Egresadas y Egresados

Estudiantes y egresadas (os): 7 consejos para prepararse bien antes de una entrevista de trabajo

¿Qué hacer ante una entrevista laboral? ¿cómo enfrentarla? Si es la primera de la vida o la última de este mes, la jefa de la Unidad de Vínculos con Egresados (as), Empleadores y Sectores Productivos, del Departamento de Vinculación Estratégica de la VIME, Georgina Durán Lorca entrega claves para acertar y lograr un encuentro exitoso.

#ConectaTuTalento: Usach cierra exitosamente el ciclo semestral que busca acercar estudiantes al mundo laboral

Facilitar la transición del estudiantado al mundo profesional es el principal objetivo de #ConectaTuTalento, un ciclo de talleres y charlas donde empleadores visitan la Universidad de Santiago de Chile para dar a conocer su marca, compartir buenas prácticas y socializar oportunidades de inserción laboral.

Periodista Usach asume como ministra de Bienes Nacionales

Este miércoles, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font realizó su tercer cambio de gabinete, haciendo ajustes en cuatro ministerios: Educación, Minería, Culturas y Bienes Nacionales. 

En este último, la máxima autoridad del país nombró como ministra a Marcela Sandoval Osorio, periodista titulada por la Universidad de Santiago de Chile, quien llega en reemplazo de la abogada Javiera Toro Cáceres.

Usach y Universidad de La Frontera se reúnen para compartir buenas prácticas en vinculación con empleadores y empresas

A través de la Unidad de Vínculos con Egresados/as, Empleadores y Sectores Productivos, la Universidad de Santiago recibió al equipo del área de empleabilidad y vinculación con egresados/as de la Universidad de La Frontera (UFRO), en el marco del trabajo colaborativo de la Red de Unidades de Egresados, Graduados y Titulados de las Universidades del CUECH (REGRAT).

En la reunión, representantes de nuestro Plantel presentaron el modelo de vinculación con empleadores y empresas al equipo de la Universidad de La Frontera, así como los principales resultados de esta área.

Sello Usach: egresado participa en proyecto educativo premiado internacionalmente

Es mediodía de un jueves y a una sala, readaptada como set de televisión de la Escuela Emilia Lascar de la comuna de Peñaflor, comienzan a llegar alumnas/os. Esta vez, ellas/os tienen la misión de grabar apoyos audiovisuales para el Festival de la Voz del establecimiento que se desarrollará al día siguiente.

Académico de la Universidad de Athabasca formado en la Usach visitó Chile en el marco de investigación sobre sustentabilidad

El Dr. Eduardo Ordóñez-Ponce es ingeniero civil industrial egresado de la Universidad de Santiago de Chile,  y actualmente se desempeña como académico e investigador de la Facultad de Negocios de la Universidad de Athabasca, de Canadá. Recientemente, visitó Chile y la Usach para completar parte de su investigación que se llevó a cabo en el Valle del Huasco, en la región de Atacama.

Bioquímica titulada en la Usach crea innovador tratamiento para enfermedades neurodegenerativas

Una fórmula para tratar y prevenir enfermedades neurodegenerativas a través de la medicina natural, es lo que creó la investigación encabezada por la doctora Elisa Zúñiga Garay, académica de la UMCE y directora del proyecto Fundación Copec-UC.

Bioquímica y doctora en Química por la Universidad de Santiago de Chile, esta científica inició el estudio hace casi una década mientras trabajaba con principios bioactivos de plantas de la medicina mapuche.

Encuesta indagará en las expectativas y la relación de egresadas/os con nuestra Casa de Estudios

¿Qué tipo de relaciones proyectan nuestros egresados y egresadas con la Universidad? con esa inquietud, la Unidad de Vínculos con Egresados/as y Sectores Productivos (UVESP) de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio ha preparado una encuesta orientada a conocer las motivaciones de quienes ya han concluido su formación y la forma en que esperan seguir unidas/os a la Institución, y cómo les gustaría seguir formando parte de la nuestra comunidad.

Maricarmen Tapia, jefa del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del MINVU: “hay que incorporar la visión de la mujer en la Arquitectura”

Se considera un ejemplo de lo que permite la gratuidad y las universidades públicas. Sus padres fueron primera generación en ingresar a la Educación Superior Estatal. Maricarmen Tapia Gómez siguió ese camino y se tituló en la Escuela de Arquitectura de nuestro Plantel; hoy se desempeña como jefa del Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Josefa Reyes Morales, periodista: “En la Usach aprendí sobre la responsabilidad social”

Josefa Reyes Morales es primera generación de su familia en egresar de la Educación Superior. Recuerda que antes de estudiar Periodismo recorrió las ferias del postulante de varios planteles, pero llegó a la Usach y sintió que la acogieron de inmediato sin preguntarle antes su puntaje en la PSU. Hoy es la encargada de comunicaciones del Colegio Marista Marcelino Champagnat de la Población El Castillo, en La Pintana, y los alumnos agradecen el ímpetu con que llegó a revolucionar su día a día.