Sandra Gómez Soto

Hasta el jueves 5 se pueden inscribir las candidaturas para la Comisión Institucional de Género y Diversidad

Un nuevo avance hacia la igualdad de derechos y la no discriminación tendrá lugar este mes en nuestra Universidad, porque se realizarán las votaciones para elegir a las doce personas que se integrarán a la Comisión Institucional de Género y Diversidad, que deberán actualizar y fortalecer el “Protocolo de Política Institucional de Prevención, Sanción y Reparación frente al Acoso sexual, Violencia de Género y otras conductas discriminatorias en la Universidad de Santiago de Chile”.

 

Webinar sobre sistema de auditoría explicará cómo nuestra Universidad ha avanzado a una situación financiera más segura

Con la participación de especialistas de la agencia auditora internacional de consultoría y asesoría legal Deloitte, hoy a las 11.30 horas tendrá lugar el seminario en línea “Sistema de Auditoría Financiera y Resultados Institucionales”, organizado por la Dirección de Administración y Finanzas de la Prorrectoría.

El encuentro explicará las actualizaciones a las normas internacionales de información financiera (NIIF), cómo afectan los procesos de auditoría y cómo ha evolucionado nuestra Universidad en estas materias.

PEI 2030: Eje de Desarrollo Territorial propone avanzar con equilibrio a nivel local y global

El Plan Estratégico Institucional 2030 se canaliza a través de cinco ejes que representan los objetivos que debemos alcanzar durante esta década. El primero de ellos busca que la comunidad de la Usach se comprometa con un modelo de desarrollo equilibrado a nivel local, regional y global y que contribuya, desde su propia mirada, a brindar soluciones adecuadas tanto para las comunidades como para toda la sociedad. Te invitamos a ver este video.

Tags

Estudiantes opinan sobre debut de los espacios para estudio autónomo

Apenas tuvo la oportunidad de entrar a la Universidad, Marco Antonio Sánchez, lo hizo y pidió espacio para estudiar en el nuevo edificio de la FAE. Siguió las instrucciones del sistema de reserva tal como se explicó en un webinar y “por fin pude asistir como universitario”, dijo reconociendo que ha sido una de las novedades de este segundo semestre que más lo ha motivado.

Libro busca ayudar a estudiantes que sufren angustia por la pandemia

 

La Universidad de Santiago de Chile presenta la Guía de Supervivencia para Estudiantes en Pandemia, un libro que recopila diversos temas para ayudar a las y los jóvenes que han sufrido los efectos de la pandemia y que podrían sentirse vulnerables al tratar de mantener su rendimiento académico y bienestar personal, mientras lidian con la incertidumbre y las adaptaciones al ambiente estudiantil.

 

Tags

Campus Usach actualiza sus medidas y dispositivos de acceso para permitir mayor ingreso de personas

Quienes retornen a las actividades presenciales en el Campus Usach en las próximas semanas deberán aprender las nuevas rutinas de ingreso, instaladas desde hace un año por el Comité Campus Seguro en algunas puertas y que se han extendido a diversos puntos permitiendo aumentar la capacidad de accesos controlados.

Se dio el puntapié inicial para el Reporte de Sostenibilidad 2020

El Reporte de Sostenibilidad es el compendio anual del desempeño de la Universidad de Santiago de Chile en el ámbito social, financiero, ambiental y en la gobernanza. Desde 2008, nuestra universidad realiza este informe que se comparte con toda la comunidad, tanto interna como de alcance significativo, y que da cuenta de las acciones realizadas e iniciativas emprendidas por la organización orientadas a la sostenibidad, siguiendo la planificación estratégica propuesta y en acuerdo con importantes lineamientos de orden cultural y global.

Con charlas, nuevos contenidos y orientación al bienestar llega plan de capacitaciones del segundo semestre

Durante julio, el Departamento de Desarrollo de Personas (DDP) presentó a los equipos directivos de las distintas Unidades Mayores de la Universidad, el plan de capacitación del segundo semestre 2021 para el estamento administrativo, con el objetivo de difundir las modalidades y formas de atender los requerimientos de capacitación.

Destacan ventajas y potencial del sistema de gestión del aprendizaje Canvas

El sistema de gestión del aprendizaje Canvas, se implementó en la Usach a contar del primer semestre de este año y el plan de pilotaje alcanzó a los nuevos estudiantes de primer año en la carrera de Derecho y de dos programas de magíster.

 

Canvas Usach vino a complementar el sistema de plataformas de gestión del aprendizaje o LMS (Learning Management System) que ya contaba con métodos clásicos usados en la educación a distancia. Algunos de sus usuarios ya han reportado ventajas y también aspectos donde el desarrollo de recursos para aprender en línea puede crecer.

 

Con mensaje para fundar un nuevo Chile plurinacional la Dra. Elisa Loncon se convirtió en presidenta de la Convención Constitucional

“Es una linda señal del pueblo de Chile que la Convención esté presidida por una indígena mapuche”, señaló la Dra. Elisa Loncon que el domingo 4 de julio fue elegida presidenta de la Convención Constitucional para la elaboración de una nueva carta magna para Chile.