Egresadas y Egresados

Exestudiantes UTE-Usach montan exposición buscando el compromiso de las nuevas generaciones con la transformación del país

“Foro Griego: lugar de encuentro, unidad y lucha por la democracia”, lleva por nombre la exposición que, este lunes 8 de septiembre, a las 11.30 horas, será inaugurada en nuestra Universidad. Su objetivo es honrar la memoria de jóvenes que manifestaron su rebeldía en contra de la dictadura en Chile.

La muestra es organizada por Espacio Foro Griego, integrado por estudiantes de la Universidad Técnica del Estado (UTE) y de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que lucharon contra la tiranía entre los años 1976 y 1984.

Usach invita a egresadas y egresados a participar en encuesta sobre experiencias e interés internacional

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) junto a la Unidad de Egresados, Egresadas y Empleadores (UEEE), dependientes de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, pusieron en marcha la encuesta “Trayectoria e Interés Internacional de Egresados/as Usach”, dirigida a toda la comunidad egresada que fue parte o está interesada en realizar un programa de movilidad internacional.

Egresada es reconocida entre las 100 jóvenes líderes de 2024 por abrir nuevas posibilidades en el campo de la tecnología energética

En 2024 Carolina Manquian Villalobos se convirtió en doctora en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencias en Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Santiago de Chile. En su tesis doctoral logró adaptar un tipo de cristal metal orgánico con propiedades como las de un supercondesador, lo que podría transformar la manera en que almacenamos y generamos energía, por ejemplo, para los automóviles. De ese trabajo surgió un artículo publicado en la revista Nanomateriales, especializada nanociencia. 

Egresada es reconocida como una de las 100 jóvenes líderes del 2024

El fin de semana se dieron a conocer los 100 jóvenes líderes del 2024, reconocimiento que entrega El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez por más de dos décadas. 

La distinción busca destacar a personas menores de 35 años que, a través de innovaciones sociales, tecnológicas y medioambientales, estén transformando su entorno.

Egresadas (os) de Medicina rinden examen obligatorio que permite trabajar en el sistema de salud pública

El Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) es una prueba teórica de medicina general que se aplica a todas y todos los egresados de las distintas escuelas de medicina de Chile y a los médicos titulados en el extranjero que deseen ejercer en el país. 

Alta convocatoria marca II Encuentro de Egresadas y Egresados de la Facultad de Arquitectura

Las bajas temperaturas no lograron opacar la alta convocatoria y el entusiasmo de las y los egresados en el emotivo reencuentro organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio (VIME), en conjunto con la Facultad.

Las y los asistentes se reunieron en torno a las dinámicas organizadas para ese día, que incluyeron la visualización de un diaporama con fotografías históricas de la Escuela de Arquitectura del Plantel, algunos discursos y un cóctel para compartir. 

Marcelo Vidal, egresado Usach y rol como director de Sernatur Valparaíso: “Lo más desafiante es promover la diversidad de experiencias turísticas”

Playas, enoturismo, centros de ski, mezclado con literatura, tradiciones, espacios patrimoniales, territorios insulares (el Archipiélago Juan Fernández y Rapa Nui), entre otras atracciones, hacen de la región de Valparaíso una zona turística reconocida mundialmente, y que el titulado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Marcelo Vidal Acevedo, intenta resaltar desde su rol como director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Ingenieros Usach elaboran pionero estudio sobre deficiencias estructurales y de mecánica de suelos tras terremoto en Siria

Una misión técnica del Colegio de Ingenieros de Chile, integrada por dos titulados de la Universidad de Santiago, realizaron una investigación pionera sobre las causas de los devastadores terremotos que afectaron a la frontera entre Siria y Turquía. Los eventos ocurrieron en febrero de este año dejando 60.000 muertos y más de 120.000 heridos.

Periodista titulada por la Usach es reconocida como “Mujer sustentable 2023”

Jessica Rodríguez Mena, periodista titulada por la Universidad de Santiago de Chile, desde pequeña tuvo cercanía con la naturaleza. Para ella, andar descalza y sentir el olor al pasto o a tierra, eran los momentos donde encontraba paz. Ya en la universidad, esa proximidad se intensificaría. De hecho, su primer proyecto de tesis hacía referencia al tratamiento noticioso que le daban los medios de comunicación a los desastres naturales, que en su época de estudiante eran las primeras señales importantes del cambio climático.

Redciclach: Emprendimiento nacido en la Usach logra reducir la huella de carbono de nuestra universidad en más 20 toneladas de Co2

Fue en el 2016, cuando Roberto Peña, ingeniero eléctrico, junto a Alejandro Ramírez, ingeniero civil industrial, ambos en ese entonces estudiantes de la Universidad de Santiago comenzaron con la misión de desarrollar una tecnología que permitiera gestionar los residuos generados en el campus de manera integral: fácil y conveniente para las personas y capaz de generar data sobre el impacto en la disminución de huella de carbono para mejorar prácticas y contribuir a la cultura de reciclaje en la institución.