Salud

Vicerrectorías aunaron esfuerzos para colaborar con el banco de sangre del Hospital San Juan de Dios

Próximo a celebrarse el Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio), la Universidad de Santiago de Chile organizó una campaña de contribución para apoyar el importante trabajo que lleva adelante el banco de sangre del Hospital San Juan de Dios.

En Chile existen 51 lugares fijos de donación, dependientes de 29 servicios de salud, pero en la actualidad existe un déficit de la red asistencial para prestar la asistencia a la comunidad en general.

Tags

Masiva participación de la comunidad universitaria marca operativo de vacunación contra la influenza y el Covid-19

Como un exitoso proceso de salud abierto para nuestra comunidad universitaria, calificó la vicerrectora de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, Angélica Larraín Huerta, el operativo de vacunación que hizo frente a los virus de la influenza y el Covid-19.

La actividad se realizó el pasado viernes 7 de junio en las dependencias del Departamento de Promoción Integral de la Salud (DPIS - ex Centro de Salud) y convocó a más de 300 personas pertenecientes a los tres estamentos de nuestro órgano universitario.

¿Por qué tenemos que volver a las medidas de prevención para evitar el contagio de virus respiratorios?

Luego de la lluvia viene el frío y las condiciones se ponen complejas para la comunidad, porque la circulación de virus respiratorios viene en aumento desde hace algunas semanas, especialmente en virus de la Influenza A (ver informe epidemiológico Minsal e informe de vigilancia ISP), que puede provocar enfermedad respiratoria grave.

5 hábitos para una alimentación saludable

“Una alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes necesarios para mantener una buena salud, facilitando la prevención de enfermedades”, señala Viviana Carrasco Barqui, jefa de la Unidad de Servicios Alimentarios correspondiente al Departamento de Promoción de Vida Saludable de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil. 

Desde su área profesional, la nutricionista asegura que es fundamental consumir alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, legumbres, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables en cantidades adecuadas.

Usach promueve campaña de concientización sobre VIH y el nuevo autotest

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemoró el viernes 1 de diciembre, el Departamento de Promoción Integral de la Salud de la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, junto a la Escuela de Obstetricia y Puericultura, el grupo Lelikelen y el Laboratorio Abbott, realizaron un operativo en terreno con stands informativos y de testeo rápido de VIH en el Patio de la EAO, para concientizar a la comunidad universitaria sobre los métodos de prevención y acompañamiento para la protección de la salud sexual. 

Tags

Académica entrega resultados de estudio sobre el impacto del Covid-19 en pacientes con riesgo cardiovascular

Con una activa participación de vecinas y vecinos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, se dieron a conocer los principales resultados del estudio "Respuesta inmune humoral al Covid-19 en pacientes con riesgo cardiovascular", proyecto liderado por la Dra. Vivienne Bachelet Norelli, académica e investigadora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile.

Departamento de Promoción de la Vida Saludable entrega consejos para fomentar el cuidado de la salud mental

Este octubre, nuestra Universidad celebra el Mes de la Salud Mental haciendo eco del llamado de la OMS, que invitó a comprenderla como un derecho humano básico y declaró que gozar de buena salud mental es esencial para el bienestar general. Sin embargo, una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema al respecto, lo que puede repercutir, entre otras cosas, en sus relaciones y medios de subsistencia.

Conoce estos consejos imperdibles para superar las celebraciones del 18

“Es habitual que durante las celebraciones de fiestas patrias no seamos conscientes de la cantidad ni del tipo de alimentos que consumimos, por lo que habitualmente aumentamos de peso, así como aumenta el consumo de alcohol durante este periodo”, explica el director del Departamento de Promoción Integral de la Salud, doctor Daniel Sánchez Álvarez, agregando que es necesario regresar a una dieta equilibrada, pero evitando cambios bruscos ya que el efecto suele no ser el esperado. 

Sí a: 

Experto entrega 5 recomendaciones para mantener el calor dentro de los hogares

La llegada del invierno no ha dado tregua y el frío hizo aparecer bufandas, gorros, polainas, guantes, chalecos, chaquetas y todo lo que sirva para abrigarse. Sin embargo, las casas también han sufrido con las lluvias y el frío, por eso, el jefe de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Climatización, Dr. Diego Vasco Calle, entrega recomendaciones para mantener el calor dentro de los espacios que habitamos. 

Talleres para personas mayores de Villa Portales buscan contribuir al bienestar de la comunidad aledaña al campus

Con el fin de atender las diversas necesidades de las personas mayores, la Facultad de Ciencias Médicas, con apoyo de sus escuelas y carreras, está desarrollando un nuevo ciclo de talleres educativos que buscan entregar herramientas a la comunidad de Villa Portales en torno al cuidado de la salud mental, prevención de caídas y enfermedades respiratorios, mediación de conflictos de índole familiar, entre otros tópicos.