Macarena Polanco Gálvez

Alumnas de Obras Civiles ganan desafío nacional y representarán a Chile en cumbre del American Concrete Institute

Con el objetivo de acercar al estudiantado a la innovación en este material de construcción, es que la ACI genera un concurso internacional con distintos desafíos, para que jóvenes del mundo participen y pongan a prueba sus conocimientos. En base a esto, desde 2023, el profesor Leonardo Brescia, del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, está tomando los proyectos ACI como semestrales de su curso Tecnología del Hormigón. Esto motiva al alumnado a poner sus conocimientos a prueba y a la universidad estar alineada con los últimos desarrollos de la industria.

Departamento de Ingeniería Informática convoca a importante Congreso que abordará la Ciberseguridad

CYBERSEC CHILE surge como respuesta a la creciente preocupación de entidades públicas y  privadas por garantizar un uso seguro de las redes y sistemas de información. En esta tercera versión, el evento se centrará en aspectos legales, fortalecimiento de las capacidades de prevención, detección, análisis, investigación, recuperación y respuesta a los ciberataques recientes, y a abordar temáticas actualizadas y de impacto. 

Encuentro Conecta FING se consolida como puente de vinculación entre academia y empresa

Una de las necesidades declaradas para transformar las matrices productivas del país, es acelerar la relación entre academia e industria. Desde hace unos años, entidades como Corfo, ANID y los Hubs tecnológicos, han trabajado para fomentar esta relación, en la que las universidades juegan un rol preponderante al ser las generadoras del conocimiento. 

Universidad lanza segunda versión de programa que impulsa participación de niñas en carreras STEM

El pasado sábado 3 de agosto se llevó a cabo la jornada inaugural de la segunda versión del programa Usach-Technovation, donde asistieron las niñas participantes junto a sus madres y padres. 

En la instancia, se realizó una presentación especial del programa, conocieron a Atom, el robot humanoide del Departamento de Ingeniería Industrial y luego las niñas tuvieron su primera clase, mientras sus familiares realizaron un recorrido guiado, a cargo del equipo de Admisión Usach y conocieron la revista Cambalache.

Usach se adjudica pionero proyecto en construcción híbrida madera-hormigón

El proyecto titulado ¨Advancing mass timber and precast concrete-timber building research by multi-physics and multi-scale engineering computations and large-scale experimental studies¨, liderado por Erick Saavedra, adjudicó un Anillo Tecnológico ANID que puede ser transformador para la industria de la construcción.

Usach se adjudica pionero proyecto en construcción híbrida madera-hormigón

El proyecto titulado ¨Advancing mass timber and precast concrete-timber building research by multi-physics and multi-scale engineering computations and large-scale experimental studies¨, liderado por Erick Saavedra, adjudicó un Anillo Tecnológico ANID que puede ser transformador para la industria de la construcción.

Estudiantes del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos son beneficiados por la articulación al postgrado y beca ANID

Desde el Vicedecanato de I+D y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, que lidera la Dra. Andrea Mahn, hay claridad de que el mecanismo de la articulación del pregrado con el postgrado ha permitido forjar nuevas generaciones de investigadores e investigadoras, muchos de ellos como primera generación de su familia en la Universidad y que sin estas alternativas verían imposibilitadas sus opciones de acceder a una formación de excelencia.

Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Química destaca por su experticia en innovación y excelencia

La directora del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Química, Dra. Andrea Mahn Osses, es enfática al recalcar que la postulación a becas de postgrado, tanto las internas como las externas a la Usach, es una oportunidad que el estudiantado no debe desaprovechar.

Propuesta de estudiante de doctorado FING es seleccionada por prestigioso centro de investigación de EE.UU

Dilan Muñoz Vílchez entró en 2016 a estudiar Ingeniería de Ejecución en Metalurgia en  nuestra Facultad, y luego pasó a la Ingeniería Civil. Desde niño sintió curiosidad por la investigación y al ingresar a la educación superior, rápidamente se encaminó hacia el postgrado gracias a la articulación con el magíster, una posibilidad que muchas y muchos estudiantes aprovechan año a año.