Institucional

Universidad conmemora Día Internacional de la Mujer con reconocimiento a Olga Ulianova

Con el tema central “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”,  la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendó conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2017, que se celebró este miércoles 8 de marzo y del cual nuestra Casa de Estudios se hizo partícipe por tercer año consecutivo, para homenajear especialmente a las mujeres que son parte de la comunidad universitaria del plantel.La actividad presidida por el Rector Dr.

Ranking QS: U. de Santiago mantiene tercer lugar nacional y es líder en artes y humanidades

En ámbitos como la lingüística, la sociología y el arte y diseño, la Universidad de Santiago de Chile se posiciona a nivel internacional entre las 200 mejores entidades de educación superior, según el ranking QS.

Fiscalización del Consejo para la Transparencia: Plantel obtiene primer lugar en Ranking de Acceso a la Información

Durante 2016 el Consejo para la Transparencia realizó un trabajo de fiscalización a 16 universidades estatales y públicas, con el objetivo de determinar el nivel de respuesta y constatar los tipos de obstáculos que surgen ante solicitudes de información por parte de la ciudadanía.Como parte de la evaluación del organismo, se determinó analizar el desempeño de las casas de estudios superiores, específicamente en las etapas de ingreso, gestión y respuesta respecto de las peticiones de los solicitantes para determinar el Ranking de Acceso a la Información.

Cuech firma protocolo de incentivo al retiro para académicos y profesionales

Este viernes (3) se firmó en el Ministerio de Educación el Protocolo sobre el Plan de Incentivo al Retiro que beneficiará a académicos y profesionales de las universidades estatales.Se trata de un acuerdo suscrito entre el Consorcio de Universidades del Estado (Cuech), encabezados por su presidente y Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi Véjar, y uno de sus directores y Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Rector de la Universidad da a conocer PEI 2016-2020

Fue en 1992 cuando la Universidad de Santiago desarrolló su primer Plan Estratégico Institucional (PEI), proceso que ha continuado ininterrumpidamente con el fin de establecer los objetivos estratégicos y compromisos del Plantel, a mediano y largo plazo. Hoy, se trata del documento que define el rumbo y desafíos conducentes al cumplimiento de la misión y la visión institucional para el quinquenio 2016-2020.En ese contexto, y ante una masiva presencia de la comunidad universitaria en el Salón de Honor, el Rector Dr.

Plantel y Cámara Chilena de la Construcción firman convenio en el ámbito de la Salud

Como parte de su permanente relación con la sociedad y su política de Vinculación con el Medio, la Universidad de Santiago de Chile dio un nuevo paso en beneficio de su comunidad, especialmente respecto de sus estudiantes y académicos.

Esto, a propósito de un convenio de colaboración recíproca público-privada entre el Plantel y Empresas Red Salud, suscrito por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid y los representantes de este holding perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción, conformado por nueve clínicas y 32 centros médicos y dentales a nivel nacional.

Consejo de Distinciones del Plantel crea nuevo reconocimiento honorífico

Como parte de su permanente trabajo por mantener viva su historia y reconocer a sus protagonistas, la Universidad de Santiago de Chile cuenta con un Consejo de Distinciones, órgano de carácter consultivo creado en 1989 mediante un reglamento, e integrado por académicos de las más altas jerarquías del Plantel y que representen las distintas áreas del conocimiento institucional.Presidido por el secretario general del Plantel, Gustavo Robles Labarca, hoy forman parte de este Consejo el Dr. Naím Nómez Díaz, del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades; el Dr.

Integrante de la Junta Directiva recibe importante distinción internacional

El integrante de la Junta Directiva del Plantel y ex juez, Juan Guzmán Tapia, de 77 años, recibió el pasado martes 15 de noviembre en una ceremonia en la Casa de la Nobleza, en Estocolmo, Suecia, el premio Harald Edelstam por su relevante contribución en la defensa de los derechos humanos. El reconocimiento, instaurado en 2009, debe su nombre al recordado diplomático y embajador de Suecia en Chile, quien protegió a varios perseguidos políticos tras el golpe militar de 1973. Fue expulsado a fines de ese año por la junta militar al ser declarado persona non grata.

Plataforma Web aporta material exclusivo de la historia de Chile

Una iniciativa inédita lidera el Archivo Patrimonial, dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, luego que publicara una plataforma web de libre acceso, en donde muestra el trabajo de rescate y puesta en valor de los 167 años de historia de la Escuela de Artes y Oficios, de la Universidad Técnica del Estado y de la U.

U. de Santiago mantiene cultura de calidad

Desde el año 2011 nuestra Casa de Estudios mantiene la certificación en su Gestión de Calidad, que es renovada cada 3 años y revisada anualmente por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), quien realiza una auditoría de seguimiento a los procesos internos donde se evalúan Desarrollo de la Docencia de Pregrado y Postgrado, Educación Continua, Investigación y Vinculación con el Medio bajo los estándares de la norma ISO 9001: 2008. Esta norma, estandarizada a nivel internacional, desarrolla técnicas y certificaciones contribuyendo a mejorar la calidad y competitividad