Carolina Reyes Salazar

Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos busca reforzar trabajo interdisciplinario y colaborativo

Fundado en el año 1986, el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago (Cecta), nace como una entidad de la Vridei cuya misión es constituir un lugar de estudio, investigación y encuentro para fomentar en el plantel la actividad multidisciplinaria en el ámbito de los alimentos.

FAE avanza en investigación por medio de nuevo énfasis en publicaciones académicas

En los últimos cinco años, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago ha alcanzado importantes logros debido al cambio de perfil liderado por el actual decano, Dr. Jorge Friedman Rafael.

Entre ellos se cuenta el aumento significativo de investigaciones científicas por la contratación de académicos investigadores, lo cual ha aumentado la producción de ocho artículos por año, a 38 publicaciones.

Plantel reafirma su posición de privilegio en el área de la medicina deportiva

En 2018, la Universidad de Santiago se convertía en el primer plantel estatal en ofrecer la especialidad en medicina deportiva, marcando un hito relevante en la formación académica. El programa de estudios de la Facultad de Ciencias Médicas es coordinado por la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades).

Plantel convoca a académicos a incorporar enfoque de género en su actividad

El lunes 25 de marzo se inició el curso online: Perspectiva de Género y Prácticas Universitarias, dirigido a académicos y académicas del plantel. Su objetivo es incorporar elementos teóricos, conceptuales y prácticos del enfoque de género en el quehacer académico.

Equidad de género marca temática de estudiantes del plantel en la ONU

Por séptimo año consecutivo, la Universidad de Santiago participa en el National Model United Nations-New York 2019, conferencia académica internacional que busca simular el funcionamiento del sistema de la ONU.La instancia, que se realiza todos los años durante el mes de marzo, reúne a más de 3 mil estudiantes universitarios provenientes de 130 países, con el objetivo de discutir, debatir y negociar en torno a temáticas de la agenda internacional.En esta oportunidad, la organización solicitó a las delegaciones seleccionar uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 p

Nuestro plantel avanza en promover los derechos de las personas en situación de discapacidad

En diciembre del año pasado, la Prorrectoría anunciaba la creación del Departamento de Formación Integral e Inclusión, dependiente de la Vicerrectoría Académica. Hasta ese entonces, el apoyo que entregaba la Universidad a los estudiantes en situación de discapacidad (PARES) estaba inserto en el programa PAIEP. No obstante, las autoridades concluyeron que los temas relacionados con materias de inclusión, enfocados en discapacidad, requerían una nueva mirada.

Estudiantes de la FAE cursarán un semestre en la U. de Panamá

Las buenas notas de Claudia Acevedo Meléndez y Valentina Calquin González, alumnas de la Facultad de Administración y Economía, las llevaron a adjudicarse la beca del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional de Panamá para este primer semestre.

Las jóvenes, que pertenecen a la carrera de Ingeniería Comercial, fueron parte de los ocho seleccionados en nuestro país por el Gobierno panameño.

Ganadores de Despega Usach sustituyen plásticos por productos elaborados con residuos agrícolas

Sustituir los artículos plásticos desechables por productos ecológicos biodegradables es lo que propone Drasbio, el proyecto liderado por la tecnóloga en Diseño Industrial, Fernanda Ramírez. La idea es que estos elementos sean elaborados con residuos agrícolas en desuso para contribuir a la reducción del impacto al medio ambiente.

Amplia variedad de cursos deportivos y culturales ofrece el Plantel a sus estudiantes

Nuestra universidad pone a disposición de la comunidad estudiantil una amplia variedad de actividades extraprogramáticas con el objetivo de promover la formación integral de los futuros profesionales.

Para alcanzar esta misión, el Departamento de Gestión del Deporte y Cultura del plantel ofrece prácticas y desarrollo de la actividad física, recreación y cultura.