Universidad de Santiago de Chile

Español

Usach consolida su posición en ranking internacional de universidades

Usach consolida su posición en ranking internacional de universidades

La nueva edición del prestigioso Ranking QS, correspondiente a este año, ubicó a la Universidad de Santiago como la segunda mejor Institución de Educación Superior estatal del país y la tercera a nivel nacional.

La Usach se situó solo detrás de la Pontificia Universidad Católica (135) y la Universidad de Chile (183) entre las Casas de Estudios Superiores nacionales, subiendo desde el rango 501-510 de la edición 2021 al puesto 487 de este año a nivel global.

“Recibimos los resultados de este ranking como un respaldo a nuestra labor tanto académica como investigativa. Es una buena noticia, que consolida la máxima acreditación institucional que recibimos”, sostuvo el rector de nuestro Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid.

La U. de Santiago, acreditada institucionalmente por un máximo de siete años, destacó en el ranking por criterios como la reputación que ostenta entre distintos empleadores y por su prestigio académico.

El Ranking QS (Quacquarelli Symonds) evalúa a mil trescientas universidades en todo el mundo. El primer lugar del indicador lo ostenta el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por la University of Oxford y la Stanford University.

Los indicadores de la Usach en el Ranking QS World se encuentran en https://www.topuniversities.com/universities/universidad-de-santiago-de-chile-usach

Universidad de Santiago firma importante convenio colaborativo con la Universidad Tecnológica de Petronas

Universidad de Santiago firma importante convenio colaborativo con la Universidad Tecnológica de Petronas

En una ceremonia virtual, celebrada ayer 17 de enero, la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Tecnológica de Petronas de Malasia, firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá crear instancias de intercambio y asumir el desafío del desarrollo de tecnologías limpias, especialmente referido a la cadena de valor del hidrógeno verde.

En la actividad participaron autoridades de todos los organismos que dieron vida a este convenio: el Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, rector de la Universidad de Santiago de Chile; Dr. Mohamed Ibrahim Abdul Mutalib, Vice Chancellor, Universiti Teknologi Petronas (UTP); Diego Velasco, Embajador de Chile en Malasia; Bacho Pilong, Chairman, UTP Board of Directors & Senior Vice President, PDNT Petronas, además del saludo de Jorge O`Ryan, director general de ProChile.

En este inicio de las colaboraciones entre ambos planteles, el rector Zolezzi indicó en su discurso que la Vinculación con el Medio es una responsabilidad y un deber para la Usach.

“Es un pilar fundamental para la investigación y la docencia, que nos permite asegurar nuestro compromiso y contribución permanente al desarrollo integral de la sociedad. Esta se materializa a través de un sistema de relaciones y acciones colaborativas, que permean toda la actividad universitaria, incluyendo la docencia, la investigación y la vinculación con diversos actores de la sociedad”, expresó el rector.

Además, la autoridad, agregó que son estas acciones y relaciones las que nos permiten seguir creciendo como Universidad, consolidando nuestra posición como referente a nivel nacional, latinoamericano y mundial.

El Dr. Zolezzi recalcó que la tarea de la internacionalización es fundamental para seguir creciendo en esta dirección. “Hemos trabajado arduamente en identificar socios estratégicos, que tengan metas como las nuestras, que proyecten su quehacer en beneficio de su comunidad y de la sociedad en general, trabajando por responder a las necesidades globales que hoy nos desafían como instituciones de Educación Superior”, aseguró el rector.

Hidrógeno Verde

El Centro de Economía del Hidrógeno perteneciente a la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad, ha desarrollado un trabajo relevante en el establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones que están promoviendo la transición hacia el hidrógeno verde.

En este sentido, el convenio se logró gracias a los esfuerzos de la Embajada de Chile en Malasia, ProChile, el Centro de Economía del Hidrógeno y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Petronas.

El Dr. Zolezzi indicó que este convenio permitirá desarrollar proyectos de impacto en diversas áreas del conocimiento incluyendo temáticas de hidrógeno verde y electromovilidad.

“El objetivo es promover la formación de industrias tecnológicas que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos, a través del desarrollo de talentos, la generación de conocimiento altamente especializado, y el desarrollo de tecnologías que permitan una administración más eficiente de la energía eléctrica; economía circular y tratamiento de residuos”, indicó .

Finalmente, la autoridad comprometió el aporte de la U. de Santiago para seguir fortaleciendo la industria en nuestros países y sociedades. “La investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en el campo del aprovechamiento energético de la biomasa residual y la sostenibilidad ambiental; se reafirma con estas asociaciones”, concluyó en su discurso.

 

Facultad de Ingeniería responde a las consultas del estudiantado

Facultad de Ingeniería responde a las consultas del estudiantado

En esta tercera edición de nuestra serie de notas con “Preguntas y Respuestas”, la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de Santiago de Chile, con sus 103 años de historia al servicio del país, responde algunas de las principales interrogantes que las y los estudiantes, han compartido a través de las redes sociales institucionales y otras plataformas de comunicación oficial de nuestro Plantel.

Muchas de estas consultas tienen relación con la aplicación computacional LOA FING, diseñada para estudiantes, docentes y administrativos de la Facultad de Ingeniería, que permite disponer de información para las actividades docentes tales como inscripción de asignaturas, impresión de certificados de alumno y alumna regular, consultas sobre salas y horarios de clases, consultas de calificaciones, entre otros.

¿Dónde puedo conseguir la clave LOA? No he recibido esa información por correo.

Si tienes problemas con tu clave puedes recurrir directamente al Facebook LOA para ser orientado (facebook.com/loa.usach.cl/)

Aparezco en LOA como usuario bloqueado 

Esto ocurre por ingreso de clave errónea. Cada una hora se desbloquean los usuarios. Si tienes problemas, puedes recurrir directamente al Facebook LOA para ser orientado (facebook.com/loa.usach.cl/)

Cuando necesito sacar documento, me aparece sesión inválida 

Esto también ocurre por ingreso de clave errónea. Si tienes problemas, puedes recurrir directamente al Facebook LOA para ser orientado (facebook.com/loa.usach.cl/)

El horario aún me aparece en blanco (Consulta de estudiantes nuevos).

El horario debes verlo en el LOA. Esto ocurre al intentar verlo en el sitio de Registro Académico, lo cual podrá hacerse con éxito recién la próxima semana.

Tengo mis cursos intensivos aprobados, pero sin cambio de nivel en LOA, lo que no permite tomar ramos con prerrequisito.

Esto ocurre pues en algunos casos aún no han sido recepcionadas las actas de calificaciones en el sistema.

¿Cómo se pueden solicitar postergaciones y retiros temporales en la Facultad de Ingeniería?

Quienes requieran tramitar estos documentos, deben solicitarlos a través de los siguientes mails: janet.vasquez@usach.cl ; cecilia.rojas.v@usach.cl. Desde ahí indicarán cómo proceder.

¿Dónde puedo comunicarme para hacer más consultas a la Facultad de Ingeniería?

La Facultad ha habilitado nuevos correos para atender consultas:

Preguntas de alumnos nuevos: cachorros.fing@usach.cl

Preguntas para el área de registro curricular: registrocurricular.fing@usach.cl

Preguntas sobre retiros temporales, postergaciones: secretariadocente.fing@usach.cl

Preguntas sobre inscripción de asiganturas FING: inscripcionasignaturas.fing@usach.cl

Nuestra Institución continúa resolviendo las principales dudas de las y los estudiantes de la U. de Santiago

Nuestra Institución continúa resolviendo las principales dudas de las y los estudiantes de la U. de Santiago

Entre las diversas consultas que día a día llegan a las plataformas comunicacionales de la Universidad de Santiago, destacan aquellas que están relacionadas con el correo institucional. Y, en efecto, es de gran importancia responder estos problemas, pues a través del email Usach se entregan, oportunamente, las informaciones oficiales del Plantel, los comunicados de Rectoría, los boletines Usach al Día, entre otras noticias de interés para nuestra comunidad.

A continuación, te entregamos las respuestas de Soporte Informático, SEGIC:

Soy estudiante nuevo y aún no tengo mi correo

Si no has recibido tu correo corporativo, envía un correo a correocachorro2020@usach.cl con la siguiente información: imagen de tu cédula de identidad e imagen de comprobante de matrícula. En menos de 24 horas tendrás tu correo institucional.

Tengo problemas para acceder al correo

Si necesitas modificar tu contraseña, puedes inscribir un correo alternativo como respaldo. Solo debes ingresar a http://mail.usach.cl, presionar el link “cambiar información de recuperación de contraseña” y completar los campos. Ya estarás listo. El proceso de cambio de contraseña ahora dependerá de ti.

También, puedes enviar un correo a cambioclave@usach.cl para resolver el inconveniente, adjuntando una imagen de tu cédula de identidad e indicando año de ingreso y carrera.

¿En cuánto tiempo tendré mi contraseña?

Antes de 24 horas te harán llegar tu contraseña a tu correo alternativo.

No puedo ingresar al Sistema Curricular (SIAC)

Si ingresas sin problemas a tu correo Usach, pero no puedes acceder a SIAC, debes contactarte con Registro Académico.

WhatsApp: +56968967464, +56973193782

Facebook: Registro Académico Usach

Correo electrónico: registro.academico@usach.cl, matricula.registro_academico@usach.cl

Páginas

Suscribirse a RSS - Universidad de Santiago de Chile