Agencia UNO

Convención Constitucional finaliza su trabajo: realizó última votación en el pleno

Pasadas las 12.30 horas de ayer, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, tocó la campana y dio por finalizado el trabajo del Pleno, uno que terminó antes de lo presupuestado luego de los constituyentes de derecha anunciaran el retiro de las solicitudes de votación separada de gran parte de las indicaciones del informe de Armonización. Conoce más en la siguiente nota de diariousach.cl

 

 

Exsubsecretaria de Educación por vacaciones de invierno: “aquí lo más afectado son las planificaciones, eso se tensiona”

Valentina Quiroga sostuvo que normalmente el peak de contagios con virus respiratorios se alcanzaba cuando los escolares salían de vacaciones. Este año hay un adelantamiento, que justifica la decisión gubernamental. Escucha sus declaraciones en el podcast de Estación Central en Radio Usach:

 

Convención Constitucional aprobó quórum de 4/7 para reformas constitucionales hasta 2026

La norma logró 106 votos a favor, 37 en contra y 6 abstenciones. Además, en esta jornada se aprobó que la tramitación de leyes se regirá por la normativa vigente hasta el 11 de marzo de 2026. Conozca detalles en la nota de Diario Usach.cl

 

Rector de la Usach valora compromiso del Presidente Gabriel Boric de promover “un nuevo trato” con Universidades Estatales

El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció los desafíos y transformaciones que planea realizar su Gobierno en su primera Cuenta Pública, realizada este miércoles 1 de junio en el Congreso Nacional.

 

En materia de Educación Superior, el mandatario afirmó que “es hora de que Chile se ponga al día con sus instituciones. Durante nuestro Gobierno, promoveremos un nuevo trato entre el Estado y sus Universidades, en Santiago y en regiones, que fortalezca la educación pública y su compromiso con el país que es fundamental para el desarrollo de nuestra nación”.

 

Historiador afirma que "la plurinacionalidad sin autonomía, y la autonomía sin territorio no es factible”

El Dr. Fernando Pairican lamentó la caricatura que se suele hacer con la justicia Indígena en el borrador constitucional, como si fuera de privilegio, cuando va a depender del grado de delito si es ámbito de ella o de la justicia no indígena. Escuche sus declaraciones en el podcast de Estación Central en Radio Usach: