Sandra Gómez Soto

Universidades del Estado presentaron su visión de la Educación Superior en la antesala de la Convención Constitucional

En el seminario “Reflexiones sobre Educación Superior Pública”, organizado por el Consorcio de Universidades Estatales de Chile donde se reunieron a más de 200 participantes, se presentó el documento “Universidades del Estado y la Nueva Constitución”, comentado por los premios nacionales Diamela Eltit, José Maza y Elicura Chihuailaf.

Vacunación contra el Covid-19 en la Usach llama a jóvenes entre 18 y 30 años a protegerse

Mañana miércoles, desde las 9 de la mañana se realizará un operativo de vacunación contra el covid-19 en la Universidad de Santiago de Chile, a cargo del Servicio de Salud Metropolitano Central. El operativo se instalará en la calle Ruiz Tagle 140, estará disponible hasta las 15 horas y tiene como objetivo inocular con la vacuna de Pfizer-BioNTech a las y los estudiantes de la Usach que aún no hayan podido obtener la primera dosis contra el coronavirus.

Vicerrectoría de Apoyo a la/el Estudiante pone a disposición horario para servicio de atención virtual

Esta semana, la Vicerrectoría de Apoyo a la/el Estudiante comenzó a prestar el servicio de atención de público vía Zoom, para facilitar la información a las personas de manera “rápida, fluida, de fácil acceso, donde la usuaria o usuario encontrará una respuesta pronta a sus preguntas”, informó el vicerrector  Dr. Bernardo Morales. 

 

Feusach inicia campaña para promover la vacunación en estudiantes

“Que la decisión de vacunarse, que ojalá tomen, sea pensando más allá del beneficio propio, sino del resguardo de nuestra familia, amigues, compañeres, vecines, de nuestra ciudad y de nuestro país; así pronto podamos volver a vivir nuestra vida universitaria de forma plena”, sostuvo la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago, Noemí Quintana.

 

Especialistas de la educación de inglés se reunirán para analizar desafíos que trajo la pandemia

Analizar y compartir experiencias sobre la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés, pero desde una perspectiva local, es el principal objetivo de la 4ª Biannual RICELT Conference, organizada por la Red de Investigación Chilena en ELT (English Language Teaching o enseñanza de la lengua inglesa, en español) que tendrá lugar de manera virtual mañana viernes 11, en la Universidad de Santiago.

Tags

Quinto concurso de financiamiento de diplomados adjudica el mayor número de beneficiados/as de sus versiones anteriores

En julio de 2017 tuvo lugar la primera versión del concurso para financiar diplomados de las y los profesionales de la Usach. Desde entonces, cada año se realiza la convocatoria entre enero y marzo y, si bien el año pasado fue el que tuvo más postulaciones gracias a la posibilidad de tomar cursos en línea, este 2021 fue el que tuvo más beneficiadas/os.

 

Prorrectoría y Contraloría Universitaria realizan atención virtual desde esta semana

Una vía de comunicación más directa hacia unidades del área de gestión de la Universidad se puso a disposición de la comunidad universitaria y de quienes se relacionan con ella.

 

Desde esta semana, las unidades que integran la Contraloría Universitaria  y la Prorrectoría disponen de un horario específico a la semana para atención de público.

 

Directora del Centro de Biotecnología Acuícola sobre investigación en salmones: “En los sobrevivientes está la respuesta”

Cuando hace más de un año se declaró la crisis sanitaria en Chile por la pandemia de COVID -19, el Centro de Biotecnología Acuícola (CBA) se sumó a la propuesta de responder al llamado del Ministerio de Ciencia y Tecnología ofreciendo sus capacidades técnicas y humanas de su laboratorio de virología parael diagnóstico de Coronavirus.

 

Laboratorio LIMM Usach prevé un 2021 con gran demanda para su servicio de análisis de fallas

En el Departamento de Ingeniería Metalúrgica, hace varias décadas se hacen estudios de materiales. Entre los investigadores dedicados a estos objetivos, se encuentra el grupo de especialistas de Laboratorios Integrales en Metalurgia y Materiales (LIMM Usach), quienes reciben requerimientos de empresas para analizar componentes, medir la resistencia de algunas partes críticas de maquinaria, o incluso analizar por qué muchas veces los materiales se comportan de maneras inesperadas.

 

Buscan crear dispositivo que reemplace a las baterías y disminuya el impacto ambiental

En el laboratorio de Nanosíntesis que dirige el Dr. Dinesh Pratap Singh, del Departamento de Física, se trabaja en diversas líneas de investigación y una de ellas se orienta al desarrollo de un supercapacitor que pueda realizar el buen trabajo que hacen las baterías, pero sin sus perjudiciales efectos en el medio ambiente.