Andrés Espósito

Poeta Raúl Zurita se presentó durante actividades por la Semana del Libro en nuestra Universidad

Destacadas actividades dieron vida a la Semana del Libro en nuestra Universidad. Una de ellas fue la presencia del poeta y Premio Nacional de Literatura 2000, Raúl Zurita, quien se presentó junto al grupo Los Asistentes, evento al que se sumaron talleres y actividades de extensión que se realizaron en las remodeladas instalaciones de nuestra Biblioteca Central.

 

Egresadas de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo VIME sobre cuerpo y territorio en la localidad de San Antonio

Las egresadas de la carrera de Licenciatura en Historia, Sisa Córdova, Rocío Guajardo y María José Vallejos, se adjudicaron el proyecto VIME “Cuerpo y territorio: Mapeos colectivos para el fortalecimiento de redes territoriales entre mujeres y comunidad LGTB+ en la comuna de San Antonio”.

El proyecto, fue realizado en conjunto con la profesora de historia y gestora cultural, Mariela Llancaqueo y tiene como eje central aportar al conocimiento sobre el impacto social y emocional que genera la actividad industrial y portuaria en la calidad de vida de mujeres y comunidad LGBT+.

Con Raúl Zurita en la apertura: FAHU y Departamento de Matemática se unen para celebrar la Semana del Libro en la Usach

Las Bibliotecas de la Facultad de Humanidades, del Departamento de Matemática, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, inaugurarán este lunes 18 de abril la Semana del Libro, la que se extenderá hasta el 21 de abril, con diversas iniciativas y actividades en el campus universitario.

La actividad es liderada por las bibliotecarias Carolina Cabrera y Paula Silva, quienes se reunieron para organizar esta iniciativa, en el marco del Día del Libro y el Derecho de Autor

Escuela de Psicología firma convenio con Colegio de Profesores para mejorar la salud mental de la comunidad educativa

La Escuela de Psicología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago firmó un convenio con el Colegio de Profesores, para fortalecer y mejorar la salud mental de nuestra comunidad educativa y también de profesores y profesoras a nivel nacional.

La actividad se realizó en la Casa del Maestro en la comuna de Santiago y estuvo presente la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano Barahona; la directora de la Escuela de Psicología, Dra. Irene Magaña, y el subdirector de Vinculación con el Medio, Dr. Dante Castillo.

Inauguran año escolar de Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes 2022

Este 30 de marzo, se llevó a cabo la inauguración del año escolar del Programa de Regularización de Estudios para Inmigrantes del Instituto Comercial Eliodoro Domínguez (Incoed). Programa que cuenta con el acompañamiento del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile (CEM-Usach).

Existente desde el año 2018 y luego de cuatro generaciones titulados de cuarto medio, el programa realizó la apertura del año escolar 2022 con 72 nuevos estudiantes de manera presencial en el establecimiento de administración delegada, Incoed de nuestra Casa de Estudios.

Facultad de Humanidades recibe a más de 400 estudiantes de manera presencial en Bienvenida 2022

Durante el jueves 3 y el viernes 4 de marzo de 2022, las carreras de la Facultad de Humanidades ofrecieron la bienvenida a sus nuevos alumnos de pregrado.

Más de 400 estudiantes de primer año de Psicología, Periodismo, Pedagogía en Filosofía, Licenciatura en Historia, Pedagogía en Inglés, Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción, Pedagogía en Castellano y Licenciatura en Estudios Internacionales, que comienzan esta nueva etapa educativa, se encontraron con profesores, funcionarios y miembros de los centros de estudiantes.

Decana de la Facultad de Humanidades destaca avances, tareas y logros durante cuenta pública 2021 de la Unidad Mayor

Este 19 de enero de 2022 se presentó la primera cuenta pública de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, correspondiente al año 2021, encabezada por la Decana Dra. Cristina Moyano Barahona, donde se informó de avances, logros y tareas de la Unidad Mayor.

 

Textos escritos por egresados de doctorado de nuestro Plantel están entre los diez mejores libros de Historia 2021

El 1 de enero el diario La Tercera publicó un ranking de los 10 mejores libros de historia publicados en  2021 y que recomendaba leer este 2022. Dos de ellos fueron escritos por graduados del Programa de Doctorado en Historia de nuestra casa de estudios. 

 

El egresado del programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Aníbal Pérez, presentó en enero de 2021 su reciente libro “Clientelismo en Chile: Historia presente de una costumbre política (1992-2012)” de la Editorial Universidad Alberto Hurtado. 

 

Facultad de Humanidades analizó en conversatorios la evaluación de políticas de admisión en las carreras de pedagogía

 

 

Una nueva sesión del ciclo de conversatorios “Las problemáticas de las Pedagogías en el contexto actual. Diagnóstico multidimensional. ¿De qué crisis estamos hablando?", se llevó a cabo este 22 de diciembre, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago.

 

El objetivo de este espacio de conversación, es levantar un proceso de análisis y debate, que permita abordar el fenómeno de las problemáticas pedagógicas de manera multidimensional, en el contexto educativo actual. 

 

Facultad de Humanidades realiza actividades progresivas bajo la modalidad retorno seguro al campus universitario

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, comenzará a realizar actividades presenciales, en el marco del plan de retorno seguro al campus universitario. “Será un retorno paulatino y gradual, que apoye a las y los estudiantes no sólo desde el punto de vista del rendimiento académico, sino también en otros aspectos de vinculación con la Universidad y el sello, que es herencia y tradición de nuestra historia, cultura y convivencia”, señaló la decana Dra. Cristina Moyano B.