Investigación

Investigación busca transformar una cepa de levadura para enriquecer el pan con vitamina D

La vitamina D es una hormona humana conocida principalmente por su importancia en la formación ósea, ya que está involucrada en la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal, aunque en las últimas décadas se ha descubierto que también es valiosa para el fortalecimiento del sistema inmune y el desarrollo cerebral, además de tener un rol antiinflamatorio. 

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Investigación busca transformar una cepa de levadura para enriquecer el pan con vitamina D

La vitamina D es una hormona humana conocida principalmente por su importancia en la formación ósea, ya que está involucrada en la absorción de calcio y fósforo a nivel intestinal, aunque en las últimas décadas se ha descubierto que también es valiosa para el fortalecimiento del sistema inmune y el desarrollo cerebral, además de tener un rol antiinflamatorio. 

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Usach aporta a la industria acuícola con innovadora vacuna que controla patógeno PRV en salmones

Chile es uno de los líderes mundiales de la industria acuícola, posicionándose entre los principales productores de especies como el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris, los que son altamente demandados en los mercados internacionales. Sin embargo, para que el sector pueda garantizar la productividad y competitividad a nivel global, es necesario que cuente con altos estándares de sanidad y crianza de los salmónidos.

Usach destaca con 13 adjudicaciones en el Concurso Fondecyt Postdoctorado 2025

Con proyectos innovadores en áreas como química, sociología y física teórica, la Universidad de Santiago de Chile impulsa la investigación de excelencia y el desarrollo de nuevas generaciones de científicas y científicos, gracias a la adjudicación de 13 proyectos en el Concurso Fondecyt Postdoctorado 2025. Además, seis proyectos de la institución quedaron en lista de espera, posicionando a la Usach como la segunda universidad estatal con más adjudicaciones.

Usach aporta a la industria acuícola con innovadora vacuna que controla patógeno PRV en salmones

Chile es uno de los líderes mundiales de la industria acuícola, posicionándose entre los principales productores de especies como el salmón del Atlántico y la trucha arcoíris, los que son altamente demandados en los mercados internacionales. Sin embargo, para que el sector pueda garantizar la productividad y competitividad a nivel global, es necesario que cuente con altos estándares de sanidad y crianza de los salmónidos.

Proyecto estudia impactos en la plusvalía por construcción de futura línea 7 de Metro

La revalorización, entendida como el incremento neto del valor monetario de un inmueble en un período de tiempo determinado, está impulsada principalmente por dos factores: un aumento significativo de la demanda sobre la oferta existente y las características del entorno del inmueble.

Proyecto Laguna Verde: Plantel y Minergy-Chile se unen por una industria del litio más sustentable

“Los hemos invitado a acompañarnos en este desarrollo, considerando que la Usach, con sus diferentes facultades, departamentos y escuelas, son referentes de alta calidad y difícilmente otras empresas pueden acceder a este nivel de conocimiento de frontera. Finalmente, este proyecto también apoyará la formación de profesionales para la industria del litio. Podemos lograr mucho en conjunto”, destacó Jorge Barrozo Sankan, ejecutivo de Aspromin.

Aguas grises: Clave para enfrentar el cambio climático según investigador de la Universidad de Newcastle

La reutilización de aguas grises, que representan el 65% del agua eliminada desde los hogares, fue el tema central del tercer webinar internacional organizado por el Proyecto Greywater Reuse (GWR), una iniciativa financiada por el Proyecto Anillo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este evento, titulado “Tratamiento de aguas grises y contaminantes emergentes: soluciones avanzadas y regulaciones”, contó con la participación del Dr. Adel Ali Al-Gheethi, investigador de la Universidad de Newcastle en Australia y socio de crcCARE.