete en el detector de materia oscura y el acelerador de partículas más poderoso del mundo: viaja en el tiempo y el espacio con el Gran Colisionador de Hadrones.

Planetario Usach invita a conocer el origen de las constelaciones junto a su proyector estelar Carl Zeiss

Vuelve "Estrellas y Sol", el evento de Planetario Usach donde recorres el Universo, junto al clásico proyector óptico Carl Zeiss. Este robot mecánico de 160 lentes, hecho por la mejor industria de óptica alemana, tiene la capacidad de mostrar cinco mil estrellas y es el mismo equipo que tienen los planetarios de Nueva York, Chicago y Buenos Aires.

Película Bot y Lu: Misión H20 de Planetario Usach se estrena con éxito en Planetario de Buenos Aires

Como en sus 37 años de historia, Planetario Usach lidera la divulgación científica a través de la creación y proyección de películas propias en formato fulldome 360 grados que se exportan y se exhiben en planetarios de México y Argentina y en festivales de República Checa y Alemania.

La más reciente exportación es la película de animación digital Bot y Lu: Misión H20, que se exhibe en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires.

Planetario se adjudica fondos por proyecto “Una Mirada al Universo, telescopios para la observación solar y nocturna"

El Comité Mixto ESO (Observatorio Europeo Austral)-Gobierno de Chile dio a conocer los proyectos ganadores de su convocatoria 2022, entre los que se encuentra “Una mirada al Universo, telescopios para la observación solar y nocturna”, de Planetario Usach, a cargo de la astrónoma Constanza Yovaniniz. 

Nueva versión de Pink Floyd por el Universo, experiencia en 360°, llega en octubre a Planetario Usach

Pink Floyd por el Universo se exhibirá el 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, a las 19:00 y 21:00 horas, en la sala Einstein de Planetario Usach.

Las entradas tienen un valor de $10.000 y se compran online en www.planetariochile.cl

o en este LINK . Hay estacionamientos gratuitos.

La historia de Pink Floyd

El 5 de julio de 1964 nacía una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos, Pink Floyd, pero la agrupación británica se creó bajo el nombre de Sigma 6.

Tags