Equipo interdisciplinario de la U. de Santiago presenta innovadora vivienda sustentable
Con el desafío de diseñar y construir prototipos de casas con altos estándares térmicos y medio ambientales, además de un bajo costo en su construcción, la U.
Con el desafío de diseñar y construir prototipos de casas con altos estándares térmicos y medio ambientales, además de un bajo costo en su construcción, la U.
Un grupo de 26 estudiantes de diferentes nacionalidades fueron parte de la comunidad de la Facultad de Ingeniería al preferir nuestra universidad y programas académicos para vivir la experiencia de vida y profesional que significa hacer movilidad.
Como es tradición, cada año la Federación Nacional Universitaria de Deporte (Fenaude), escoge a los mejores exponentes de la competencia anual y el 2018 reconoció al karateca de nuestro plantel, Matías Rodríguez Fuentes, como el mejor de los mejores en varones.De esta manera, el joven de 22 años cerró otro año exitoso en lo deportivo, sumando esta distinción a la lista de logros cosechados a su corta edad, entre los cuales destacan títulos como campeón nacional senior en su categoría (-75), vicecampeón sudamericano, bronce panamericano, campeón metropolitano, campeón Fenaude metropolitano,
El 27 de diciembre se vivió una nueva ceremonia de graduación de todos los programas que agrupa el Departamento de Educación, en el Aula Magna de esta casa de estudios y contó con la presencia de las autoridades de esta unidad, quienes participaron de la actividad, entregando los reconocimientos a los egresados.La ceremonia fue presidida por el Director de la Unidad, Dr.
El premio "Auditor del Futuro" es una iniciativa inédita en el país, que consiste en que las próximas generaciones de contadores, imaginen cómo será su profesión en los siguientes años y los desafíos que enfrentarán a raíz de la transformación digital que está cambiando radicalmente la forma de trabajar y la labor del contador auditor no está exenta de ello.Este reconocimiento, organizado por la Escuela de Contadores Auditores de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), el Consejo Nacional de Estudiantes de Contador Público y/o Auditor de Chile (CONECAC) en conjunto con EY
Una nueva generación de estudiantes emprendedores fue premiada en la final 2018 Concurso Despega USACH, realizada el pasado miércoles 19 de diciembre y en la que se destacaron siete equipos ganadores con proyectos de base científica y tecnológica.Con la premiación, realizada en las terrazas del Hotel San Francisco, finaliza el proceso 2018 de este concurso de estudiantes emprendedores de pre y post grado de la Universidad de Santiago de Chile, organizado por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, la Dirección de Gestión Tecnológica y el Centro INNOVO, que convocó en est
Preparar a los 42 jóvenes seleccionados para realizar intercambio fue el objetivo de la reunión que desarrolló el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias este miércoles 19 de diciembre.La cita, encabezada por la directora del Departamento, Anoek van den Berg, contó con la participación de la jefa del Departamento de Beneficios Estudiantiles, Maricel Zúñiga, quien respondió dudas respecto a la renovación de ayudas.En la oportunidad, se dieron a conocer las universidades a las que llegarán los estudiantes de nuestro Plantel, entre cuyos países destaca Alemania, Holand
Este miércoles 19 de diciembre asumió oficialmente la nueva directiva de la Feusach, encabezada por su presidenta Constanza Urtubia, bachiller y estudiante de la carrera de Administración Pública.
Junto a ella, integran la mesa directiva otras cuatro mujeres: la vicepresidenta Fernanda Álvarez; la secretaria de Finanzas, Karin Escobar; la secretaria de Comunicaciones, Valentina Carrera y la secretaria Ejecutiva, Jéssica Bustos.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) del proceso eleccionario para una nueva Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach) dio a conocer este lunes que la Lista A “Contigo podemos” resultó vencedora con un 51,99% de los votos válidamente emitidos.
De acuerdo a la información oficial proporcionada por el tribunal, la lista liderada por Constanza Belén Urtubia, presidenta electa de la federación, obtuvo un total de 1.291 votos, mientras que la Lista B “Wena Usach”, solo alcanzó los 1.192 sufragios, equivalentes al 48,01%.
El cáncer de endometrio es considerado una de las enfermedades ginecológicas más frecuentes a nivel mundial, situándose en el cuarto puesto en mortalidad, después del cáncer de mama, el de cuello uterino y ovárico. Su surgimiento radica en ciertos cambios en la mujer. Por ejemplo, el desarrollo el exceso de estradiol debido a la obesidad, el ovario poliquístico, e incluso en mujeres que no tienen hijos.“El factor principal del desarrollo de este cáncer es el exceso de la señalización de estradiol.