Estudiantes

Estudiantes Usach promueven el uso de Energías Renovables No Convencionales

Representantes de entidades gubernamentales y ejecutivos de empresas multinacionales con sede en Chile, serán parte del “Primer Congreso Internacional de Geotermia”, organizado por el grupo de interés Cegeim Usach y la Asociación Chilena de Energía Geotérmica, Achegeo. El objetivo es dar a conocer la potencialidad de esta energía renovable no convencional, para subsidiar las crecientes necesidades energéticas del país.

Estudiantes de Ingeniería Civil en Minas reciben Beca de Excelencia Codelco 2011

Los jóvenes fueron premiados gracias al “Convenio para el desarrollo profesional de estudiantes” y el “Programa de Educación Cooperativa”, suscrito entre la Universidad y la compañía cuprífera, en 2008.

Estudiante Usach gana concurso “Cartera de Inversiones 2011”

Se trata de Javier Reyes de Ingeniería Civil Industrial; lo secunda el estudiante de la U. de Los Andes, Nicolás Celis, con 8,43 por ciento. Más atrás les sigue el abogado Sebastián Renner, con 7,5  por ciento.  

Participaron 22 mil 973 personas en las categorías Abierta, Universitaria y Colegios.

Egresados de la FAE son premiados en ceremonia “Líderes del Futuro” 2011

En la actividad, organizada por Universia y Diario Estrategia, que premia a los mejores estudiantes de Ingeniería Comercial de todo el país, fueron reconocidos por su excelencia académica dos estudiantes de nuestra Facultad de Administración y Economía.

 

Con pruebas de laboratorio evalúan resistencia de la tela del prototipo de auto solar

La elección de la tela Sergatex ha sido una decisión muy apropiada por sus características de resistencia y escaso peso. Ello favorecerá la carrera de cerca de 900 kilómetros que el auto solar, que construye la Usach, correrá en el norte de Chile.

 

En Ingeniería Mecánica surgió idea del auto solar que ha movilizado a la Universidad

“Vamos a instalar a la Universidad como una institución vinculada estrechamente a la eficiencia energética”, asegura Gonzalo Pacheco, capitán del equipo Usach que participará en la primera carrera de vehículos solares latinoamericana.

 

Estudiantes Usach trabajan a toda máquina para construir primer auto solar en tela

Directorio, que preside Gonzalo Pacheco, analiza periódicamente las etapas del proyecto de desarrollo del primer auto solar de tela del mundo, en el que participan unos 70 estudiantes de la Universidad.

 

Las reuniones de los grupos de trabajo se han intensificado. Cada área debe resolver los temas específicos, y luego el “directorio” reúne a todos los jefes de sección para analizar los avances del proyecto de construcción del primer auto solar de tela del mundo. Todos ellos bajo la dirección y gestión del capitán del equipo, Gonzalo Pacheco.

Proyecto estudiantil Usach: construyen primer auto solar en tela

"Apolo" es el nombre del prototipo que fabricarán estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile para participar en el "Atacama Solar Challenge", la primera carrera de autos solares de Latinoamérica, que se correrá en el norte de Chile, a fines de septiembre. Este mes, el equipo a cargo, iniciará la construcción del prototipo.

Rector Usach: “Esperamos desde el 81. No me importa tener que esperar 4 días más”

En medio de trascendidos y un clima de incertidumbre de parte de los principales actores de la educación superior, el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, anunció hoy que será el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien dará a conocer un paquete de reformas para el sector en su discurso del 21 de mayo ante el Congreso Pleno.