Departamento de Física

Buscan crear dispositivo que reemplace a las baterías y disminuya el impacto ambiental

En el laboratorio de Nanosíntesis que dirige el Dr. Dinesh Pratap Singh, del Departamento de Física, se trabaja en diversas líneas de investigación y una de ellas se orienta al desarrollo de un supercapacitor que pueda realizar el buen trabajo que hacen las baterías, pero sin sus perjudiciales efectos en el medio ambiente.

 

Exitoso primer examen de grado de Magíster en Ciencia, con mención en Física, a través de plataforma virtual

El pasado jueves 16 de abril,  el programa de Magíster en Ciencia, con mención en Física del Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile, tuvo una gran jornada al graduar a su primera egresada desde el comienzo del programa en el primer semestre de 2018.

Para el Dr. Samuel Baltazar, director del magíster, el programa corona este proceso  con dos grandes noticias: el primer examen de grado exitoso y la acreditación del magíster por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile).

Usach canalizará talleres para docentes de física que motiven pensamiento crítico de escolares

Con el propósito de realizar nuevas alianzas que tengan como objetivo la formación con metodologías de aprendizaje activo para el desarrollo docente, la Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, académica de la U. Autónoma de Potosí (México), visitó nuestra Universidad para presentar a profesores/as de Física el programa Teacher Fellowship que lleva adelante la Organización de Estados Americanos (OEA) y que ella coordina como colaboradora. 

 

Investigadores del Departamento de Física trabajan en elaboración de paneles solares de bajo costo

Los investigadores Dinesh Singh y Felipe Herrera, del Departamento de Física del Plantel, quienes llevan su investigación en el Laboratorio de Nanosíntesis y que gracias al Instituto Milenio de Investigación en Óptica, MIRO (Millennium Institute for Research in Optics), un proyecto Fondecyt Regular y un CORFO, se encuentran trabajando en la aplicación de diferentes tipos de nanomateriales y metal organic frameworks (MOFs) para su aplicación en celdas solares, óptica no lineal y absorción de gas, siguen avanzando en su desarrollo.“El calentamiento global es un tema de importancia para el mun