Comunicaciones Fahu

Pedagogía en Inglés estuvo presente en Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector

En una ceremonia realizada en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, representantes del ámbito político, académico, cultural y social se reunieron para respaldar el Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector. La iniciativa, impulsada por la Red “Por un Chile que Lee” junto con la Oficina Regional de la Unesco en Santiago, constituye un esfuerzo transversal que refleja el consenso en torno a la urgencia de mejorar la comprensión lectora en Chile.

Estudio analiza impacto social y cultural de la alimentación en nuestro país

La alimentación, más que un acto cotidiano, es un reflejo de la organización social, económica y cultural de un país. Así lo plantea Claudia Deichler, egresada del Magíster en Historia FAHU, quien ha desarrollado un trabajo investigativo pionero en el área de la historia de la alimentación, combinando el rigor de su formación académica con la divulgación en redes sociales, a través de espacios como la cuenta de Instagram @historia_dela_alimentacion.

Más de 300 estudiantes participaron en jornada final de FAHU Contigo 2025

En el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio se desarrolló la jornada de cierre de FAHU Contigo 2025, programa de vinculación que durante este año visitó distintos establecimientos de la Región Metropolitana para promover el valor de las humanidades y acercar la vida universitaria a estudiantes de enseñanza media.

FAHU Contigo 2025 inicia en el Colegio Alicante de Maipú fortaleciendo la vocación por las Humanidades

Durante la mañana, cerca de 100 estudiantes de tercero y cuarto medio recorrieron los stands de las diez carreras de la Facultad, recibiendo orientación directa sobre mallas curriculares, beneficios y proyecciones profesionales. El encuentro incluyó concursos tipo trivia y dinámicas en redes sociales, generando un ambiente de cercanía y motivación entre la comunidad escolar.

Chile se consolida en el mapa mundial de la filosofía gracias a histórica conferencia liderada por la FAHU

Durante tres intensas jornadas, 7, 8 y 9 de julio, la Universidad de Santiago de Chile se ha convertido en el eje central de la discusión en filosofía del tiempo. La décima edición de la Conferencia Anual de la IAPT congregó en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (Cepec) a los más destacados especialistas, académicos e investigadores para debatir sobre la naturaleza, percepción y física del tiempo, un enigma que ha cautivado al pensamiento humano desde sus inicios.

Estudiantes de Pedagogía en inglés lideran la Primera Jornada Lingüística Usach

En una jornada marcada por el protagonismo del estudiantado, la carrera de Pedagogía en inglés llevó a cabo la Primera Jornada de Estudiantes de Lingüística Usach: Desafíos y horizontes de la lingüística, instancia que combinó presentaciones académicas, trabajos de titulación y exposiciones de estudiantes de distintos niveles, en un formato dinámico y colaborativo.

Pedagogía en escena: talleres teatrales y cinematográficos integran formación docente y transformación social

Salir de la sala de clases para reconectar con el cuerpo, la voz y los otros. Esa es la lógica que inspira la realización de talleres de pedagogía teatral y cinematográfica organizados por la carrera de Pedagogía en Castellano de la Facultad de Humanidades, una iniciativa que busca integrar herramientas expresivas en la formación de los futuros profesores y profesoras del sistema escolar chileno, con foco en su aplicación práctica en espacios sociales, comunitarios y escolares.

Museo del Circo Chileno visitó la Usach: Un viaje a la memoria y la manufactura del arte popular

Un pedazo de la historia y la magia del circo chileno visitó la Universidad de Santiago. Desde el 15 al 25 de julio, los Pastos de Ciencia (frente al edificio FAHU) de nuestra Casa de Estudios albergaron dos de los tres carros que componen el Museo del Circo Chileno, una exposición itinerante que ofrece un fascinante recorrido por los orígenes y la manufactura de este arte popular.

Escuela de Psicología Usach impulsa Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública

Con la participación de diferentes actores de los sectores educativos de Santiago, se dio inicio a la Mesa Transversal por las Neurodivergencias en la Educación Pública, esta iniciativa nace gracias a la gestión de las apoderadas del Instituto Nacional Barros Arena (INBA), tras la experiencia de la comunidad educativa del establecimiento.

Programa para la formación de docentes en FPTP logra histórica acreditación por cinco años

La acreditación otorgada por la CNA constituye un reconocimiento al fortalecimiento sostenido del programa y a su impacto directo en el sistema escolar técnico profesional. El resultado cobra especial valor considerando que, por primera vez, se logró la acreditación en la primera evaluación, esta vez bajo los nuevos y más exigentes criterios aplicables a las carreras de pedagogía.