Universidad de Santiago

Universidad se adjudica 31 proyectos Fondecyt Regular 2025

El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile, permitiendo a investigadores e investigadoras desarrollar proyectos de alto impacto en diversas disciplinas. En su convocatoria 2025, la Universidad de Santiago se adjudicó 31 proyectos en distintas áreas del saber, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional y en el tercer lugar entre las universidades públicas.

Universidad se adjudica 31 proyectos Fondecyt Regular 2025

El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile, permitiendo a investigadores e investigadoras desarrollar proyectos de alto impacto en diversas disciplinas. En su convocatoria 2025, la Universidad de Santiago se adjudicó 31 proyectos en distintas áreas del saber, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional y en el tercer lugar entre las universidades públicas.

Plantel coorganiza con éxito la segunda versión internacional del Seminario sobre Modernización e Innovación en la Gestión Pública

Los días 13 y 14 de noviembre, el Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG) y el Programa de Estudios de Políticas Públicas (PEPP) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) organizaron con éxito la segunda versión del Seminario Académico Internacional de la Red Internacional de Modernización e Innovación en la Gestión Pública (Remingep).

Usach acoge sesión de la comisión de internacionalización del Cruch con foco en atracción de capital humano avanzado

Este viernes 23 de agosto se llevó a cabo en la Universidad de Santiago de Chile la sesión plenaria de la Comisión de Internacionalización del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), encuentro que tuvo como objetivo principal abordar los desafíos migratorios al atraer capital humano avanzado a las universidades del país y explorar posibles soluciones.

Usach lanza oficialmente primer programa deportivo universitario del país para funcionarias y funcionarios

Con la presencia del ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro Herrera, el pasado jueves 4 de julio, en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía (FAE), se dio inicio público al proyecto “Actividad Física Integral del Funcionariado Usach”.

Un recorrido por nuestra historia: así fue la ruta por la Usach en el Día de los Patrimonios

La lluvia y el frío no fueron impedimento para que cientos de personas visitaran la Universidad de Santiago el pasado domingo 26 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios.

Con la presencia del rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, se inició el recorrido por los lugares que recuerdan a la Escuela de Artes y Oficios (EAO) como también por el campus principal.

¿Qué es el Comité de Aplicación CEAL-SM/SUSESO en la Usach?

El Comité de Aplicación está compuesto por integrantes de nuestra comunidad con representación paritaria, conformado por representantes titulares y subrogantes de las y los trabajadores y a nombre de la entidad empleadora. Esta comisión se orienta a resguardar el cumplimento de la Ley 16.744 y desarrollar medidas preventivas para el control de riesgos psicosociales en el quehacer laboral. Su principal tarea es velar por la correcta aplicación del Cuestionario de Evaluación del Ambiente Laboral-Salud Mental (CEAL-SM) de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

¿Quiénes nos representarán en las comisiones de Propuesta de Reglamento de Estatuto Orgánico y el Comité Asesor de Calidad de Vida?

Una fiesta democrática se vivió en la Universidad de Santiago de Chile. Votaciones para elegir integrantes para las comisiones de Propuesta de Reglamento de Estatuto Orgánico, para el Comité Asesor de Calidad de Vida y para escoger a un representante de Profesor/a por Hora de Clases ante el Consejo Académico, fueron algunos de los procesos eleccionarios que se realizaron el pasado lunes.

Igualmente, se realizaron sufragios para designar cargos en las facultades de Administración y Economía, de Ciencias Médicas, de Ingeniería, de Ciencia y Tecnológica.  

PACE: una década restituyendo el derecho de acceso a la educación superior del país

Llianluca Lucaveche Espinoza vive en Rancagua. En esa ciudad cursó la enseñanza media en el Liceo Industrial Pedro Aguirre Cerda. Por el enfoque educativo del establecimiento, comenta que se les preparaba para salir al mercado laboral con conocimientos técnicos para desenvolverse en alguna especialidad. Sin embargo, él quería entrar a la universidad.

Plantel realiza mejoras de infraestructura en línea con una proyección sostenible e inclusiva

La instalación de árboles de bajo consumo hídrico, trabajos de gasfitería y mantención de alcantarillados para habilitar servicios higiénicos, normalización eléctrica, mejoramiento de luminarias, reestructuración de espacios comunes y otras reparaciones mayores en cubiertas (techos) de edificios son algunas de las obras de mejoramiento que se desarrollaron durante el receso de verano 2024.