Sandra Gómez Soto

Directora de Programas Académicos de la Vicerrectoría de Postgrado adelanta avances y desafíos para nuestra Universidad en el área

La nueva normativa impulsada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) entró en vigor el primer día de octubre y desde la dirección que acompaña la acreditación de los magísteres y doctorados academicistas de la VIPO, la Dra. Valentina Bulo expresa confianza en que la experiencia alcanzada por nuestra institución sustenta una buena base para enfrentar este y otros desafíos.

Bono PEI: lo que se espera de las propuestas de género, inclusión y calidad

Hasta el 20 de noviembre está abierto el plazo para que funcionarias y funcionarios con roles no académicos participen en el proceso del Bono PEI 2023 o Sistema de Gestión por Objetivos, que se entregará en diciembre a quienes cumplan con requisitos individuales y grupales. Pueden participar las personas que realizan roles administrativos, profesionales, de auxiliares, técnicos o reemplazos con al menos un mes de antigüedad al inicio del proceso y que no reciban asignación de responsabilidad. 

Bono PEI: ¿De qué se trata el incentivo que este año incluye aspectos relacionados con la perspectiva de género y la inclusión?

“Cuando se llamaba ‘bono de excelencia’ (este incentivo) estaba muy alojado en la gestión administrativa” señala, Leonardo Vega Sepúlveda, jefe del Departamento de Desarrollo de Personas, de la Vicerrectoría de Finanzas y Logística, quien explica que este año el bono pasó de medir solamente indicadores que daban cuenta de metas en sistemas de tramitación de documentos y cumplimientos frente a plazos, a sumar acciones alineadas con el Plan Estratégico Institucional al 2030 (nuestro PEI vigente) integrando temáticas de valor para nuestra Universidad: inclusión y género, así como el Sistema de

Profesionales de la salud mental entregan orientaciones para prevenir el riesgo suicida

Como parte de la campaña difundida por las redes sociales de BPE-Usach para la prevención del suicidio, especialistas del Departamento de Promoción de Vida Saludable de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil entregaron orientaciones sobre cómo ayudar a quienes están atravesando crisis emocionales agudas, a modo de evitar conductas que puedan derivar en riesgo suicida.

Conoce estos consejos imperdibles para superar las celebraciones del 18

“Es habitual que durante las celebraciones de fiestas patrias no seamos conscientes de la cantidad ni del tipo de alimentos que consumimos, por lo que habitualmente aumentamos de peso, así como aumenta el consumo de alcohol durante este periodo”, explica el director del Departamento de Promoción Integral de la Salud, doctor Daniel Sánchez Álvarez, agregando que es necesario regresar a una dieta equilibrada, pero evitando cambios bruscos ya que el efecto suele no ser el esperado. 

Sí a: 

Red para el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado busca impactar en las comunidades y convertirse en referente nacional

En noviembre del año pasado, 13 instituciones del Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) firmaron el proyecto RED 22993 con el Mineduc, un convenio en el marco de las asignaciones presupuestarias “Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales” y “Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales-Infraestructura”, con el fin de comprometer de manera colaborativa la sostenibilidad en sus campus. Así nació la Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Cuech, que el reciente jueves 7 de septiembre realizó su primera sesión plenaria presencial en la Usach. 

 

Acuerdo entre la CUT y la Usach junto al Ministerio del Trabajo reaviva compromiso del Plantel con formación de trabajadoras y trabajadores de Chile

Aunque han pasado más de cinco décadas desde la vigencia del convenio entre la UTE y la CUT (más información click aquí), el espíritu de ese acuerdo sigue presente en el alma de nuestra Universidad.

Seremi de Energía genera alianzas con nuestra Universidad para potenciar desarrollo de la industria del hidrógeno verde

Tras la gira del presidente Gabriel Boric, donde abordó los desafíos para el desarrollo de energías limpias con países europeos, la atención se puso sobre el desarrollo del hidrógeno verde (H2V) como la mejor opción para disminuir la producción de gases de efecto invernadero. 

Ese fue el principal tema de la reunión que sostuvo este jueves el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, con el rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y que duró cerca de una hora, tras lo cual, ambos conversaron con Usach al Día. 

Planetario se suma al Foro Cultural con una función gratuita para la comunidad universitaria

Ingresar al Planetario y ver una película proyectada en el domo es una experiencia que todas y todos las/os usachinas/os deberían aprovechar alguna vez. Y qué mejor oportunidad para hacerlo que este viernes 25 de noviembre a las 17 horas, cuando el centro de divulgación científica ofrezca una función gratuita en el marco del Foro Cultural, organizado por la Vrae.

Mañana comienza la elección para conformar la Comisión Institucional de Género y Diversidad

Para dar cumplimiento a la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la discriminación y violencia de género en las instituciones de la educación superior, este miércoles 18 y jueves 19 de mayo nuestra Casa de Estudios realizará elecciones para integrar la Comisión Institucional de Género y Diversidad.

Esta comisión deberá actualizar la normativa que está vigente sobre acoso sexual, violencia de género y otras conductas discriminatorias, e incorporará a doce nuevas/os integrantes que representarán a distintos grupos de nuestra comunidad.