Este cambio, que entra en vigencia este sábado (20), es parte de un proceso gradual, orientado a unir al país sin costo de larga distancia. Ante equívocos al hacer un llamado, habrá una grabación que indicará la forma correcta de marcar.
A partir de la medianoche de este viernes (23), la telefonía fija tendrá cambios en la Región Metropolitana ya que todos los usuarios que llamen en Santiago y desde regiones a la capital, deberán anteponer un 2 al inicio del número local de destino. La nueva forma de marcar desde un teléfono fijo, obliga anteponer un 2 y luego el número de destino; en tanto al hacerlo desde un celular a un aparato fijo, habrá que marcar el código de área 02 + 2 y el número.En el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile a un teléfono fijo de la Región Metropolitana, habrá que contemplar el número de carrier, luego el código de área de la Región Metropolitana (2), después anteponer el nuevo número (2) y luego marcar el número local correspondiente.Luis Rivera, académico y tecnólogo en Telecomunicaciones de la U. de Santiago, aclara que este cambio de incorporar básicamente un dígito adicional a todos los números fijos del país, implica un hecho relevante asociado al “tema de la portabilidad numérica, donde te haces dueño de tu número, y eso va a permitir, en algún momento, que un número fijo se pueda transformar en número móvil o viceversa”.“Ahora, como la cantidad de dígitos que tienen los números fijos y los números móviles son distintos, van a integrarles un nuevo número con el fin de estandarizar la cantidad de dígitos y así facilitar la portabilidad en ambos formatos”, según explica el experto en telecomunicaciones de la estatal.Cambios en regionesComo punto de partida, este cambio se inició en la Región de Arica y Parinacota en octubre de este año y continuará en el 2013 con el siguiente calendario: el 23 de marzo en las regiones de Tarapacá y La Araucanía. En abril, el día 6, la Región de Antofagasta; el 13, las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena; y el día 20, la Región del Libertador Bernardo O’Higgins.Durante mayo, el día 4 será la Región del Maule; el 11 la del Bío Bío; el 18 Valparaíso; y el 25 del mismo mes, las regiones de los Ríos y Los Lagos. En tanto, las regiones de Atacama y Coquimbo lo harán el día 8 y 15 de junio, respectivamente.La excepción serán las zonas de Valparaíso que usan código de área 32 y de Concepción que emplean el código 41. En ambos casos el cambio fue realizado durante el año 2007.El experto reitera que esta nueva modalidad es parte de un proceso gradual, y que además está orientado a unir al país sin costo de larga distancia una vez que todo Chile opere bajo estos nuevos parámetros.