Lorena Jiménez

Académica del Departamento de Física, Dra. Marina Stepanova, destaca en iniciativa “Igualmente Sabias” 2021

En 2021, la segunda versión de la actividad realizada por el Proyecto Asociativo Regional Metropolitana Norte, “Igualmente sabias”, buscará resaltar el trabajo de doce científicas migrantes que desarrollan su investigación en Chile.

Un grupo de destacadas investigadoras provenientes de Perú, Venezuela, Colombia, Rusia, Alemania, Paraguay, Cuba, Argentina y Dinamarca, serán las protagonistas, en el que se encuentra la doctora en Física y Matemática de la Facultad de Ciencia de la Usach, Marina Stepanova, parte del Consorcio Science Up.

Consorcio Science Up lanza concurso para elegir logo sobre liderazgo y participación femenina en ciencias

Con el objetivo de estimular la creatividad estudiantil y visibilizar la perspectiva de género, el Consorcio Science Up lanzó el concurso “Creación de logo sobre Liderazgo y Participación Femenina en Ciencias”, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de las Facultades de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Universidad Católica del Norte (UCN) y Universidad de Santiago de Chile (Usach).

Tags

Universidades del Consorcio Science Up estrechan vínculos durante encuentro en Coquimbo

Con el objetivo de estrechar vínculos, evaluar los avances y definir pasos a seguir, el Consorcio Science Up realizó un encuentro presencial en la Región de Coquimbo, donde participaron vicerrectores/as, decanos, vicedecano, docentes, funcionarios/as y miembros del Comité Ejecutivo del Consorcio.

El encuentro se realizó dentro del marco del Programa Ciencia e Innovación para el 2030, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y la Universidad Católica del Norte (UCN).

Postgrados Usach: guiando a la nueva comunidad científica en una sociedad desafiante

En el marco de la Feria de Postgrados de la Usach, se presentaron los magísteres y doctorados que imparten la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, cuya propuesta es potenciar las capacidades de las nuevas generaciones científicas para un escenario en constante cambio.

La Facultad de Ciencia, primera Unidad Mayor en exponer, estableció un espacio de interacción entre postulantes y los directores del Magíster en Física, y los Doctorados de Física y Matemáticas.