Capacitación

Universidad de Santiago impulsa el aprendizaje activo en docentes de Física durante Escuela de Verano

“Aprendizaje activo para la enseñanza de la Física” es uno de los seis cursos dispuestos por la Vicerrectoría Académica, con su Escuela de Verano 2020, dirigida a quienes realizan docencia en nuestra Universidad.
 
El taller fue diseñado por las académicas del Departamento de Física, Dra. Carla Hernández Silva y la Dra. Silvia Tecpan Flores, junto a profesionales de la Unidad de Innovación Educativa (UNIE). 
 

Usach prepara batería de nuevas iniciativas para aportar en el ámbito de la capacitación

Ya pasaron dos meses desde el  18 de octubre y, entre discusiones por una nueva Constitución y la lenta e insuficiente respuesta por parte del Gobierno en cuanto a las demandas de la agenda social, otros actores insisten en centrar su discurso en las complicaciones económicas que todo este movimiento le ha generado a Chile. ¿Qué ocurrirá, por ejemplo, en el ámbito de la capacitación durante 2020? En la Universidad de Santiago, al menos, ya se está trabajando en estrategias para enfrentar el nuevo escenario y dar una respuesta acorde a los tiempos que se viven.

U. de Santiago e Indap capacitan a agricultores del centro y sur del país

Este jueves, el Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CECTA) de la Universidad de Santiago entregó la certificación a 21 personas de la zona central y sur de Chile que participaron en el curso de capacitación ‘Técnicas y procedimientos operacionales de post cosecha de hortalizas para pequeños agricultores proveedores de supermercados’.

Estudiantes y académicos Usach realizan pionera capacitación a emprendedores con metodología A+S

El pasado martes se realizó la ceremonia de cierre del programa de capacitación “Implementación de Metodologías de Aprendizaje y Servicio (A+S) a emprendedores de la Municipalidad de La Pintana”, que llevó adelante el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Facultad Tecnológica.Durante cuatro meses, un equipo de académicos y estudiantes, capacitaron a ocho emprendedores locales del rubro alimenticio con asesorías personalizadas.

Universidad de Dalhousie certifica a académicos que se capacitaron en enseñanza en inglés

La Universidad de Dalhousie (Canadá) firmó el año pasado un convenio con nuestra universidad y la Facultad de Ingeniería con el objetivo de ofrecer capacitación en el desarrollo y la entrega de cursos en inglés para profesores de Ingeniería.

Autoridades de nuestra universidad participan en taller de capacitación sobre temática de género

Sensibilizar a la comunidad académica para erradicar prácticas enraizadas en conductas machistas fue el objetivo de la primera jornada de capacitación al equipo directivo de la Universidad de Santiago.
La reunión, encabezada por la Dirección de Género, Equidad y Diversidad del plantel, es parte de los acuerdos que se definieron en la mesa de negociación de 2018 entre estudiantes y autoridades del gobierno central.

Plantel capacita a 66 nuevos migrantes en atención al cliente

Desde Cuba, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Argentina y Haití provenían los 66 asistentes al taller “Tecnología para la excelencia en la atención al cliente: un enfoque hedónico desde la Ecología”, organizado por la Facultad Tecnológica, el Programa RSU y la Unidad de Interculturalidad de Estación Central.

Aporte institucional a inmigrantes que aspiran a mejorar su calidad de vida

En 2015, la Facultad Tecnológica realizó un taller piloto en un restaurante de comida peruana en la comuna de Ñuñoa, motivados por el fenómeno de inmigración en nuestro país y tratando de anticipar sus efectos en el medio industrial.“En ese tiempo identificamos que las actividades de ocio podían ser un nicho atractivo pero que los inmigrantes no lograban ocuparlas satisfactoriamente debido a su carencia de ciertas competencias”, recuerda el académico y uno de los impulsores de la iniciativa, Dr.

Universidad capacita a 39 trabajadores por medio de Programa de Becas Laborales

Con enorme satisfacción un total de 39 trabajadores de las comunas de Lampa, Pudahuel, Quilicura y Renca recibieron la certificación del curso “Operador de Grúa Horquilla” realizado por el Otec Capacitación Usach, en el marco del Programa Becas Laborales de Sence y el trabajo del Otic Corporación de Capacitación de la Construcción.