Académicos

Reflexionan sobre crisis del paradigma humanista

El pasado martes 9 de enero fue presentada la nueva edición de la Revista Estudios Avanzados del IDEA de nuestro Plantel. Se trata del número 28 de esta publicación que lleva cerca de diez años de existencia. En esta edición, la revista incluye de manera inédita el dossier “Mundos comunes”, editado por las académicas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisca García y Constanza Ceresa. En la jornada de lanzamiento, ambas investigadoras presentaron el trabajo y conversaron con Sergio Rojas, filósofo y académico de la U. de Chile.

Fotorradares son la mejor opción para reducir la velocidad en vías urbanas

La comisión mixta aprobó la indicación contenida en el proyecto de Ley de Convivencia de Modos de Transporte, que disminuye de 60 a 50 kilómetros por hora la velocidad máxima en zonas urbanas. Ahora, volverá a ser revisada por la Sala de la Cámara de Diputados. Para el especialista en transporte y académico de la Universidad de Santiago, Dr.

Transantiago no circula de manera eficiente por incumplimiento de normas

Un estudio del Centro de Estudios Públicos (CEP) sobre movilidad urbana concluyó que viajar en automóvil al trabajo es más rápido que hacerlo en transporte público en las principales ciudades de Chile, como Santiago, Valparaíso y Concepción, entre otras.

Visita del Papa a La Araucanía: rechazan su relevancia para solucionar conflicto mapuche

Una de las imputadas en el juicio por el ataque al matrimonio Luchsinger-Mackay, la machi Francisca Linconao, viajó a Bolivia. “Creo que si ella solicita asilo, se lo van a dar”, sostuvo el diputado Jorge Tarud.

Investigador se adjudica Fondecyt para estudiar la estatura como indicador de desarrollo

El Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondecyt, tiene por objetivo estimular y promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica básica, y es el principal fondo de este tipo en el país.Creado en 1981, ha financiado más de 16 mil proyectos de investigación cuyos impactos han beneficiado tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.Este 2018, el Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial con mención en Economía, Dr.

Demandan prontas medidas para prevenir cortes eléctricos

El invierno del año 2017 será recordado como aquellos días en que por primera vez la infraestructura del sistema de distribución colapsó por la falta de planificación estratégica en el largo plazo. Para el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de nuestra Casa de Estudios, Dr.

Institución recuerda valioso legado de académica Olga Ulianova

Al cumplirse un año desde que falleciera la investigadora de origen ruso y una de las analistas internacionales más importantes de nuestro país, la Universidad de Santiago le rindió un sentido homenaje en el edificio del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA).Se trata de la Dra.

Experto demanda nuevos recursos para prevenir la delincuencia

Un oficio que el Ministerio de Justicia envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado informó que el gasto mensual por mantener a un preso fue de $724.152, cálculo realizado en base a datos de Gendarmería correspondientes al primer semestre de este año.

“Los derechos de los migrantes corren riesgo”

El Gobierno anticipó una larga discusión por el proyecto de migraciones que ingresó en agosto al Congreso. “Nosotros estamos haciendo una propuesta con ese proyecto de ley, pero entendemos que será de largo aliento esa discusión”, sostuvo la vocera Paula Narváez. La iniciativa se encuentra con urgencia simple en el Parlamento, lo que significa que se disponen de 30 días para su tramitación. Sin embargo, este plazo puede volver a ser renovado.Para la experta en migración y académica del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, Dra.

Académico aporta a la interacción en el aula y al proceso cognitivo de los niños

Marco Villalta se tituló de psicólogo en la Universidad de San Marcos de Lima Perú. Llegó a nuestro país con la intención de perfeccionarse en temas de educación y fue así como logró el grado de Doctor.