Carolina Reyes Salazar

Equidad de género marca temática de estudiantes del plantel en la ONU

Por séptimo año consecutivo, la Universidad de Santiago participa en el National Model United Nations-New York 2019, conferencia académica internacional que busca simular el funcionamiento del sistema de la ONU.La instancia, que se realiza todos los años durante el mes de marzo, reúne a más de 3 mil estudiantes universitarios provenientes de 130 países, con el objetivo de discutir, debatir y negociar en torno a temáticas de la agenda internacional.En esta oportunidad, la organización solicitó a las delegaciones seleccionar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 p

Nuestro plantel avanza en promover los derechos de las personas en situación de discapacidad

En diciembre del año pasado, la Prorrectoría anunciaba la creación del Departamento de Formación Integral e Inclusión, dependiente de la Vicerrectoría Académica. Hasta ese entonces, el apoyo que entregaba la Universidad a los estudiantes en situación de discapacidad (PARES) estaba inserto en el programa PAIEP. No obstante, las autoridades concluyeron que los temas relacionados con materias de inclusión, enfocados en discapacidad, requerían una nueva mirada.

Estudiantes de la FAE cursarán un semestre en la U. de Panamá

Las buenas notas de Claudia Acevedo Meléndez y Valentina Calquin González, alumnas de la Facultad de Administración y Economía, las llevaron a adjudicarse la beca del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional de Panamá para este primer semestre.

Las jóvenes, que pertenecen a la carrera de Ingeniería Comercial, fueron parte de los ocho seleccionados en nuestro país por el Gobierno panameño.

Ganadores de Despega Usach sustituyen plásticos por productos elaborados con residuos agrícolas

Sustituir los artículos plásticos desechables por productos ecológicos biodegradables es lo que propone Drasbio, el proyecto liderado por la tecnóloga en Diseño Industrial, Fernanda Ramírez. La idea es que estos elementos sean elaborados con residuos agrícolas en desuso para contribuir a la reducción del impacto al medio ambiente.

Amplia variedad de cursos deportivos y culturales ofrece el Plantel a sus estudiantes

Nuestra universidad pone a disposición de la comunidad estudiantil una amplia variedad de actividades extraprogramáticas con el objetivo de promover la formación integral de los futuros profesionales.

Para alcanzar esta misión, el Departamento de Gestión del Deporte y Cultura del plantel ofrece prácticas y desarrollo de la actividad física, recreación y cultura.

Sistema de Evaluación Docente del plantel es fundamental para alcanzar la excelencia

El Sistema de Evaluación de la Docencia de la Universidad de Santiago tiene como propósito principal retroalimentar el ejercicio docente para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la opinión de los estudiantes y la autoevaluación del docente.Al término de cada semestre, tanto alumnos como académicos evalúan mediante encuestas online la experiencia que tuvieron en cada asignatura de pregrado. Esto incluye a todas las carreras del plantel.Para recoger la información, existen dos instrumentos.

Medallista panamericano de tenis de mesa: “Siempre he contado con el apoyo del plantel”

Con una medalla de oro y otra de plata para Chile en el Torneo Panamericano Universitario de Sao Paulo, finalizó el excelente año 2018 del destacado tenimesista del plantel, Sebastián Román Aravena.Por su trayectoria, Román ingresó por cupo deportivo a la Universidad de Santiago en 2016,  incorporándose a la selección de tenis de mesa y a la carrera de Tecnología en Administración de Personal.Como representante de nuestra casa de estudios, alcanzó importantes logros: segundo lugar en el torneo LDES; segundo lugar regional en Torneo de Clausura; bronce en dobles en JUSBA de Mar del Plata; or

Ganadores de Premio Euler valoran incentivo de nuestra institución para su excelencia académica

Por su destacado rendimiento en el área de las matemáticas tras completar el ciclo básico del primer año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, los estudiantes Aleksandrovic Palma Friz y Diego Machado Vásquez fueron distinguidos con el Premio “Leonhard Euler”, actividad promovida y patrocinada por la Feusach. Ambos jóvenes recibieron diplomas, premios de la Academia Chilena de Ciencias, medallas de la Embajada Suiza, textos de la Editorial Mac Graw Hill y la visita a los observatorios de Tololo, La Silla y Las Campanas.Diego Machado destacó que el Premio Euler entrega un mensaje muy

Karateca del plantel logra medalla de plata para Chile en torneo internacional realizado en Austria

Una brillante actuación brindó la karateca nacional Valentina Toro Meneses en el Torneo “K1 Series A”, certamen mundial celebrado entre el 1 y 3 de marzo en Salzburgo, Austria.

La joven deportista, quien integra la rama de karate de nuestro plantel, se quedó con la medalla de plata de la categoría -55 kilos damas. Esto luego de caer en la etapa final ante la iraní Taravat Khaksar.